Ley de borrón y cuenta nueva - Ley 2157 de 2021
Abril 20, 2022

En Colombia tener un excelente historial crediticio es trascendental para que las entidades financieras concedan créditos que permitan financiar los proyectos personales de los colombianos, ya sea emprender en un negocio, la inversión en un bien inmueble, la compra de un vehículo particular, entre otros.
Sin perjuicio de lo anterior, cuando a lo largo de la vida crediticia de los colombianos, las entidades bancarias o establecimientos de comercio evidencian incumplimiento de las obligaciones que estos adquieren, ya sea en el pago mensual de las tarjetas de créditos o, en el pago de los servicios móviles contraídos con empresas de telecomunicaciones, se generará un reporte negativo de dichas personas morosas en las centrales de riesgo.
Los reportes negativos de las centrales de riesgo reflejan un mal comportamiento financiero que puede generar consecuencias a futuro ya sea en la suscripción de un contrato de arrendamiento u otorgamiento de nuevos préstamos.
Con la nueva Ley de Borrón y Cuenta Nueva, el gobierno brinda una oportunidad única y excepcional para que aquellas personas que tengan reportes negativos puedan limpiar fácilmente estos datos de las centrales de riesgo del país. En el presente artículo te contaremos a detalle en qué consiste esta ley, sus requisitos, beneficios y demás medidas contempladas.
¿Qué es la Ley 2157 de 2021?
La
ley 2157 de 2021 es la nueva normativa que sancionó el presidente Ivan Duque el 29 de octubre de 2021, en la cual se adoptan, modifican y agregan medidas al régimen del habeas data en relación a la información financiera, crediticia comercial y de servicios.
Está Ley conocida como
Ley de borrón y cuenta nueva permite que los deudores morosos reportados en las centrales de riesgo del país como Datacrédito puedan limpiar su historial crediticio pagando todas las deudas contraídas durante la vigencia de la Ley, quedando eliminados sus reportes en un menor tiempo del que se establece por regla general.
¿Cuál es el Beneficio de la Ley de Borrón y Cuenta nueva?
En primer lugar, es importante explicar y aclarar que la Ley 1266 de 2008 contemplaba previamente a la expedición de la ley de borrón y cuenta nueva que los datos negativos referentes a incumplimiento en el pago de obligaciones tenían un término de permanencia del doble del lapso de tiempo de la mora y máximo hasta 4 años contados a partir desde la fecha en que fueran pagadas completamente las deudas. Es decir, si usted pagaba una deuda que tenía 3 años de mora, este dato negativo de su mal manejo en el cumplimiento de las obligaciones financieras permanecía 4 años perjudicando su historial crediticio.
No obstante, la Ley de Borrón y Cuenta Nueva establece que aquellos que tengan reportes negativos financieros y paguen sus deudas dentro de los 12 meses siguientes a la entrada en vigencia de la presente ley, permanecerán con dicha información negativa en los bancos de datos por el término máximo de 6 meses contados a partir de la fecha de extinción de tales obligaciones. Por lo tanto, si usted pagó o pagará sus deudas entre el 29 de octubre de 2021 y el 29 de octubre de 2022, los registros negativos que usted tenga serán borrados en un periodo máximo de 6 meses.
Con lo anterior, se evidencia una reducción considerable en el tiempo que duran los reportes negativos de las personas que no pagan las deudas adquiridas a tiempo siempre y cuando se salden dichas deudas a cabalidad y durante la vigencia de la Ley.
De igual forma, cabe señalar que la Ley contempla una amnistía inmediata para ciertos grupos de personas, lo cual se explicará más adelante.
¿Cuál es la vigencia de la Ley de Borrón y Cuenta Nueva?
Esta ley rige a partir de 12 meses a partir de la fecha de publicación. Es decir desde el 29 de octubre de 2021 hasta el 29 de octubre de 2022.
La Ley de Borrón y Cuenta Nueva es una medida transitoria, por ende, cuando se cumplan esos 12 meses de vigencia, volverá a operar la regla general de permanencia del reporte negativo consistente en el el doble de tiempo de la mora y hasta 4 años, desde que se pague la totalidad de la deuda objeto de reporte.
Así mismo, si una persona extingue su obligación objeto de reporte durante la vigencia de esta ley pero vuelve a quedar en mora entonces en ese caso también volverá a aplicar la regla general de permanencia de la información.
Aspectos importantes a tener en cuenta en la Ley de Borrón y Cuenta Nueva:
Retiro inmediato de la información negativa de los siguientes grupos de personas:
1. Quienes se clasifiquen como Mipyme.
2. Pequeños productores del sector agropecuario o turístico.
3. Personas naturales que ejerzan actividades comerciales o independientes.
4. Víctimas del conflicto armado.
5. Jóvenes y mujeres rurales que tengan cualquier tipo de crédito agropecuario con Finagro.
6. Los deudores o codeudores que tengan obligaciones crediticias con el Icetex.
Es decir si estas personas pagan las obligaciones objeto de reporte dentro de los 12 meses siguientes a la entrada en vigencia de la presente ley, no tendrán que esperar 6 meses para que los datos negativos sean eliminados, ya que los mismos se retiraran inmediatamente de las centrales de riesgo, tan pronto la entidad reporte el pago total de la deuda.
Obligaciones en mora pagadas durante la vigencia de la Ley de Borrón y Cuenta nueva.
En este caso, se deben retirar los reportes negativos de las centrales de riesgo y bancos de datos del país de las personas que cancelen las deudas objeto de reporte durante el año siguiente a la entrada en vigencia de la ley.
De esta forma, el historial crediticio quedará borrado una vez se pague la totalidad de la obligación reportada y se cumpla el término de 6 meses en el que permanece la información financiera negativa.
Obligaciones con mora inferior a 6 meses pagadas durante la vigencia de la Ley de Borrón y Cuenta nueva.
En la Ley de Borrón y Cuenta nueva se establece que cuando las obligaciones reportadas en las centrales de riesgo sean registradas por mora inferior a 6 meses, los reportes negativos permanecerán por el mismo tiempo de mora, contado a partir de la extinción de las obligaciones, siempre y cuando se cancelen dentro del año siguiente a la entrada en vigencia de la Ley.
Obligaciones en mora pagadas antes de la entrada en vigencia de la Ley de Borrón y Cuenta Nueva
Si usted canceló la totalidad de su obligación morosa antes del 29 de octubre de 2021, entonces su reporte negativo también será eliminado de las centrales de riesgo del país siempre y cuando información negativa haya permanecido por 6 meses contados a partir del pago de la deuda.
No obstante si a la entrada en vigencia de esta ley no se han cumplido los 6 meses de permanencia de la información entonces el reporte negativo continuará en las centrales de riesgo del país por el tiempo que falte para que se cumplan los 6 meses
Obligaciones objeto de reporte negativo durante la emergencia sanitaria.
Es importante aclarar que las obligaciones objeto de reportes negativos durante la emergencia sanitaria y hasta el 31 de diciembre del 2020, no quedaran en las centrales de riesgo del país siempre y cuando los titulares de las obligaciones contraídas acrediten que solicitaron una reestructuración de la obligación con las entidades financieras.
¿Qué pasa en caso de suplantación?
La Ley de borrón y cuenta nueva establece que en caso de que el titular de la información manifieste ser víctima del delito de falsedad personal y como consecuencia de ello, se le exija el pago de obligaciones, deberá presentar petición de corrección ante la fuente adjuntando los soportes correspondientes .
Una vez presentada la solicitud y comprobada la falsedad, la fuente deberá modificar los datos negativos reportados objeto de la conducta punible reflejando que la víctima de falsedad no es quien adquirió las obligaciones. De igual forma, se incluirá una leyenda dentro del registro personal que diga -Víctima de Falsedad Personal
Es importante destacar que el delito de falsedad personal contemplado en el artículo 296 del Código Penal consiste en obtener un provecho para sí o para otro, o causar daño, sustituir o suplantar a una persona o atribuirse su nombre, edad, estado civil, o calidad
Si está siendo víctima de suplantación y no sabe cómo actuar al respecto, comuníquese con nuestros abogados especialistas en Derecho Penal en el siguiente
formulario de contacto. Nuestros abogados le ayudarán a presentar la solicitud para que su historial negativo sea limpiado lo más pronto posible y los hechos acaecidos sean puestos en conocimiento de las autoridades competentes mediante la respectiva denuncia por la cual se efectúe la investigación correspondiente.
¿Qué medidas adopta la Ley de Borrón y Cuenta Nueva para el cumplimiento de las obligaciones adquiridas?
Responsabilidad demostrada.
La presente ley agrega un artículo a la Ley 1266 de 2008 consistente en que los operadores, fuentes y usuarios de información financiera, crediticia, comercial y de servicios deben implementar medidas efectivas para el tratamiento de los datos personales de los titulares de información negativa. De igual forma deben evidenciar los riesgos potenciales que el referido tratamiento podría causar sobre los derechos de los titulares.
Políticas internas efectivas.
La Ley establece que de igual forma los operadores, fuentes y usuarios de información financiera deberán adoptar procesos para la atención y respuesta a consultas, peticiones y reclamos de los titulares, con respecto a cualquier aspecto del tratamiento de datos personales. Así mismo, garantizar la calidad de la información y la comunicación previa para el reporte de información negativa.
Educación financiera.
La presente ley establece que el ministerio de educación deberá implementar una estrategia integral de educación económica y financiera en los estudiantes, la cual incluye diverso material pedagógico y material de orientación socio ocupacional y todos aquellos sobre educación económica y financiera.
¿Cuáles son las sanciones que contempla la Ley de Borrón y Cuenta Nueva?
El incumplimiento de lo establecido en la Ley 2157 de 20211 y en las órdenes impartidas por la Superintendencia, puede acarrearle multas hasta por 2.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
De igual manera, es importante señalar que dichas multas podrán ser sucesivas mientras persista el incumplimiento que las originó, es decir mientras los deudores morosos no paguen a cabalidad las deudas objeto de reportes.
Solicite asesoría legal en Colombia sobre la Ley de Borrón y Cuenta Nueva:
En AGT abogados recomendamos que los deudores morosos revisen las centrales de información financiera para tener la certeza de que los reportes negativos que ya cancelaron antes o durante la vigencia de la presente ley hayan sido efectivamente borrados del historial crediticio.
Nuestros abogados pueden explicarle a fondo los beneficios que puede traerle esta ley y despejar cualquier duda al respecto. De igual forma, podrán brindarle acompañamiento legal para que su comportamiento financiero sea adecuado ya sea mediante la renegociación de las deudas adquiridas o mediante el cumplimiento de estas obligaciones en los tiempos pactados.
Escríbanos a nuestro
formulario de contacto, agende su cita legal con nuestros abogados a través del siguiente
enlace o contáctenos al
3105706331.
Lo invitamos a seguirnos en redes sociales, nos puede conseguir en: Facebook como:
AGTAbogadosSAS, en Twitter como:
@AGTAbogadosSAS y en Instagram como:
@agtabogados.
¡Escribe tu Comentario sobre Este Artículo de Ley de borrón y cuenta nueva o si deseas que desarrollemos un tema legal en particular, siéntase bienvenido a escribirnos a continuación.
RECOMENDADO - Artículos relacionados con temas tributarios que pueden interesarle:
•
Requerimientos de la DIAN en Colombia
•
Requerimiento Especial de la DIAN
•
Otros Artículos "Blogs Sobre Derecho Tributario"
El enlace ha sido copiado al portapapeles.
NO TE PIERDAS NUESTRAS PUBLICACIONES MÁS LEÍDAS.
Febrero 02, 2018
Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...
Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...
Leer más
Junio 25, 2023
5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...
Cuando las parejas comienzan a tener diferencias o problemas que afectan su relación, el matrimonio se fractura poco a poco, y estos problemas son molestos para ambos. Ante...
Leer más
Agosto 26, 2023
Ampliación de la licencia de paternidad - Ley 2114 del...
La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...
Leer más
Enero 31, 2023
¿Cómo Funciona la Licencia de Maternidad en Colombia?
La licencia de maternidad es definida como el derecho que tienen todas las trabajadoras en estado de embarazo para disfrutar de un descanso remunerado por 18 semanas. Si bi...
Leer más