¿Qué es la UGPP y Cómo Funciona?

Mayo 26, 2017

39.85k
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.

UGPP pagos y contribuciones

Muchas personas se preguntan qué es la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP). ¿Usted ha escuchado hablar sobre el tema? Si le interesa saber de qué se trata, esta publicación es de su interés.

La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales, mejor conocida como UGPP, es una entidad administrativa de orden nacional que monitoriza y controla el cumplimiento de los estándares normativos obligatorios ante el Sistema de Seguridad Social. La UGPP tiene como objetivo hacerles un seguimiento a las empresas e independientes con capacidad de pago para que cumplan con sus aportes parafiscales.

La UGPP es una entidad adscrita al Ministerio de Hacienda, que se crea con el Plan Nacional de Desarrollo a través de la Ley 1151 de 2007 en su artículo 156. La organización cuenta con mil funcionarios, aproximadamente, encargados de zonas, empresas y sectores en todo el país para monitorear el cumplimiento de cada proceso administrativo. Los invitamos a conocer un poco sobre la UGPP de la mano de nuestro gerente comercial el Dr. Nicolás Alviar:


¿Cuál es la Función de la UGPP? La principal función de la UGPP es reconocer los derechos pensionales de los empleados para seguir las tareas de seguimiento, colaboración y determinación de la adecuada, completa y oportuna liquidación, así como también el pago de las contribuciones parafiscales de la Protección Social. A partir de lo anterior, otras funciones secundarias de la UGPP, que son igualmente importantes, se relacionan con:
  • Pago de ciertas prestaciones económicas del Sistema de Seguridad Social.
  • Seguimiento a la oportuna liquidación y pago de las contribuciones al Sistema de Seguridad Social.
  • Investigación y consolidación de toda la información disponible y necesaria para la adecuada determinación y cobro de las contribuciones de la Protección Social.
  • Facultad sancionatoria frente a los incumplimientos que se presenten.
  • Organización de programas de capacitación y actualización con temas referentes a la entidad.
Mediante el correcto cumplimiento de las funciones, la UGPP tiene como propósito generar mayor bienestar a los ciudadanos colombianos al realizar, de acuerdo con la ley, el reconocimiento de las obligaciones pensionales que estén a cargo de las entidades públicas de orden nacional. Gracias al pago de los aportes al Sistema de Protección Social se estará construyendo una sólida cultura de personas que contribuyen con el desarrollo del país.

Así como la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia) se ocupa de gestionar los procesos de pagos de impuestos colombianos, la UGPP es la entidad encargada de velar la seguridad social en Colombia. Por esa razón, la UGPP es reconocida como la nueva DIAN y se comparan porque ambas entidades poseen procedimientos muy complejos para hacer cumplir con las leyes en esta materia.
 Obligaciones pensionales UGPP

Sanciones que Impone la UGPP

El cumplimiento de una adecuada, completa y oportuna liquidación, pago de las contribuciones parafiscales de la Protección Social y Caja de Compensación Familiar permitirá que los aportantes no deban preocuparse por las sanciones que impone la UGPP. Las contribuciones parafiscales se refieren a: salud, pensión y riesgos profesionales, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Si las empresas o las personas naturales no cumplen con las contribuciones y se dedican a declarar y pagar algo diferente a lo que realmente corresponde, entonces el aportante será acreedor de una sanción.

Estas se pueden dar en los siguientes casos:
  1. Omisión de la afiliación y la falta de pago de los aportes al Sistema de Protección Social
    De la misma forma que la aplica la DIAN, la sanción de la UGPP se aplicará por cada fracción o mes de retraso.

  2. Inexactitud en los aportes presentados
    La UGPP permite que el aportante corrija voluntariamente su autoliquidación, pero la persona debe asumir una sanción equivalente al 5 % del valor mayor a pagar generado entre la declaración corregida y la declaración inicial.

  3. Por omisión de la información
    Si la UGPP solicita a las entidades, sean estas jurídicas o naturales, información y no se le entrega dentro de las fechas establecidas, habrá una sanción de 5 UVT (Unidad de Valor Tributario) por cada día de retraso en la entrega.

  4. Incumplimiento de estándares de cobro
    A las administradoras del Sistema de Protección Social que incumplan con las normas establecidas por la UGPP para el cobro de contribuciones parafiscales se le pueden interponer sanciones de hasta 200 UVT (Unidad de Valor Tributario).
Para evitar este tipo de sanciones, es muy importante que usted como persona jurídica o natural busque la asesoría de una oficina de abogados con larga trayectoria en temas específicos de la UGPP; así estará al tanto de todos los pasos que debe llevar a cabo y los trámites ante la UGPP serán solventados sin mayores inconvenientes.
¿Existen vías de atención a los usuarios de UGPP? Desde el año 2011, la UGPP ofrece atención a los usuarios pensionarios y peticionarios de la Caja Nacional de Previsión Social (CAJANAL) y los puertos de Colombia a través de los siguientes medios: centro de atención al pensionado en la calle 19 nro. 68A-18 Bogotá D.C; línea de atención en Bogotá (1) 4926090; sitio web www.ugpp.gov.co, o llamada virtual, que puede realizar desde un computador.

Aunque usted puede indagar en Internet para enterarse de qué se tratan los procesos, lo más recomendable es que tenga el apoyo legal de una oficina de abogados que le asesore y oriente para tomar las mejores decisiones, a fin de que lo procedimientos se resuelvan a tiempo y de forma positiva.

Si usted se ve en medio de un problema ante la UGPP y no está listo para atender los requerimientos de la entidad, es hora de que busque la asesoría especializada de una oficina de abogados. En AGT Abogados S.A.S. encontrará expertos en el área que están disponibles para atenderle. Contáctenos a través del 310 5706331 para agendar una cita en nuestro despacho cuando desee. Nuestro boletín informativo está a su disposición para que se inscriba y reciba novedades acerca del mundo legal. También puede encontrarnos en Facebook como AGTAbogadosSAS y en Twitter como @AGTAbogadosSAS. ¡Deje sus trámites pensionarios en las mejores manos!

El enlace ha sido copiado al portapapeles.
39.85k
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.

NO TE PIERDAS NUESTRAS PUBLICACIONES MÁS LEÍDAS.
Abogado en Bogotá con un Testamento en la Mano

Febrero 02, 2018

Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...

Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...

Leer más
El Divorcio Puede Convenirse Ante Notario con Asesoría de un Abogado de familia

Junio 25, 2023

5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...

Cuando las parejas comienzan a tener diferencias o problemas que afectan su relación, el matrimonio se fractura poco a poco, y estos problemas son molestos para ambos. Ante...

Leer más
Ampliación de la licencia de paternidad - Ley 2114 del 2021

Agosto 26, 2023

Ampliación de la licencia de paternidad - Ley 2114 del...

La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...

Leer más
Mujer con bebé en brazos

Enero 31, 2023

¿Cómo Funciona la Licencia de Maternidad en Colombia?

La licencia de maternidad es definida como el derecho que tienen todas las trabajadoras en estado de embarazo para disfrutar de un descanso remunerado por 18 semanas. Si bi...

Leer más
Escribe tu comentario
0 Comentarios
Contactox
Para más información, contáctanos por teléfono o llena nuestro formulario.
Código 6118
Imagen del Agente del Chat
Carolina
Agente en Línea
Chatea ahora
Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestros sitios y para comprender tu interacción con nuestros servicio. Al hacer clic en Aceptar, acepta las cookies de nuestro sitio y las políticas de privacidad de Datos.
Ver Políticas de Privacidad de Datos.
Aceptar
Escríbenos al Whatsapp