Preguntas frecuentes sobre la tramitación de patentes en Colombia

Noviembre 29, 2016

1.14k
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.

Mujer con signos de interrogaciónPara realizar la tramitación de patentes en Colombia, se deben seguir una serie de pasos y cumplir con ciertos requisitos. En nuestra publicación de hoy respondemos a algunas de las preguntas más comunes acerca del proceso para obtener una protección por patente.
¿Cuáles son los documentos necesarios para solicitar una patente?La solicitud de una patente está formada por los siguientes documentos:

    1. Petitorio, el cual es un formulario proporcionado por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) donde se presentan los datos generales de identificación del solicitante, los del representante o apoderado si aplica al caso, la fecha de la solicitud y el título del invento.

    2. Descripción del invento, donde se explica la invención de manera clara, de tal forma que un especialista en el tema pueda producirla.

    3. Reivindicaciones, que son los aspectos innovadores de la creación y que necesitan de protección por patente.

    4. Figuras o ejemplos, si son necesarios para el entendimiento de la invención.

    5. Comprobante de pago de la tasa fijada para la solicitud, la cual cambia cada año.

    6. Si la solicitud la está haciendo un apoderado, el mismo debe presentar el poder correspondiente.

    7. Si la solicitud es hecha por una empresa, no se requiere que la misma presente su certificado de existencia y representación legal, pues la SIC puede consultar esta información en los registros públicos de la Cámara de Comercio.

    8. Una (1) copia del documento en el que conste la cesión del inventor a la compañía o a la persona natural que solicita la patente. Esto aplica cuando el solicitante no es el creador de la invención.
¿Qué momento es el más adecuado para hacer la presentación de una solicitud de patente?La evaluación de la novedad del invento se hace dependiendo de la fecha de presentación de la solicitud; entonces, mientras más pronto usted la realice, más posibilidades tendrá de conseguir el derecho exclusivo sobre su creación.
¿Cuáles son las fases del proceso de solicitud de una patente?
  1. Examen de forma
  2. La SIC hace un examen formal de la solicitud dentro de los 30 días hábiles siguientes a su presentación para revisar que cumpla con los requerimientos establecidos en los artículos 26 y 27 de la Decisión 486 de 2000 de la Comisión de la Comunidad Andina.

    Cuando la solicitud cubre todas las formalidades, llega a la siguiente fase. Si, por el contrario, alguno de los requisitos no se cumple, la SIC le comunicará la situación a la parte interesada y le dará un periodo de 2 meses, prorrogables por 2 meses adicionales, para afinar todos los detalles pertinentes. Si al transcurrir el tiempo estipulado, el solicitante no cubre los requerimientos faltantes, la solicitud se considerará como abandonada.

  3. Publicación y oposiciones
  4. La finalidad de la publicación de la solicitud de patente es que el público conozca qué es lo que se quiere proteger y tenga oportunidad para realizar oposiciones, es decir, para presentar argumentos que vayan en contra de la concesión del derecho exclusivo.

  5. Petición del examen de patentabilidad
  6. La parte interesada tiene 6 meses contados a partir de la fecha de publicación para solicitar que se evalúe si la invención es patentable. Si no se realiza la petición, la solicitud de patente se tomará como abandonada.

  7. Examen de fondo o de patentabilidad
  8. La SIC evalúa si la invención es patentable. Si considera que no lo es o que la solicitud no cumple con alguno de los requerimientos, entonces solicita al interesado. Si se produce respuesta, la solicitud se revisa de nuevo; si el resultado es positivo, se otorga la patente, de lo contrario, se niega.
Planos descriptivos de una pieza mecánica¿Dónde y cuándo se publica la solicitud de una patente?La solicitud se publica en la Gaceta de Propiedad Industrial.

A lo largo de dieciocho meses contados desde el día de la presentación de la solicitud, esta última se mantiene oculta; sin embargo, es posible requerir que sea publicada antes de que transcurra ese periodo. Para que ocurra lo último, el interesado debe expresar ese deseo en el petitorio.
¿Se pueden realizar cambios en la solicitud de una patente luego de haberse presentado?Sí pueden hacerse. Mientras se realiza el trámite, es posible realizar cambios en el invento, incluso una solicitud de patente de invención puede transformarse en una de patente de modelo de utilidad y viceversa.

Si usted desea solicitar una patente en nuestro país, AGT Abogados es su mejor aliado. Comuníquese con nosotros por medio de una llamada telefónica al 310 5706331 o llene nuestro formulario de contacto. Con gusto responderemos a todas sus inquietudes. Recuerde que puede recibir por correo electrónico las novedades del ámbito legal al suscribirse a nuestro boletín informativo.

El enlace ha sido copiado al portapapeles.
1.14k
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.

NO TE PIERDAS NUESTRAS PUBLICACIONES MÁS LEÍDAS.
Abogado en Bogotá con un Testamento en la Mano

Febrero 02, 2018

Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...

Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...

Leer más
El Divorcio Puede Convenirse Ante Notario con Asesoría de un Abogado de familia

Junio 25, 2023

5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...

Cuando las parejas comienzan a tener diferencias o problemas que afectan su relación, el matrimonio se fractura poco a poco, y estos problemas son molestos para ambos. Ante...

Leer más
Ampliación de la licencia de paternidad - Ley 2114 del 2021

Agosto 26, 2023

Ampliación de la licencia de paternidad - Ley 2114 del...

La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...

Leer más
Mujer con bebé en brazos

Enero 31, 2023

¿Cómo Funciona la Licencia de Maternidad en Colombia?

La licencia de maternidad es definida como el derecho que tienen todas las trabajadoras en estado de embarazo para disfrutar de un descanso remunerado por 18 semanas. Si bi...

Leer más
Escribe tu comentario
0 Comentarios
Contactox
Para más información, contáctanos por teléfono o llena nuestro formulario.
Código 12619
Imagen del Agente del Chat
Carolina
Agente en Línea
Chatea ahora
Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestros sitios y para comprender tu interacción con nuestros servicio. Al hacer clic en Aceptar, acepta las cookies de nuestro sitio y las políticas de privacidad de Datos.
Ver Políticas de Privacidad de Datos.
Aceptar
Escríbenos al Whatsapp