Requerimientos de la DIAN en Colombia
Diciembre 07, 2020

Los requerimientos de la Dian son oficios administrativos dirigidos a aquellos contribuyentes o responsables de la declaración y/o pago de impuestos. Estos requerimientos de la DIAN deben ser respondidos de carácter obligatorio (Art. 648 del Estatuto Tributario) de forma oportuna, honesta y clara.
A través de este artículo podrá conocer los diferentes tipos de requerimientos de la DIAN aplicables en diferentes situaciones a sus contribuyentes o responsables respectivos. En el caso de que haya sido requerido por la DIAN, recomendamos consultar a nuestros abogados tributarios especialistas en casos de la DIAN, contáctenos a través del siguiente formulario de contacto, llamarnos al siguiente número: (310) 5706331.
Según el Art. 632 del estatuto tributario, declara que es deber de todo contribuyente conservar toda documentación contable por un mínimo periodo de 5 años, que deberán poner a disposición de la DIAN en el caso de que ésta la requiera.
¿Cuáles son los tipos de Requerimiento de la DIAN en Colombia?

Según el Estatuto Tributario (Decreto 624 de 1989), existen 5 tipos de requerimientos que se pueden aplicar en el caso del no pago de impuestos en Colombia, en situaciones como:
Si no tiene el tiempo necesario para analizar cada una de estos requerimiento, y desconoce como es el proceso de respuestas ante requerimientos de la DIAN, lo invitamos a solicitar una asesoría virtual con nuestros
abogados tributarios. Con gusto atenderemos cualquier duda legal tributaria que se le presente, contáctenos por WhatsApp al:
(310) 5706331 o realice el pago de su asesoría virtual a través del siguiente
enlace.
Requerimiento por Omisión de Activos o Inclusión de Activos Inexistentes:

Los contribuyentes podrán incluir como renta líquida gravable en la declaración de renta y complementarios o en las correcciones a que se refiere el artículo 588, el valor de los activos omitidos y los pasivos inexistentes originados en períodos no revisables, adicionando el correspondiente valor como renta líquida gravable y liquidando el respectivo impuesto, sin que se genere renta por diferencia patrimonial.
Requerimiento por Inexactitud:
Constituye inexactitud sancionable en las declaraciones tributarias, siempre que se derive un menor impuesto o saldo a pagar, o un mayor saldo a favor para el contribuyente, agente retenedor o responsable.
Requerimiento por Extemporaneidad:

Las personas o entidades obligadas a declarar, que presenten las declaraciones tributarias en forma extemporánea, deberán liquidar y pagar una sanción por cada mes o fracción de mes calendario de retardo, equivalente al cinco por ciento (5%) del total del impuesto a cargo o retención objeto de la declaración tributaria, sin exceder del ciento por ciento (100%) del impuesto o retención, según el caso.
Requerimiento por Corrección:
Cuando los contribuyentes, responsables o agentes retenedores, corrijan sus declaraciones tributarias, deberán liquidar y pagar una sanción.
Requerimiento por Errores Aritméticos:

Se presenta error aritmético en las declaraciones tributarias, cuando:
- A pesar de haberse declarado correctamente los valores correspondientes a hechos imponibles o bases gravables, se anota como valor resultante un dato equivocado.
- Al aplicar las tarifas respectivas, se anota un valor diferente al que ha debido resultar.
- Al efectuar cualquier operación aritmética, resulte un valor equivocado que implique un menor valor a pagar por concepto de impuestos, anticipos o retenciones a cargo del declarante, o un mayor saldo a su favor para compensar o devolver.
¿Necesita Abogados Para Responder Requerimientos de la DIAN?

Nuestros
abogados DIAN lo pueden asesorar y acompañar en cuanto a cualquier tipo de requerimientos de la DIAN, tenemos experiencia en muchos casos legales donde hemos logrado responder con éxito estos requerimientos.
Puede contactarnos al siguiente
formulario de contacto, llamarnos al siguiente número:
(310) 5706331 o realice el pago de su asesoría personalizada ya sea vía telefónica, presencial o a domicilio en el siguiente
enlace.
Lo invitamos a seguirnos en redes sociales, nos puede conseguir en Facebook como:
AGTAbogadosSAS, en Twitter como:
@AGTAbogadosSAS y en Instagram como:
@agtabogados.
¡Escribe tu Comentario sobre este artículo sobre requerimientos de la DIAN en Colombia. Si desea comentar esta publicación, siéntase bienvenido a escribirnos a continuación.
El enlace ha sido copiado al portapapeles.
NO TE PIERDAS NUESTRAS PUBLICACIONES MÁS LEÍDAS.
Febrero 02, 2018
Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...
Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...
Leer más
Junio 25, 2023
5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...
Cuando las parejas comienzan a tener diferencias o problemas que afectan su relación, el matrimonio se fractura poco a poco, y estos problemas son molestos para ambos. Ante...
Leer más
Agosto 26, 2023
Ampliación de la licencia de paternidad - Ley 2114 del...
La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...
Leer más
Enero 31, 2023
¿Cómo Funciona la Licencia de Maternidad en Colombia?
La licencia de maternidad es definida como el derecho que tienen todas las trabajadoras en estado de embarazo para disfrutar de un descanso remunerado por 18 semanas. Si bi...
Leer más