Visa de Pensionado en Colombia

Marzo 24, 2023

124
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.

Visa de Pensionado en Colombia

La visa para pensionados en Colombia, fue creada para aquellas personas que reciben una pensión en su Estado de origen o de un fondo privado y quieren radicarse en un país diferente en esta etapa de sus vidas.

Durante muchos años, Colombia ha demostrado ser uno de los destinos turísticos favoritos por extranjeros en Latinoamérica por muchas razones. Esto se debe a que por su ubicación geográfica estratégica permite viajar cómodamente a otros países cercanos en el continente. Así mismo, cuenta con diversos lugares turísticos como playas y montañas, además de distintos climas dependiendo de las preferencias de los visitantes.

Por otro lado, Colombia cuenta con precios de vivienda, transporte y ocio asequibles para extranjeros con ingresos en el exterior, por lo que el país ha convertido en un destino altamente atractivo para viajar y vivir.

En este blog le contaremos sobre la Visa M de Pensionado en Colombia y cuáles son sus requisitos para aplicar a ella ante el Ministerio de Relaciones Exteriores en el país. En nuestra firma, AGT Abogados, contamos con un equipo legal experto en la presentación de trámites migratorios ante la Cancillería, como la solicitud de visa de pensionado. Nuestros abogados analizarán cada caso en concreto, con el fin de que su solicitud sea viable al momento de presentarla.

Comuníquese con nosotros llenando este formulario de contacto o a través de llamada telefónica al WhatsApp 3105706331.

¿A qué tipo de Visa pertenece la Visa de Pensionado en Colombia?

La Resolución 5477 de 2022, modificó el régimen migratorio en Colombia para que este responda a los flujos migratorios que se presentan en la actualidad del país. Los tres (3) tipos principales se mantienen iguales y son:

  • Visa V de Cortesía.
  • Visa M de Migrante.
  • Visa R de Residente.

En este sentido, la Visa M de Migrante es otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores a los extranjeros que deseen establecerse temporalmente en el país. Dentro de las catorce (14) subcategorías de visa que se encuentran consagradas en la resolución, una de ellas es la Visa M de Pensionado.

¿Quiénes pueden aplicar a la visa de pensionado en Colombia?

Podrán aplicar a la Visa M Pensionado en Colombia, aquellos extranjeros que dispongan de ingresos mensuales constantes que constituyan una pensión. La pensión en cuestión puede ser otorgada por un Estado o por un fondo privado de pensiones.

En cuanto a su vigencia, este tipo de visa tendrá una vigencia de hasta por tres (3) años. No obstante, cuando se cuenta con visa de pensionado, este visado permite acumular tiempo para acceder a la Visa de Residente.

Por otro lado, como es una Visa tipo M otorgada a personas que cuentan con ingresos seguros en forma de pensión, esta no otorgará un permiso para trabajar en el país y no le permitirá a su titular afiliarse al Sistema de Seguridad Social en principio. Sin embargo, si ofrece la posibilidad de que el titular solicite una visa de beneficiario.

¿De cuánto debe ser la pensión para poder aplicar a esta visa?

En la Resolución 5477 de 2022 se establece que, aquellos extranjeros que devenguen una pensión y quieran aplicar a la Visa M de Pensionado, deberán recibir mensualmente más de tres (3) SMMLV.

En ese sentido, el salario mínimo en Colombia para el 2023 es de $1.160.000 pesos, por lo tanto, los extranjeros que deseen aplicar a una visa de pensionado deberán contar con una pensión de al menos $3.480.000 pesos mensualmente.

  • En dólares, la pensión deberá ser aproximadamente de 740 dólares mensuales como mínimo.
  • ¿Qué documentos son necesarios para aplicar a la visa de pensionado en Colombia?

    Para aplicar a la visa de pensionado en Colombia, se deben cumplir unos requisitos generales que deben tener todas las solicitudes y unos requisitos específicos por la subcategoría de visado.

    Requisitos Generales

    Toda solicitud de visa presentada ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, deberá reunir los siguientes requisitos:

      1. Diligenciar el formulario de solicitud de visa de forma electrónica.
      2. Fotografía digital reciente a color y con fondo blanco siguiendo las especificaciones establecidas por Cancillería.
      3. Contar con pasaporte vigente o documento de viaje equivalente.
      4. Aportar copia de la página principal del pasaporte donde se encuentre el sello más reciente de entrada al país.

    Por otro lado, cada subcategoría de visa requerirá que se aporten documentos específicos en la aplicación. Por lo tanto, para la Visa de Pensionado se deberá adjuntar los siguientes documentos:

    Requisitos Específicos

      1. Adjuntar el certificado que reconozca y soporte el pago mensual de una pensión vitalicia al extranjero solicitante. El monto no debe ser inferior a tres (3) SMMLV.
      2. Certificado de antecedentes judiciales y penales emitido por la autoridad competente en el país donde haya permanecido los últimos tres (3) años.
      3. Aportar certificado médico de aptitud psicofísica del solicitante.
      4. Demostrar que el postulante cuenta con cobertura de salud en Colombia o con la respectiva póliza de salud.

    ¿Necesita consultar su caso con un abogado experto en Derecho Migratorio?

    Colombia es uno de los destinos favoritos para extranjeros que quieren vivir y viajar por un nuevo país. Con sus múltiples destinos turísticos, ubicación geográfica y precios de vivienda competitivos, nuestro país es una excelente opción para aquellas personas que buscan un lugar tranquilo y hermoso para disfrutar de su jubilación.

    En nuestra firma AGT Abogados contamos con profesionales expertos en Derecho Migratorio en Colombia encargados de brindarle asesoría personalizada respecto a todos los requisitos para aplicar a la Visa de Pensionado en Colombia. Nuestros abogados le brindarán asesoría personalizada para su solicitud de visa ante Cancillería, guiándolo en la presentación de los documentos debidamente apostillados y traducidos dependiendo del caso.

    Escribanos a nuestro formulario de contacto para agendar una cita con nuestro equipo o contáctenos al 3105706331.

    También puede encontrarnos en las redes sociales: en Facebook como: AGTAbogadosSAS, en Twitter como: @AGTAbogadosSAS y en Instagram como: @agtabogados. ¡Le responderemos en breve!

    ¡Escriba su Comentario sobre Este Artículo o si desea que desarrollemos un tema legal en particular, siéntase bienvenido a escribirnos a continuación!



    El enlace ha sido copiado al portapapeles.
    124
    Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
    Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.

    Categorias: Visas en Colombia
    NO TE PIERDAS NUESTRAS PUBLICACIONES MÁS LEÍDAS.
    Abogado en Bogotá con un Testamento en la Mano

    Febrero 02, 2018

    Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...

    Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...

    Leer más
    Ley 2114 del 2021 - Ampliación de la licencia de paternidad

    Noviembre 18, 2021

    Ley 2114 del 2021 - Ampliación de la licencia de pater...

    La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...

    Leer más
    Pareja con un Documento de Divorcio Ante una Oficina de Abogados

    Marzo 21, 2018

    5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...

    En el pasado, el tema del matrimonio solía ser una situación que las personas no tomaban a la ligera, es decir, las parejas se planificaban y procuraban estar muy seguros...

    Leer más
    Mujer con bebé en brazos

    Enero 31, 2023

    ¿Cómo Funciona la Licencia de Maternidad en Colombia?

    La licencia de maternidad es definida como el derecho que tienen todas las trabajadoras en estado de embarazo para disfrutar de un descanso remunerado por 18 semanas. Si bi...

    Leer más
    Escribe tu comentario
    0 Comentarios
    Contactox
    Para más información, contáctanos por teléfono o llena nuestro formulario.
    Código 74650
    Imagen del Agente del Chat
    Carolina
    Agente en Línea
    Chatea ahora
    Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestros sitios y para comprender tu interacción con nuestros servicio. Al hacer clic en Aceptar, acepta las cookies de nuestro sitio y las políticas de privacidad de Datos.
    Ver Políticas de Privacidad de Datos.
    Aceptar
    Escríbenos al Whatsapp