Protección de Marcas Internacionales a través del Sistema de Madrid

Febrero 09, 2018

1.22k
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.

Símbolo de Protección de Marcas Internacionales
Cuando usted desea expandirse más allá de las fronteras de su propio país, es vital que resguarde el signo distintivo de su bien, empresa o servicio en los nuevos territorios. Es allí cuando los instrumentos de protección de marcas internacionales se hacen indispensables. Uno de ellos es el Sistema de Madrid, mediante el cual se consigue un registro de marca en múltiples países. Esta modalidad permite que su marca esté protegida y no sea utilizada por un tercero sin su autorización.

El Sistema de Madrid es un mecanismo de presentación y gestión de marcas para la consecución de un registro internacional. Este tratado es administrado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y se rige en concordancia con dos convenios: el Acuerdo de Madrid y el Protocolo de Madrid; los países y organismos intergubernamentales adheridos a estos forman la Unión de Madrid. Cuando el creador de una marca realiza el proceso de registro en este sistema, su invención estará protegida y resguardada, de modo que el inventor estará tranquilo y sin la preocupación de que otro quiera utilizar sus ideas como propias o de que un tercero quiera registrar una marca con el mismo nombre que ya existe.

Mapa Global donde Se Muestra Donde se Puede Proteger las MarcasVentajas de la Protección de Marcas Internacionales Uno de los beneficios del Sistema de Madrid es que brinda la oportunidad de proteger una marca en los países que pertenecen a la Unión de Madrid, entre los cuales el dueño de dicha marca selecciona los que más le convengan; para esto, simplemente debe presentar una solicitud escrita en un solo idioma y con el pago de una tasa única. Si comparamos este procedimiento con la alternativa de hacer una solicitud por cada nación de manera individual, vemos que la protección de marcas internacionales con el Sistema de Madrid lleva ventaja en cuanto a número de trámites, complejidad, tiempo y dinero invertido. De igual forma, si usted necesita realizar alguna modificación luego de realizarse el registro, como el nombre o dirección del titular, puede hacerla a través de un solo procedimiento.

La protección de marcas internacionales con el Sistema de Madrid abarca una amplia extensión geográfica, ya que permite proteger su signo distintivo en los 113 territorios de sus 97 miembros, que representan más del 80% del comercio mundial, entre los cuales se encuentran la Organización Africana de la Propiedad Intelectual (OAPI), la Unión Europea (UE), gran parte de los países desarrollados y muchas naciones en desarrollo.

Otro aspecto positivo es que este sistema de protección de marcas internacionales facilita el proceso de renovación, pues se debe velar por una sola fecha límite, en lugar de existir una por país seleccionado; por lo que, al realizar este procedimiento una vez, la protección de marcas internacionales aplicará en todas las naciones elegidas.
Si su negocio se expande hacia otros países miembros de la Unión de Madrid, usted podrá incluirlos en cualquier momento a través de una solicitud de extensión, por tanto, su marca estará protegida a medida que su empresa vaya creciendo.

Publicación Relacionada Registro de Marca
Pasos Para el Registro y Protección de Marcas Internacionales

  1. Si usted desea realizar una solicitud internacional, debe hacer el registro previo de su marca o por lo menos una solicitud para hacerlo en su oficina de propiedad intelectual de origen o de su país. En el caso de Colombia, se debe tramitar en la Superintendencia de Industria y Comercio. Luego de cumplir con este requisito, usted ya podrá realizar la solicitud de protección de marcas internacionales a través de la misma oficina de propiedad intelectual, la cual se encargará de su certificación y del envío posterior a la OMPI.

  2. Registro y Protección de Marcas Internacionales
  3. La OMPI hace una evaluación de forma de la solicitud internacional; después de que la misma es aprobada, la marca es inscrita en el Registro Internacional y publicada en la Gaceta de la OMPI de Marcas Internacionales. Luego, la OMPI le hace llegar un certificado del registro internacional al solicitante y comunicará este suceso a las oficinas de propiedad intelectual de todos los países involucrados.

  4. Las oficinas de propiedad intelectual ubicadas en cada uno de los países donde usted requiere la protección de su marca harán la evaluación correspondiente tal y como si se tratara de una solicitud de registro nacional tomando en cuenta sus leyes; para ello, tendrán entre 12 y 18 meses. Más adelante, la OMPI asentará las decisiones tomadas en el Registro Internacional y le comunicará a usted lo que determinaron en relación a su caso.
Para proteger su marca a nivel internacional, usted cuenta con AGT Abogados S.A.S.. Nuestra firma de abogados especializados le ofrece servicios de registro y asesoría legal para la protección de marcas internaciones en Estados Unidos, América Latina y Europa. Si desea obtener más información, comuníquese con nosotros a través de una llamada telefónica al 310 5706331 o por medio de nuestro formulario de contacto ubicado en esta página. Para recibir información relacionada con las novedades del área legal en su correo electrónico, no dude en suscribirse a nuestro boletín informativo. También puede seguirnos en nuestras redes sociales: en Facebook como AGTAbogadosSAS y en Twitter como @AGTAbogadosSAS. ¡Estamos para servirle y ayudarlo a resolver todos sus trámites legales!

El enlace ha sido copiado al portapapeles.
1.22k
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.

Categorias: Registro de Marca
NO TE PIERDAS NUESTRAS PUBLICACIONES MÁS LEÍDAS.
Abogado en Bogotá con un Testamento en la Mano

Febrero 02, 2018

Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...

Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...

Leer más
El Divorcio Puede Convenirse Ante Notario con Asesoría de un Abogado de familia

Junio 25, 2023

5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...

Cuando las parejas comienzan a tener diferencias o problemas que afectan su relación, el matrimonio se fractura poco a poco, y estos problemas son molestos para ambos. Ante...

Leer más
Ampliación de la licencia de paternidad - Ley 2114 del 2021

Agosto 26, 2023

Ampliación de la licencia de paternidad - Ley 2114 del...

La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...

Leer más
Mujer con bebé en brazos

Enero 31, 2023

¿Cómo Funciona la Licencia de Maternidad en Colombia?

La licencia de maternidad es definida como el derecho que tienen todas las trabajadoras en estado de embarazo para disfrutar de un descanso remunerado por 18 semanas. Si bi...

Leer más
Escribe tu comentario
0 Comentarios
Contactox
Para más información, contáctanos por teléfono o llena nuestro formulario.
Código 176
Imagen del Agente del Chat
Carolina
Agente en Línea
Chatea ahora
Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestros sitios y para comprender tu interacción con nuestros servicio. Al hacer clic en Aceptar, acepta las cookies de nuestro sitio y las políticas de privacidad de Datos.
Ver Políticas de Privacidad de Datos.
Aceptar
Escríbenos al Whatsapp