¿Qué son las Capitulaciones Matrimoniales en Colombia?
Diciembre 28, 2020

Las capitulaciones matrimoniales en Colombia forman parte de un acuerdo anticipado antes de contraer matrimonio o declarar una unión marital de hecho. Siempre recomendamos el apoyo de abogados de familia para el desarrollo de sus capitulaciones matrimoniales, con el fin de mantener claridad y confianza sobre los bienes de cada de una de las partes y los bienes que compartirán y construirán dentro del matrimonio.
Para cualquier pareja que decida casarse, es necesario contar con el apoyo de abogados de capitulaciones matrimoniales en Colombia. En AGT Abogados S.A.S. contamos con especialistas en el tema que le podrán colaborar en su proceso de acuerdos prenupciales, donde tendrá la oportunidad de organizar y proteger sus bienes. Con la claridad que las capitulaciones matrimoniales puede aportar a su unión. Le invitamos a realizar su consulta paga a través del siguiente enlace.
¿Qué son las Capitulaciones Matrimoniales?

El proceso de las capitulaciones matrimoniales implica, principalmente, proteger los bienes de cada una de las partes y, a su vez, salvaguardar los bienes que se logren a futuro. Esto no quiere decir que los acuerdos que se realicen antes del matrimonio es sinónimo de desconfianza, sino, más bien, acuerdos que permitirá al matrimonio resguardar, proteger y respaldar los bienes patrimoniales, los asuntos legales y hasta la planificación familiar.
De acuerdo con el
Art. 1771 del Código Civil, las capitulaciones matrimoniales son acuerdos celebrados entre los esposos o pareja permanente antes de contraer matrimonio civil o religioso, dicho acuerdo busca excluir total o parcialmente los bienes que podrían llegar a ser parte de la sociedad conyugal (matrimonio civil) o la sociedad patrimonial (unión marital de hecho).
Es decir, es aquel documento que se firma entre la pareja antes de casarse, donde se mencionan los bienes que aportarán cada uno a la unión. Describiendo ¿cómo se administrarán los bienes?, ¿qué se le donará al cónyuge? y otras concesiones patrimoniales.
El proceso de las capitulaciones matrimoniales conlleva una evaluación, por parte de la pareja y un abogado de familia, ante los acuerdos que presenten para su unión marital de hecho o matrimonio civil. Estos acuerdos deberán ser estudiados con el objetivo de determinar los bienes patrimoniales de cada una de las partes y los bienes que desean compartir a futuro.
¿Cómo se Establecen las Capitulaciones Matrimoniales en Colombia?

Las capitulaciones matrimoniales se otorgan mediante escritura pública en una notaría, no debe contener estipulaciones contrarias a la ley, es irrevocable e irreversible, es decir que no se le pueden hacer cambios y será vigente mientras dure el matrimonio. Asimismo, cualquiera de los cónyuges siempre que sea capaz, podrá renunciar a los gananciales que resulten a la disolución de la sociedad conyugal, sin perjuicio de terceros.
Es importante destacar que capitulación matrimonial sólo tendrá efecto desde el primer día después de haber sido declarada. De no declarar la unión, aunque la capitulación matrimonial se haya notariado bajo escritura pública, no tendrá efecto. Por ello, recomendamos contar con el apoyo de un
abogados de capitulaciones matrimoniales, solicite una asesoría jurídica a través del siguiente número de WhatsApp
(310) 5706331.
¿Qué Tipos de Capitulaciones Matrimoniales Existen en Colombia?
- Totales Excluyentes, donde no nace la sociedad conyugal o sociedad patrimonial.
- Parciales, excluir ciertos bienes que no formaran parte de la sociedad conyugal o patrimonial.
Bienes que NO Entran en las Capitulaciones Matrimoniales
Por ley existen bienes que no pueden ser considerados para la repartición de bienes, en caso de una separación de sociedad conyugal o sociedad patrimonial, como lo son:
- Herencias, donaciones o legados.
- Bienes inmuebles conseguidos antes del matrimonio (casas, apartamentos, fincas, lotes, entre otros).
Bienes que SI Entran en las Capitulaciones Matrimoniales

Los bienes que se pueden separar en una capitulación matrimonial pueden ser los siguientes:
- Pasivos adquiridos antes del matrimonio (deudas, créditos)
- Bienes muebles conseguidos antes del matrimonio (carros, fiducias, cdt, acciones, ahorros en efectivo, ganado, joyas, obras de arte, entre otros).
- Bienes inmuebles conseguidos en el matrimonio (casas o fincas).
- Otros bienes
¿Cuánto Cuestan las Capitulaciones Matrimoniales?
Con respecto a los costos de este trámite, mientras más costoso sean los bienes que se incluyen dentro de las capitulaciones matrimoniales, más costoso será el valor de la escritura de la capitulación matrimonial que se vaya a gestionar en notaría.
¿Cuáles son los Requisitos de las Capitulaciones Matrimoniales?

Los requisitos de las capitulaciones matrimoniales dependerá de los bienes que entrarán dentro de este documento, asimismo se necesitarán:
- Documentos de identificación de los interesados.
- Relación detallada de los bienes (muebles e inmuebles) que las personas que se van a casar aportan y de aquellos bienes que no incluyen en la sociedad conyugal con indicación de su valor y una relación de las deudas de cada uno.
- Explicación de la forma sobre ¿cómo quedará la sociedad de bienes? indicando si se acogen al régimen de separación de bienes.
- Escrituras Públicas. El valor de la cuantía se saca con el avalúo del predial del último año.
¿Hay Sanciones por Establecer Valores Falsos en las Capitulaciones Matrimoniales?
Sí, en caso de incurrir en omisiones o inexactitudes en el documento de las capitulaciones matrimoniales, puede ser sancionado bajo la pena que le impongan las leyes de Colombia, por su negligencia. Estos efectos no anulan el documento; pero el notario hará saber a las partes la disposición precedente y lo mencionara en la escritura.
Finalidades de las Capitulaciones Matrimoniales

Ante todo, es importante señalar que las capitulaciones matrimoniales contienen una serie de finalidades básicas que aportará a la pareja una mayor comprensión de lo que se debe tener en cuenta antes, durante y después del matrimonio. Las finalidades de las capitulaciones matrimoniales son:
- Establecer con claridad qué bienes aportará la pareja a la sociedad conyugal o patrimonial que llegue a formarse entre ellos.
- Acordar las facultades que la misma pareja deje acordado en la capitulación matrimonial para el manejo de los bienes.
- Definir qué concesiones de carácter patrimonial o económico se hacen los futuros esposos en la actualidad o hacia futuro.
- Determinar qué donaciones quieren hacerse a presente o a futuro, con ocasión del matrimonio.
¿Necesita un Abogado de Capitulaciones Matrimoniales?

Tenemos a los mejores abogados de capitulaciones matrimoniales en Bogotá y toda Colombia, listos para colaborarle en su caso de capitulaciones matrimoniales en casos de unión marital de hecho o matrimonios civiles. Contáctenos a través del siguiente
formulario de contacto, agende su cita legal con nuestros abogados a través del siguiente
enlace o contáctenos al
(310) 5706331.
Lo invitamos a seguirnos en redes sociales, nos puede conseguir en Facebook como:
AGTAbogadosSAS, en Twitter como:
@AGTAbogadosSAS y en Instagram como:
@agtabogados.
¡Escribe tu Comentario sobre este artículo sobre Capitulaciones Matrimoniales en Colombia. Si desea comentar esta publicación, siéntase bienvenido a escribirnos a continuación.
El enlace ha sido copiado al portapapeles.
NO TE PIERDAS NUESTRAS PUBLICACIONES MÁS LEÍDAS.
Febrero 02, 2018
Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...
Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...
Leer más
Noviembre 18, 2021
Ley 2114 del 2021 - Ampliación de la licencia de pater...
La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...
Leer más
Marzo 21, 2018
5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...
En el pasado, el tema del matrimonio solía ser una situación que las personas no tomaban a la ligera, es decir, las parejas se planificaban y procuraban estar muy seguros...
Leer más
Julio 12, 2017
¿Qué son los Símbolos TM, SM, R y Copyright y Cómo se ...
Los historiadores hablan de que hace muchos años, antes del siglo XX, las personas, en cualquier parte del mundo, marcaban los productos que ellos mismos elaboraban para ...
Leer más