Una marca es definida como aquel signo distintivo que identifica los productos o servicios de una compañía o persona natural. Esto permite un mayor control sobre el uso de la marca y una defensa legal ante alguna competencia desleal en los casos en que que quieran imitar o emular el esfuerzo ya construido sobre su marca comercial.
A través de este artículo podrá conocer aspectos sobre el registro de marca como: ¿para qué sirve?, beneficios principales, tipos de marcas, búsqueda de antecedentes marcarios, y los pasos para registrar una marca. Si desea registrar una marca y desea la asesoría de abogados comerciales expertos en registro de marca en Colombia.
¿Para Qué nos Sirve el Registro de Marca en Colombia?
Para dar identidad empresarial, protección al signo distintivo por 10 años a la marca, mayor valor a los intangibles, le da un mayor control sobre el uso de su distintivo, permite posicionar por asociación a la marca con el dueño. Escríbanos por WhatsApp al: (310) 5706331 o llene el siguiente formulario de contacto, estaremos dispuestos a colaborarle en su caso de registro de marca.
¿Cuáles son los Beneficios del Registro de Marca?
El registro de marca permite a empresas o productos diferenciarse de los demás.
Garantiza cierta calidad a los clientes, aspecto que le permite construir confianza.
Algunas marcas registradas son incluso más valiosas que todos los tangibles de sus empresas respectivas.
Generar otros ingresos, si en algún momento le es solicitado una licencia de uso de su marca ya registrada.
Genera a la empresa el derecho exclusivo a impedir a terceros que comercialicen productos y ofrezcan servicios idénticos o similares con marcas idénticas o similares.
¿Qué es Registrable en Colombia?
En el proceso de registro de marca se puede registrar cualquier distintivo que no sea genérico o sea una definición, aquello que no esté registrado por otra persona o empresario de manera idéntica o similar y es registrable aquello que va con las buenas costumbres, sana ética y ética común.
¿Qué Tipos de Registro de Marca Existe?
En Colombia existen los siguientes tipos de marca:
Nominativa
Figurativa
Mixtas (donde unen lo nominativo y figurativo)
Tridimensionales
Marcas, sonoras, olfativas y de colores
¿Cuáles son los Pasos Previos Para el Registro de Marca en Colombia?
Según la Superintendencia de Industria y Comercio los pasos previos para poder realizar un registro de marca son:
Elegir la marca: puede contener los diferentes elementos nominativos o gráficos. lo ideal es que la marca pueda perdurar en el tiempo y refleje lo que la empresa desea comunicar. Una vez elegida es importante constatar que sea registrable.
Realizar la búsqueda de antecedentes marcarios: Para verificar si existen un registro de marca solicitado con anterioridad de marcas iguales o parecidas que identifiquen iguales o semejantes productos o servicios que puedan obstaculizar el registro de su marca, es recomendable realizar esta búsqueda de antecedentes marcarios antes de solicitar el registro de la marca. Dicho proceso le permitirá tomar una decisión más concreta sobre que marca podrá registrar.
El pago de la tasa oficial: Los trámites ante la Superintendencia son servicios que comportan un valor llamado tasa. La Superintendencia expide anualmente una Resolución en la cual fija las Tasas asociadas a los trámites y servicios de Propiedad Industrial.
Las tasas son únicas. Es decir que usted solo las tendra que pagar una sola vez: al momento de presentar la solicitud. En dicho pago irán incluidos los costos asociados al primer examen de la solicitud, a las notificaciones, a la publicación de la solicitud en la Gaceta de la Propiedad Industrial y muy importante, a la expedición del certificado de registro. Existen otras tasas que se pueden causar si el solicitante desea hacer cambios durante la solicitud de registro, tales como modificaciones, correcciones, divisionales, licencias de uso y prioridades.
El diligenciamiento del formulario correspondiente: La Superintendencia dispone de formularios para los trámites que adelanta, los cuales incluyen toda la información y documentación que se debe aportar.
En cualquiera de estos casos siempre es importante contar con el apoyo de abogados comerciales especialistas en casos de registro de marca como los que tenemos en AGT Abogados S.A.S., escríbanos por WhatsApp al: (310) 5706331 o al formulario de contacto de nuestra página.
Si este artículo le pareció útil, háganoslo saber en la sección de comentarios abajo. ¿Quiere que escribamos sobre otro tema de derecho? Denos "me gusta" y síganos en las redes sociales, y comparta en cualquiera de nuestras redes el tema del que quiera que escribamos: Facebook AGTAbogadosSAS y en Twitter @agtabogadossasEl enlace ha sido copiado al portapapeles.
Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...
¿Desconoce cómo funcionan los permisos remunerados por maternidad y periodo de lactancia? Si es así, su empresa necesita la asesoría y guía de un buen equipo de abogados la...
Los historiadores hablan de que hace muchos años, antes del siglo XX, las personas, en cualquier parte del mundo, marcaban los productos que ellos mismos elaboraban para ...
Muchas personas se preguntan qué es la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP). ¿Usted ha escuchado hablar sobre el tema? Si le interesa saber de qué se trata...