UGPP: ¿Cuál es el Papel que Cumple en el Sistema de Protección Social?

Junio 20, 2017

1.17k
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.

UGPP derecho a la salud
UGPP significa Unidad de Gestión Pensional y Parafiscal. Se trata de una entidad encargada de monitorear y controlar el cumplimiento de las normas obligatorias que están dispuestas en el Sistema de Seguridad Social colombiano. Ahora bien, para poder entender cuál es el papel de la UGPP frente al sistema de seguridad, es importante definir algunos términos esenciales para la compresión del tema en general.
Sistema de Seguridad Social El Sistema de Seguridad Social es el conjunto de entidades, procesos y normas en los cuales las personas tienen acceso con el fin primordial de garantizarles una calidad de vida que esté acorde con la dignidad humana. Este sistema se encuentra dentro del Sistema de Protección Social junto a otras normas, políticas y procedimientos relacionados con la protección laboral y asistencia social. En otras palabras, ambos sistemas se encargan de garantizar una vejez tranquila a aquellas personas que necesiten hacer trámites ante la UGPP para obtener su pensión.
Protección Social Según los estipulado en el artículo 1 de la Ley 789 de 2002, el Sistema de Protección Social es el conjunto de políticas públicas orientadas a disminuir la vulnerabilidad y a mejorar la calidad de vida de los colombianos, especialmente los desprotegidos, con el objetivo de otorgarles, como derecho mínimo, el trabajo, la salud y la pensión.

El mismo artículo de la Ley 789 especifica que el objeto fundamental en el área de las pensiones es crear un sistema viable para garantizarles a los individuos unos ingresos aceptables, refiriéndose a las personas como futuros pensionados. En la parte de salud, los programas que el Sistema de Protección Social maneja permiten que los ciudadanos colombianos tengan oportuno acceso a servicios básicos de calidad, como una consulta de valoración médica.

En el área laboral, se encargan de crear condiciones para que los trabajadores puedan asumir nuevas formas de trabajo, organización y jornadas laborales; también para que conozcan los riesgos que implican los cambios económicos y sociales en las personas. Para lograr lo anterior, el sistema debe asegurar nuevas destrezas a los colombianos para que puedan afrontar una economía dinámica según la demanda del mercado de trabajo actual bajo un panorama de crecimiento económico.
Los subsistemas o componentes que conforman el Sistema de la Protección Social en Colombia son:

  • Sistema General de Seguridad Social en Salud.
  • Sistema General de Seguridad Social en Pensiones.
  • Sistema General de Riesgos Laborales.
  • Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF.
  • Régimen del Subsidio Familiar – Cajas de Compensación Familiar.
  • Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA.
Un ejemplo del compromiso que tiene el Sistema de Protección Social con los colombianos se evidencia en que aquellos que no hayan tenido la oportunidad de cotizar y de recibir su pensión cuando cumplan la edad reglamentaria, podrán conseguirla mediante trámites que estarán ligados a la UGPP. Para este procedimiento, es esencial la asesoría de una oficina de abogados especializada en UGPP para resolver el o los trámites sin mayores inconvenientes para los involucrados.
Principios del Sistema de Protección Social Al ser una cobertura igualitaria para todos los colombianos, esta posee unos principios orientados a garantizarles atención y protección a los ciudadanos y a sus familias. Esta garantía incluye un sistema de seguridad social integral en salud, pensiones y riesgos profesionales, tanto para trabajadores con contrato laboral como para trabajadores que sean independientes, urbanos y naturales.
Las políticas públicas, entonces, están enfocadas en hacer que la seguridad social sea:
  • Para toda la población, ya que siguen el principio de la universalidad.
  • Solidario, porque llegan a los sectores más vulnerables.
  • Eficientes, porque buscan mejorar la calidad de los servicios.
Los principios antes señalados son expuestos en el artículo 48 de la Constitución de Colombia donde se describe que "la seguridad social es un servicio público de carácter obligatorio que se prestará bajo la dirección, coordinación y control del Estado, en sujeción a los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad en los términos que establezca la ley (…)".
¿Cuál es el Papel de la UGPP ante el Sistema de Protección Social?Al ser el Sistema de Protección Social un conjunto de principios que las personas tienen a su disposición para escoger una mejor calidad de vida, el papel que cumple la UGPP es hacerle un seguimiento a la oportuna liquidación y pago de las contribuciones a este sistema para que las personas puedan disfrutar los beneficios que ofrece.

UGPP pensionadosEn una publicación anterior le explicamos, en detalle, cuál es la función de la UGPP en los diversos campos con los que está relacionada y cuáles son las sanciones que esta entidad dispone cuando no se cumplen sus normas.

Para cualquier trámite que desee realizar en el ámbito de salud, pensiones y trabajo, puede buscar la asesoría de una oficina de abogados, ya que los profesionales podrán asesorarle y orientarle para tomar decisiones acertadas en los procesos relacionados con el Sistema de Protección Social y la UGPP. El objetivo del asesor legal es que usted pueda resolver sus trámites a tiempo y con resultados positivos.
La Pensión y la UGPP en el Sistema de Protección Social La pensión es una suma de dinero que el sistema general de pensiones paga, de manera permanente, a un afiliado hasta su muerte. El empleado con contrato laboral o que trabaja de forma independiente recibe su pensión por vejez o jubilación; por invalidez o enfermedad que genere alguna discapacidad, o por muerte. Sin embargo, cuando el afiliado muere, su familia continúa recibiendo la pensión en calidad de sobrevivientes. La asesoría de una oficina de abogados que se especialice en UGPP podrá gestionar aquellos procesos que una persona debe seguir en caso de que, por ejemplo, su cónyuge haya muerto o el padre de un menor de edad haya fallecido y, por ley, tenga que seguir recibiendo el beneficio. De esta forma, la UGPP cumplirá con sus normas; y el Sistema de Protección Social, con las garantías que por ley le corresponden a los afiliados.

Si usted necesita la asesoría de profesionales con larga trayectoria en temas relacionados con UGPP y el Sistema de Protección Social, en AGT Abogados S.A.S. puede conseguir el servicio especializado que busca. El número disponible para comunicarse con nuestro despacho es el 310 5706331; también puede dejar un mensaje en el formulario de contacto ubicado en esta página. Si desea conocer más sobre el trabajo legal que realizamos, puede unirse a nuestra red social Facebook AGTAbogadosSAS o seguirnos en Twitter como @AGTAbogadosSAS. ¡Tendrá una respuesta en breve!

El enlace ha sido copiado al portapapeles.
1.17k
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.

NO TE PIERDAS NUESTRAS PUBLICACIONES MÁS LEÍDAS.
Abogado en Bogotá con un Testamento en la Mano

Febrero 02, 2018

Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...

Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...

Leer más
Ley 2114 del 2021 - Ampliación de la licencia de paternidad

Noviembre 18, 2021

Ley 2114 del 2021 - Ampliación de la licencia de pater...

La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...

Leer más
Pareja con un Documento de Divorcio Ante una Oficina de Abogados

Marzo 21, 2018

5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...

En el pasado, el tema del matrimonio solía ser una situación que las personas no tomaban a la ligera, es decir, las parejas se planificaban y procuraban estar muy seguros...

Leer más
Registro de marca en Colombia como Copyrtight

Julio 12, 2017

¿Qué son los Símbolos TM, SM, R y Copyright y Cómo se ...

Los historiadores hablan de que hace muchos años, antes del siglo XX, las personas, en cualquier parte del mundo, marcaban los productos que ellos mismos elaboraban para ...

Leer más
Escribe tu comentario
0 Comentarios
Contactox
Para más información, contáctanos por teléfono o llena nuestro formulario.
Código 194254
Imagen del Agente del Chat
Carolina
Agente en Línea
Chatea ahora
Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestros sitios y para comprender tu interacción con nuestros servicio. Al hacer clic en Aceptar, acepta las cookies de nuestro sitio y las políticas de privacidad de Datos.
Ver Políticas de Privacidad de Datos.
Aceptar
Escríbenos al Whatsapp