¿Qué es SAGRILAFT y Cómo Debe ser Implementado?
Agosto 10, 2021

El SAGRILAFT es definido como el sistema de autocontrol, prevención y gestión de riesgos contra el lavado de activos, financiación al terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva. Si bien tiene muchas similitudes con el SARFLAT, aplicable principalmente a las empresas del sector financiero, no se deben confundir ambos conceptos en la medida que el SAGRILAFT es un sistema que es exigible y aplicable a un número más amplio de sectores económicos y el incumplimiento en su implementación será sancionable por parte de la Superintendencia de Sociedades de Colombia.
Ahora bien, la finalidad principal del SAGRILAFT es profundizar, perfeccionar y mejorar la eficiencia del sistema de supervisión para el autocontrol, gestión, identificación, segmentación, calificación, individualización, y actualización de riesgos relacionados con el lavado de activos, financiamiento al terrorismo, y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, al interior de la empresas vigiladas, supervisadas y obligadas. Solicite su asesoría legal en implementación de SAGRILAFT a través del siguiente enlace.
¿Qué Empresas Deben Implementar el SAGRILAFT?

Por regla general, todas las empresas sujetas vigilancia y control por parte de la Superintendencia de Sociedades con ingresos o activos obtenidos en el año inmediatamente anterior iguales o superiores a cuarenta mil salarios mínimos legales mensuales vigentes, esto es: Treinta Seis Mil Trescientos Cuarenta y Un Millones Cuarenta Mil Pesos ($36.341.040.000), para el año 2021.
Sin embargo, dependiendo del sector económico al que pertenezca la empresa y de acuerdo con los requisitos aplicables a cada sector, también otro tipo de compañías podrán estar obligadas a la implementación del SAGRILAFT como se explica a continuación.
¿Qué Sectores Económicos Están Obligados a Implementar SAGRILAFT?

- Agentes inmobiliarios.
- Comercialización de metales preciosos.
- Servicios jurídicos.
- Servicios contables.
- Construcción de edificios y obras de ingeniería civil.
- Servicios de activos virtuales.
- Sectores de supervisión especial como los son:
- a) Administradoras de planes de autofinanciamiento comercial.
- b) Operadoras de Libranzas.
- c) Actividades de mercadeo multinivel.
- d) Fondos Ganaderos.
- e) Empresas de Factoring.
La regulación nacional establecida por la Superintendencia de Sociedades,
Circular del 24 de Diciembre de 2020 ha establecido ciertos requisitos o características para que las empresas de estos sectores económicos sean obligadas a implementar el SAGRILAFT. En la práctica empresas pertenecientes a estos sectores o empresas contratistas que prestan servicios esenciales en la escala de valor de este tipo de compañías, pueden estar obligadas a la implementación del SAGRILAFT. Es por esta razón que siempre será recomendable consultar a
abogados expertos para que determinen si su empresa cumple con algunos de los requisitos que la hacen responsable en la implementación del SAGRILAFT.
Es común encontrar en la práctica empresas que tienen dudas acerca de la obligación de implementar el SAGRILAFT en la medida que no están seguros, si cumple o no con los postulados de ser empresas vigiladas por la Superintendencia de Sociedades que por sus ingresos, activos o actividades son sujetos de esta regulación. Si su empresa tiene alguna duda puede contactar a nuestro
abogados de Sagrilaft en Colombia a siguiente número
(310) 5706331.
¿Qué Contiene el SAGRILAFT?
El SAGRILAFT debe contener, entre otras cosas, una política de prevención de lavado de activos, financiación al terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, además de un manual de procedimientos de gestión del riesgo. Sin olvidar la matriz de riesgos de lavado de activos financiación al terrorismo y financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva que permita auditar, evaluar, medir y observar la evolución del SAGRILAFT.
¿Qué Elementos Contiene el SAGRILAFT?
El SAGRILAFT deberá contener los siguientes elementos:

a) Cumplimiento efectivo de la política de prevención de lavado de activos, financiación al terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.
b) Los procedimientos de diseño y aprobación.
c) Un mecanismo de seguimiento.
d) Modelo de divulgación capacitación.
e) Manual de funciones para los responsables y colaboradores.
f) Consolidación de reglas de conducta para empleados, asociados y administradores, entre otros.
Si desea la asesoría de nuestros abogados corporativos para el cumplimiento de Sagrilaft, lo invitamos a llenar el siguiente
formulario de contacto.
¿Debe Haber Funciones Específicas Para el Cumplimiento del SAGRILAFT?
Efectivamente la empresa obligada debe asignar unas funciones a varios responsables dentro de la compañía con el fin de implementar, divulgar, auditar y dar a conocer de manera eficiente entre todos los colaboradores las reglas de conducta que orientaran el sistema de prevención y control contra el lavado de activos, financiación al terrorismo, y financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva. Entre los responsables principales encontramos a la junta directiva o el máximo órgano social, representante legal, revisor fiscal y
oficial de cumplimiento.

Sin embargo la regulación del SAGRILAFT en Colombia deja abierta la posibilidad para que las empresas puedan designar funciones u organismos internos adicionales que contribuyan al control y prevención de este tipo de actividades al interior de las compañías obligadas.
Por ejemplo se recomienda enérgicamente que se cuenten con planes anuales de auditoría interna para garantizar la eficiencia del SAGRILAFT al interior de la empresa, en este sentido el resultado de las auditorias se debe comunicar tanto al
oficial de cumplimiento como al representante legal, para que desarrollen un plan de mejora sobre las falencias encontradas en el sistema SAGRILAFT.
Tenemos al mejor equipo de
abogados corporativos en Colombia listos para ayudarle a prevenir el lavado de activo y otros incumplimientos legales en su empresa, contáctenos a través del siguiente
formulario de contacto.
¿Qué Etapas Debe Cumplir el SAGRILAFT?
La regulación en Colombia para la prevención y control contra el lavado de activos, financiación al terrorismo, y financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva, establece que el SAGRILAFT debe incluir, mínimamente, las siguientes etapas:

a) Identificación de riesgos.
b) Medición y evaluación de riesgos.
c) Control de riesgos.
d) Monitoreo de riesgos.
e) Procedimientos de debida diligencia y diligencia intensificada.
f) Señales de alerta.
g) Documentación de actividades realizadas.
h) Reporte de operaciones sospechosas y otros reportes a la UIAF.
¿Qué Requisitos Debe Cumplir el Oficial de Cumplimiento en el SAGRILAFT?
El Oficial de Cumplimiento en un sistema SAGRILAFT al interior de una empresa es pieza clave para que el control y la prevención contra estos riesgos funcione de manera eficiente. Es importante aclarar que todas las empresas obligadas a implementar el SAGRILAFT debe determinar de forma específica el perfil del
oficial de cumplimiento, las incompatibilidades e inhabilidades, la administración de conflictos de interés y las funciones específicas que el oficial de cumplimento tendrá. Así mismo debe cumplir con ciertos requisitos para poder desempeñar el cargo como los son:

A. Tener realmente las facultades y capacidades para la toma de decisiones frente a la prevención y control de riesgos de lavado de activos, financiación al terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.
B. Mantener una comunicación directa con el máximo órgano social de la empresa.
C. Depender únicamente del máximo órgano social de la compañía.
D. Tener el conocimiento técnico suficiente en manejo de riesgos del sistema SAGRILAFT en relación con el objeto social de la empresa.
E. No puede pertenecer a ningún órgano interno de la compañía, bien sea cuerpo de auditores, revisores fiscales o junta de accionistas.
F. Solo podrá fungir como oficial del complimiento en máximo diez (10) empresas, sin poder ejercer como oficial de cumplimiento entre empresas que compitan directamente.
G. En caso de que el oficial de cumplimiento del sistema SAGRILAFT no esté contratado directamente por la empresa, la persona natural o jurídica a la que pertenezca estará obligada a demostrar que su actividades cumplen con las medidas mínimas establecidas en la regulación emitida por la Superintendencia de Sociedades.
H. En caso de tratarse de un grupo empresarial, el oficial de cumplimiento puede ser el mismo para la matriz que para las subsidiarias.
I. Tener el domicilio en Colombia.
¿El SAGRILAFT Debe ser Implementado en Todas las Empresas?
Como se puede extraer de la líneas anteriores, no todas las empresas están obligadas a implementar el sistema SAGRILAFT. Sin embargo, la Superintendencia de Sociedades ha recalcado la importancia para que las empresas supervisadas y las compañías en general opten voluntariamente por implantar dentro de sus estructura corporativa un sistema de SAGRILAFT que permita la prevención y control de los riegos asociados al financiamiento de lavado de activos, terrorismo y financiamiento en la proliferación de armas.
¿Existen Sanciones por no Implementar el SAGRILAFT?
Efectivamente la Superintendencia de Sociedades, podrá iniciar los procesos sancionatorios administrativos conforme a sus facultades, los cuales podrán desembocar en
sanciones administrativas para aquellas empresas que estando obligadas desconozcan sus obligaciones en la materia. Así mismo, también podrán imponerse sanciones contra los administradores, revisor fiscal o el
oficial de cumplimiento que infrinja estas disposiciones. Por ello, siempre recomendamos que cumpla con la implementación del SAGRILAFT en su empresa, contáctenos al:
(310) 5706331.
¿Qué Plazo Tiene las Empresas Para Implementar el SAGRILAFT?

Para aquellas empresas que adquieren la calidad de obligadas, bien sea por su actividad, sus activos o sus ingresos a 31 de diciembre del año anterior. Según la
Circular Externa del 9 de Abril de 2021, de la Superintendencia de Sociedades, el plazo máximo para implementar el SAGRILAFT será el 31 de mayo del año siguiente al que adquirió dicha calidad y se configuraron en cabeza de dicha empresa los preceptos de actividad, activos o ingresos que la hacen una empresa obligada. Para el caso de las empresas que para 31 de diciembre ostenten la calidad de empresas obligadas, deberán implementar el SAGRILAFT antes del
31 de agosto de 2021.
Sin embargo, el periodo de transición establecido por la Superintendencia de sociedades determinó que todas las empresas que para el 9 de abril de 2021 estuviesen obligadas, tendrán que modificar y perfeccionar su sistema SAGRILAFT conforme las la regulación actual,
antes del 31 de agosto de 2021.
¿Necesita Abogados de Implementación del SAGRILAFT en Colombia?

En conclusión podemos decir que los
abogados corporativos en Colombia se enfocan en el cumplimiento del SAGRILAFT en su empresa, basándose en la interrelación de diferentes ramas del derecho que son de fundamental importancia en el desarrollo y objetivos de su negocio. Solicite su asesoría jurídica a través del siguiente
enlace o cuéntenos su caso a través del siguiente
formulario de contacto.
Síganos en Facebook como:
AGTAbogadosSAS, en Twitter como:
@AGTAbogadosSAS y en Instagram como:
@agtabogados.
El enlace ha sido copiado al portapapeles.
NO TE PIERDAS NUESTRAS PUBLICACIONES MÁS LEÍDAS.
Febrero 02, 2018
Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...
Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...
Leer más
Junio 25, 2023
5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...
Cuando las parejas comienzan a tener diferencias o problemas que afectan su relación, el matrimonio se fractura poco a poco, y estos problemas son molestos para ambos. Ante...
Leer más
Agosto 26, 2023
Ampliación de la licencia de paternidad - Ley 2114 del...
La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...
Leer más
Enero 31, 2023
¿Cómo Funciona la Licencia de Maternidad en Colombia?
La licencia de maternidad es definida como el derecho que tienen todas las trabajadoras en estado de embarazo para disfrutar de un descanso remunerado por 18 semanas. Si bi...
Leer más