Octubre 08, 2016
Colombia le da la bienvenida a los inversionistas provenientes de otros países para crear empresas en nuestro territorio, las cuales generan empleos y crecimiento económico, además de nuevos ingresos gracias a los impuestos. Los expertos en derecho corporativo en Colombia le cuentan cómo los extranjeros pueden establecer una organización en nuestro país.
Situación migratoriaEl primer paso para que un extranjero invierta en Colombia es definir qué tipo de visa es la más apropiada para su caso. El Ministerio de Relaciones Exteriores ofrece 4 tipos de visas de negocios que se adecuan a distintas situaciones, sin embargo, las más usadas por las personas que desean hacer negocios en el país son la NE-1, NE-2 y NE-4. Para facilitar la selección de la más adecuada y el cumplimiento de todos los requisitos para solicitarla, se puede recurrir a la asesoría de un experto legal. El proceso para obtener este documento usualmente se completa en un periodo aproximado de una semana.
Con visa en mano, el siguiente paso es registrarla en el sitio web de Migración Colombia, la autoridad de control migratorio y extranjería del país; luego, es necesario realizar la solicitud de la cédula de extranjería, documento expedido por Migración Colombia.
Tipos de entidades que se pueden constituirDesde el punto de vista legal, existen dos tipos de entidades que se pueden crear para hacer negocios en Colombia: una sociedad comercial o una sucursal de sociedad extranjera.
Las sociedades comerciales más usadas para realizar inversiones con fondos provenientes del exterior son la sociedad por acciones simplificada (S.A.S), la sociedad anónima (S.A.) y la sociedad de responsabilidad limitada (Ltda.)
Para formar una sociedad comercial en Colombia se deben cumplir los siguientes pasos:
Febrero 02, 2018
Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...
Leer másJunio 25, 2023
5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...Cuando las parejas comienzan a tener diferencias o problemas que afectan su relación, el matrimonio se fractura poco a poco, y estos problemas son molestos para ambos. Ante...
Leer másAgosto 26, 2023
Ampliación de la licencia de paternidad - Ley 2114 del...La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...
Leer másEnero 31, 2023
¿Cómo Funciona la Licencia de Maternidad en Colombia?La licencia de maternidad es definida como el derecho que tienen todas las trabajadoras en estado de embarazo para disfrutar de un descanso remunerado por 18 semanas. Si bi...
Leer más