Octubre 29, 2018
La pensión resulta ser un tema muy importante para las personas que pasan gran parte de su vida trabajando y cotizando, esperando tener un ingreso económico seguro en determinado momento o cuando cumplan con los requisitos necesarios para obtenerlo. Existen varios tipos de pensión o modalidades de pagos recibidos por los aportantes, y si usted desconoce de qué se trata en tema en general o se encuentra ante un proceso pensional, lo mejor es que busque asesoría en pensiones de un bufete de abogados calificado para aclarar sus ideas, gracias a la orientación legal adecuada recibida.
En esta publicación, le hablaremos de la pensión y del proceso de devolución de aportes de pensión por muerte, ya que se trata de un tema muy solicitado en nuestro despacho.
Según la Ley 100 de 1993, en el artículo 10, el objeto del Sistema General de Pensiones es "garantizar a la población el amparo contra las contingencias derivadas de la vejez, la invalidez y la muerte, mediante el reconocimiento de las pensiones y prestaciones determinadas en la presente ley, así como propender por la ampliación progresiva de cobertura los segmentos de población no cubiertos con un sistema de pensiones". En este sentido, es fundamental destacar que todas las personas que cotizan y cumplen con los requisitos pensionales deben recibir, sin inconvenientes, el ingreso económico como recompensa por los años de labor cumpliendo con sus aportes al Sistema de Pensiones; específicamente Colpensiones, si nos referimos al proceso en Colombia.
Pensión por Vejez
Devolución de Aportes de Pensión
Otro caso de devolución de aportes de pensión, que no guarda relación con la pensión por muerte, ocurre cuando el trabajador cumplió con la edad reglamentaria, pero no ha cotizado las 1.300 semanas para recibir su pensión por vejez. En esta situación, una razón mayor imposibilita a la persona y ya no puede seguir trabajando y, por ende, cotizando. Para solucionar el problema, el aportante debe solicitar la devolución de aportes de pensión, ya que por ley le corresponde su parte.Asesoría en Pensiones por AGT Abogados S.A.S.
En primera instancia, como abogados expertos en asesoría en pensiones, estudiaremos su caso de forma particular; usted nos planteará la situación que le preocupa y nosotros aplicaremos los mejores mecanismos legales para que su caso tenga los resultados esperamos. Tenga presente que defenderemos sus derechos desde el inicio hasta el final de su solicitud legal. Y en el peor de los casos, si la situación se torna difícil, mediaremos entre las partes para que el caso sea a su favor. Como abogados comprometidos con cada uno de nuestros clientes, estaremos disponibles para usted siempre.Febrero 02, 2018
Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...
Leer másJunio 25, 2023
5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...Cuando las parejas comienzan a tener diferencias o problemas que afectan su relación, el matrimonio se fractura poco a poco, y estos problemas son molestos para ambos. Ante...
Leer másAgosto 26, 2023
Ampliación de la licencia de paternidad - Ley 2114 del...La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...
Leer másEnero 31, 2023
¿Cómo Funciona la Licencia de Maternidad en Colombia?La licencia de maternidad es definida como el derecho que tienen todas las trabajadoras en estado de embarazo para disfrutar de un descanso remunerado por 18 semanas. Si bi...
Leer másMi hermana falleció y dejo un ahorro en pensión y el bono. Quedamos 2 hermanos y ella era soltera. Hicmos la sucesion y pasamos la reclamacion a la AFP ahora nos salen que tienen 6 meses para la devolucion de saldos. Es eso cierto? Gracias