Diciembre 24, 2018
La UGPP es la Unidad de Gestión de Pensiones y Parafiscales en Colombia, que se encarga de verificar que las empresas, trabajadores independientes y rentistas de capital realicen sus aportes a al sistema de seguridad social y parafiscales de forma correcta, incentivando la cultura de pago, teniendo la capacidad de imponer sanciones en los casos donde haya alguna omisión o inexactitud en dichos pagos.
En el año 2017 la UGPP logró recaudar 94.000 millones de pesos, de los cuales 76.446 millones de pesos fueron recaudados en la etapa persuasiva, 18.658 millones en la etapa coactiva y 4.695 millones en otras etapas.
Si desea conocer un poco más sobre la UGPP, lo invitamos a leer nuestro artículo anterior, donde detallamos de que se trata la unidad. Asimismo, si desea asesoría personalizada de nuestros abogados, lo invitamos a escribirnos un mensaje en nuestro formulario de contacto o escribirnos vía WhatsApp o a través de una llamada telefónica al número: 310 5706331. Conozca de la mano del Dr. Nicolás Alviar ¿Qué es el Oficio Persuasivo de la UGPP?, a continuación:
¿Qué es la Acción Persuasiva de la UGPP?
La acción persuasiva es una de las etapas iniciales en el proceso de la UGPP, en esta etapa, la Unidad solicita al responsable corrija los errores de los pagos de seguridad social o parafiscales, enviándoles un correo electrónico o físico con el asunto de "Revisar y ajustar los aportes al sistema de la protección social ACCIÓN PERSUASIVA".¿Por Qué he Recibido una Acción Persuasiva?
Hoy en día, según la rendición de cuentas 2018, alrededor de 400 mil empresas y trabajadores independiente han recibido una carta de Acción Persuasiva de la unidad. Cuando uno recibe esta notificación, la UGPP detectó a través del cruce y análisis de su información tributaria oficial que puede haber algún indicio de evasión o inexactitud de sus aportes a seguridad social de acuerdo con el monto de sus ingresos, o las remuneraciones de los empleados, en el caso de las empresas.¿Qué Debo Hacer Ante una Acción Persuasiva de la UGPP?
Ante esta notificación lo primero que debe hacer es identificar el año por el cual lo están requiriendo para verificar cuales fueron sus ingresos en dicho año y el valor de sus aportes o el de sus empleados a seguridad social y parafiscales para el periodo que le comunican, a su vez, debe realizar una revisión de los aportes anteriores y actuales para realizar las correcciones que sean apropiadas. De ser el caso, pagar de forma oportuna y adecuada para evitar que se inicie con el proceso de determinación con las posteriores notificaciones. Si percibe que necesita ayuda o asesoría para gestionar este tipo de notificaciones, lo invitamos a contactar a nuestros abogados al número 310 5706331.¿Existen Vías de Atención a los Usuarios que Estén en Procesos con la UGPP?
La UGPP tiene oficinas de atención en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, también, se puede comunicar con el personal de dicha entidad a través de la línea gratuita de atención nacional 01 8000 423 223. Línea fija en Bogotá (1) 422 60 90 en el horario de atención en días hábiles de 8:00am a 6:00pm y para correos de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ugpp.gov.co¿Cómo Responder la Acción Persuasiva de la UGPP?
Febrero 02, 2018
Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...
Leer másJunio 25, 2023
5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...Cuando las parejas comienzan a tener diferencias o problemas que afectan su relación, el matrimonio se fractura poco a poco, y estos problemas son molestos para ambos. Ante...
Leer másAgosto 26, 2023
Ampliación de la licencia de paternidad - Ley 2114 del...La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...
Leer másEnero 31, 2023
¿Cómo Funciona la Licencia de Maternidad en Colombia?La licencia de maternidad es definida como el derecho que tienen todas las trabajadoras en estado de embarazo para disfrutar de un descanso remunerado por 18 semanas. Si bi...
Leer más