Noviembre 02, 2018
En todos los países, existe el pago de impuestos y esto se resume al aporte realizado por las personas naturales y jurídicas al Estado. Los recaudos van directamente a los proyectos necesarios para mejorar el país en cuanto a infraestructura y mejores servicios básicos para los habitantes. En este sentido, según la actividad laboral desempeñada por el contribuyente, sea natural o jurídico, debe cumplir con un pago específico. Como abogados en impuestos, le recomendamos estar al día con su pago, a fin de evitar recibir sanciones que lo perjudiquen; además, con la asesoría adecuada, usted no cometerá errores con ninguno de sus aportes.
En esta publicación, le hablaremos de un pago determinado y aunque no es muy conocido, es indispensable que conozca de qué se trata. Antes de adentrarnos al tema y detallarle cuáles son los requisitos para pertenecer al régimen simplificado, primeramente, conocerá de qué se trata el régimen simplificado.
¿Qué es el Régimen Simplificado?
Legalmente es una alternativa instaurada para un límite de aportantes o un específico tipo de contribuyentes, en otras palabras, es la forma en la que los pequeños comerciantes realizan el pago de los impuestos con facilidad. Resulta importante destacar que los aportantes pertenecientes al régimen simplificado solo son personas naturales. Las otras modalidades de pago de impuestos sí incluyen a las personas jurídicas.¿Quiénes Pertenecen al Régimen Simplificado?
Según el artículo 499 del Estatuto Tributario de Colombia "Al Régimen Simplificado del Impuesto sobre las ventas pertenecen las personas naturales comerciantes y los artesanos, que sean minoristas o detallistas; los agricultores y los ganaderos, que realicen operaciones gravadas, así como quienes presten servicios gravados, siempre y cuando cumplan la totalidad de las siguientes condiciones".Régimen Simplificado en Colombia
Para pertenecer al régimen simplificado, debe seguir los siguientes pasos, según el artículo 506 del Estatuto Tributario de Colombia:Buscar la Asesoría de un Bufete de Abogados
Nuestra mayor recomendación es que busque a un bufete de abogados en impuestos que ayude a organizar su pago de impuestos y le proporcione las indicaciones necesarias para cumplir con lo estipulado en el Estatuto Tributario de Colombia. En el caso de que le cueste comprender el tema o no sepa a cuál régimen pertenece: común o simplificado, los abogados en impuestos le brindarán la asesoría necesaria para encaminar el proceso de pago lo antes posible. Tome en cuenta de que el régimen simplificado proporciona ciertos beneficios a los contribuyentes, por ejemplo, cuotas más reducidas, en comparación con el régimen común y también elimina la obligación de presentar una declaración jurada por parte de los aportantes.Febrero 02, 2018
Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...
Leer másNoviembre 18, 2021
Ley 2114 del 2021 - Ampliación de la licencia de pater...La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...
Leer másMarzo 21, 2018
5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...En el pasado, el tema del matrimonio solía ser una situación que las personas no tomaban a la ligera, es decir, las parejas se planificaban y procuraban estar muy seguros...
Leer másJulio 12, 2017
¿Qué son los Símbolos TM, SM, R y Copyright y Cómo se ...Los historiadores hablan de que hace muchos años, antes del siglo XX, las personas, en cualquier parte del mundo, marcaban los productos que ellos mismos elaboraban para ...
Leer más