Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales – UGPP y los Trámites que Ofrece
Junio 27, 2017

¿Desconoce los trámites que ofrece la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscal (UGPP)? El propósito de esta publicación es mostrarle los asuntos que esta entidad atiende para que esté informado y recurra a la UGPP cuando necesite resolver alguna situación irregular, como que tenga la edad correspondiente para recibir su pensión y, por alguna razón, no la haya recibido. En estos casos, lo ideal es que cuente con el apoyo legal de una oficina de abogados eficiente que pueda ayudarle a gestionar los trámites de manera más sencilla.
La UGPP es una entidad encargada de resolver cualquier situación parafiscal o pensionaria que se le presente a un empleado, ya que es la organización administrativa responsable de controlar y monitorear el cumplimiento de los estándares reglamentarios ante el Sistema de Seguridad Social. La finalidad de la UGPP es hacerles seguimiento tanto a las empresas como a independientes para que realicen su pago parafiscal. Con los años, cuando la persona cumpla con la edad mínima requerida, podrá disfrutar los beneficios que ofrece el Sistema de Seguridad Social a través de la pensión, bien sea por las buenas gestiones de la empresa donde trabajaba o por los aportes individuales que realizó para estar al día con la normativa del Sistema de Protección Social.
La función primordial de la UGPP es reconocer los derechos pensionales que por ley tienen los empleados. Para lograr lo anterior, las empresas deben cumplir con una liquidación oportuna o pago de sueldo a cada persona, así como con el pago de las contribuciones parafiscales de la Protección Social. Otras funciones secundarias que tiene la UGPP puede consultarlas en una publicación anterior.
¿Cuáles son los trámites que ofrece la UGPP?Según el sitio oficial de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales, los trámites que ofrecen se dividen en:
1. Trámites Pensionales
Dentro de esta categoría de trámites se encuentra la radicación de documentos para solicitar prestaciones económicas: pensión por vejez y/o jubilación, pensión por invalidez, pensión de sobrevivientes, pensión sanción, pensión gracia, pensión convencional, indemnización sustituta de vejez, indemnización sustituta de invalidez, indemnización sustituta de sobrevivientes, pago único a herederos, sustitución de pensión, reliquidación de pensión y auxilio funerario.
- Expedición de Certificados
En esta subcategoría se encuentran los certificados de pensión, el certificado de pensión en trámite y/o en curso, y el certificado de no pensión. Estos certificados hacen constar que el ciudadano se encuentra pensionado o no pensionado. El trámite se puede hacer en línea a través del sitio web del Fondo de Pensiones Públicas del Nivel Nacional (FOPEP) o de forma personal en la sede de FOPEP.
- Solicitud de Copias
Para el proceso de cada uno de los trámites pensionarios, los afiliados deben solicitar copias expedidas por la entidad con la previa cancelación correspondiente, de acuerdo con los parámetros de la resolución 1034 de 2015. Los primeros 5 artículos de dicha resolución exponen el valor de las copias de los documentos según el valor que tengan en el mercado.
Para la realización de cualquier trámite, también se pueden solicitar copias en medios magnéticos; el solicitante solo debe entregar un dispositivo de almacenamiento con el fin de obtener la copia o facilitar la cuenta de correo electrónico que posee para su envío.
En esta categoría también disponen el trámite de notificación personal, que puede ser notificación por conducta concluyente o interposición de recursos de reposición. Este tipo de trámite puede realizarse de forma personal o a través de un correo electrónico, en el cual el solicitante encontrará una serie de instrucciones y el formulario correspondiente para proceder con la gestión.
2. Trámites Parafiscales
En la segunda parte de trámites que ofrece la UGPP, están las consignaciones de sanciones; en la página oficial, la entidad ofrece una
guía donde presentan los pasos que el afiliado debe seguir para cumplir con el pago de una sanción. Otro trámite es el suministro de información, en el cual los asesores del Centro de Atención al Ciudadano de la UGPP brindan información general sobre las normas, funciones y los procesos que adelanta la Dirección de Parafiscales. En los requisitos y procedimientos para radicar, la UGPP ofrece un
instructivo de diligenciamiento: es un formato de recepción de información de evasión para que el solicitante lo llene y la entidad proceda con el trámite.

La UGPP también ofrece notificaciones de resoluciones en el área parafiscal, que se realiza de dos formas: personalmente, asistiendo a la sede de la entidad; o por correo electrónico. Este último método incluye un instructivo y un formulario que corresponde al sitio web de la entidad.
Para solventar los trámites pensionales y parafiscales que ofrece la UGPP, el solicitante puede acudir al centro de atención ubicado en Bogotá. Para Barranquilla, Medellín y Cali, la atención es virtual. Es importante destacar que usted puede informarse sobre cada trámite y concluirlo de forma positiva, pero lo recomendable es que busque de la asesoría de una oficina de abogados, ya que podrán brindarle acompañamiento y orientación para que sus decisiones frente a la UGPP sean tomadas de forma acertada y en caso de que se presente algún contratiempo, este se resuelva sin mayores inconvenientes, gracias a la experiencia de los profesionales que ha contratado.
Si usted se ve en medio de un problema ante la UGPP y no está listo para atender los requerimientos de la entidad, es hora de que busque la asesoría especializada de una oficina de abogados. En AGT Abogados S.A.S. encontrará expertos en el área pensional y parafiscal que están listos para atenderle. Contáctenos a través del
310 5706331 para agendar una cita en nuestro despacho cuando desee. Nuestro
boletín informativo está a su disposición para que se inscriba y reciba novedades acerca del mundo legal. También puede encontrarnos en
Facebook como AGTAbogadosSAS y en nuestro
Twitter como @AGTAbogadosSAS. ¡Deje sus trámites pensionarios en las mejores manos!
El enlace ha sido copiado al portapapeles.
NO TE PIERDAS NUESTRAS PUBLICACIONES MÁS LEÍDAS.
Febrero 02, 2018
Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...
Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...
Leer más
Noviembre 18, 2021
Ley 2114 del 2021 - Ampliación de la licencia de pater...
La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...
Leer más
Marzo 21, 2018
5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...
En el pasado, el tema del matrimonio solía ser una situación que las personas no tomaban a la ligera, es decir, las parejas se planificaban y procuraban estar muy seguros...
Leer más
Enero 31, 2023
¿Cómo Funciona la Licencia de Maternidad en Colombia?
La licencia de maternidad es definida como el derecho que tienen todas las trabajadoras en estado de embarazo para disfrutar de un descanso remunerado por 18 semanas. Si bi...
Leer más
Buenas tardes, acudo a su ayuda para seguir el tramite ante la Unidad de Pensiones y Parafiscales en el proceso de la consecución de la pensión de Gracias ó sobrevivientes que me corresponde y que esta en tramite en esta entidad. Agradeciendo mucho su atención.