Junio 15, 2018
"Tienda virtual", "comercio electrónico" o "establecimientos de comercio virtual", son los nombres con los que se conoce la modalidad de ventas o comercialización de productos por Internet. La tendencia de vender productos virtualmente puede darse de las siguientes maneras: cuando el dueño de una empresa física quiere expandir su marca o cuando una persona se inicia con una marca y crea una tienda virtual en primera instancia, sin necesidad de buscar un espacio físico para concretar sus ventas.
Otro caso de tienda virtual, que también se da frecuentemente, es cuando dos o más dueños de empresas desean aliarse para lanzar un sitio por Internet donde ofrezcan la variedad de productos o servicios disponibles. De cualquier forma, siempre estará implícita la constitución de sociedades que tienen como finalidad hacer negocios en Internet, a fin de que los usuarios tengan acceso a los servicios o a la compra de productos desde cualquier país.
En el pasado, el comercio electrónico o la creación de una tienda virtual era un proceso que se realizaba sin seguir un protocolo obligatorio. Los dueños de las marcas vendían sus productos u ofrecían sus servicios y no existían implicaciones legales que pudieran sancionarlos por el acto que realizaban. Actualmente, la situación es otra y aunque no existen requisitos legales que indiquen, detalladamente, cuáles son los pasos o las normas a seguir para abrir una tienda virtual, en esta publicación le daremos las recomendaciones generales que como abogados manejamos. De ese modo, usted cumplirá con las diferentes normas que se relacionan con los mercados virtuales y no incurrirá en un acto ilegal que lo obligue a cerrar su tienda virtual forzadamente o recibir sanciones que lo perjudique a usted o a la constitución de sociedades que se realizó.
¿Qué es una Tienda Virtual?Una tienda virtual se trata de un espacio en línea (Internet) donde una o varias personas ofrecen sus servicios o productos como si fuera un establecimiento físico. Mediante este mismo medio (virtual), los usuarios realizan compras y sus pagos correspondientes. Una tienda virtual es considerada como un establecimiento de comercio, con la diferencia de que la tienda virtual no se encuentra en un lugar físico; el Código de Comercio define el establecimiento de comercio como "un conjunto de bienes organizados para realizar los fines de la empresa. Una misma persona podrá tener varios establecimientos de comercio y, a su vez, un solo establecimiento de comercio podrá pertenecer a varias personas, y destinarse al desarrollo de diversas actividades comerciales". Con esta última definición se entiende que, al ser un establecimiento de comercio, su funcionamiento está estrechamente relacionado con la constitución de sociedades, ya que, por medio de una tienda virtual, también se desarrollan los fines y actividades de la empresa.
En este sentido, la Ley 527 de 1999, en su artículo 2, literal b establece que el comercio electrónico "abarca las cuestiones suscitadas por toda relación de índole comercial, sea o no contractual, estructurada a partir de la utilización de uno o más mensajes de datos o cualquier otro medio similar".
Con respecto a las relaciones de índole comercial, el mismo literal dice "comprenden, sin limitarse en ellas, las siguientes operaciones: comercial de suministro o cambio de servicio de bienes; todo acuerdo de distribución; toda operación de representación o mandato comercial; todo tipo de operaciones financieras, bursátiles (negociables) y de seguros; de construcción de obras; de consultoría; de ingeniería; de concesión de licencias; todo acuerdo de concesión o explotación de un servicio público; de empresa conjunta y otras formas de cooperación industrial o comercial; de transporte de mercancías o de pasajeros por vía aérea, marítima y férrea, o por carretera".
Resulta importante destacar que como el comercio virtual es ahora monitoreado por la ley, los dueños deben cumplir con unos pasos vitales, como ya le comentamos, para evitar sanciones.
Pasos Para Abrir una Tienda Virtual Como abogados expertos en constitución de sociedades, le presentaremos los pasos necesarios para que usted, como emprendedor, cree su tienda virtual correctamente y sin la preocupación de recibir una sanción que perjudique su empresa.
Febrero 02, 2018
Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...
Leer másJunio 25, 2023
5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...Cuando las parejas comienzan a tener diferencias o problemas que afectan su relación, el matrimonio se fractura poco a poco, y estos problemas son molestos para ambos. Ante...
Leer másAgosto 26, 2023
Ampliación de la licencia de paternidad - Ley 2114 del...La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...
Leer másEnero 31, 2023
¿Cómo Funciona la Licencia de Maternidad en Colombia?La licencia de maternidad es definida como el derecho que tienen todas las trabajadoras en estado de embarazo para disfrutar de un descanso remunerado por 18 semanas. Si bi...
Leer más