Septiembre 28, 2016
Para expandir las operaciones de una organización hacia el exterior, es vital resguardar legalmente sus signos distintivos y otros elementos de propiedad intelectual. En esta publicación, nuestro grupo asesor de marcas internacionales comparte con usted algunos aspectos importantes acerca de la protección del resultado de la inventiva humana.
Según la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), la propiedad intelectual "se relaciona con las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizados en el comercio". La propiedad intelectual tiene dos categorías: la propiedad industrial, que incluye marcas, patentes de invención, indicaciones geográficas y diseños industriales; y el derecho de autor, que engloba películas, música, obras literarias, diseños arquitectónicos y obras artísticas.
Importancia de la propiedad intelectualLa inventiva del ser humano es el combustible del progreso y el bienestar de las personas, su capacidad de generar nuevas invenciones en los campos de la tecnología y la cultura mejoran la vida de todos. La posibilidad de resguardar legalmente el fruto de la creatividad estimula a otros a dirigir más recursos hacia la innovación. A su vez, la protección y el fomento de la creación ayudan al crecimiento económico, generan nuevas industrias y puestos de trabajo.
Cuando se protege la propiedad intelectual de una empresa, ciertos elementos que identifican a la organización y las creaciones que la misma genera están resguardados, lo que permite que la compañía se diferencie de manera evidente frente a sus competidores, que sus invenciones brinden beneficios económicos únicamente a la misma y que su posicionamiento en el mercado sea más sencillo.
Los creadores de obras artísticas y literarias pueden hacer valer sus derechos de autoría y así evitar la reproducción, copia, distribución y comercialización del resultado de su inventiva sin que ellos den su consentimiento; es decir, los autores y las personas autorizadas por ellos son los únicos que legalmente pueden obtener beneficios del trabajo realizado. Si no existieran maneras de proteger este último, los artistas no podrían ganarse la vida con el arte, tendrían menos estímulos y tiempo para crear, por lo que se privaría al mundo de muchas invenciones maravillosas.
¿Por qué proteger la propiedad intelectual en el extranjero?Cuando los propietarios de una organización planifican la expansión de su negocio hacia otras naciones, evalúan muchos factores importantes: cuál es el mercado meta que deben abarcar, la posible demanda de bienes y servicios, los canales de distribución, entre otros; sin embargo, también es vital que tomen en cuenta el resguardo de la propiedad intelectual en los lugares del extranjero donde piensan comercializar sus productos, de modo que tengan la misma protección que en su país de origen, así terceros no autorizados no utilizarán los signos distintivos y otros productos del ingenio ajeno para su propio beneficio.
Cuando usted resguarda su propiedad intelectual en el extranjero, se le pueden abrir muchas puertas para exportar, sin el temor de que alguien robe el resultado de su esfuerzo creativo. De igual forma, la protección de la propiedad intelectual ayuda a que su organización llegue a una buena posición de mercado en los lugares hacia donde expanda sus operaciones, será vista como una empresa innovadora que ofrece productos únicos, esto contribuye a aumentar la probabilidad de tener clientes fieles a los bienes y servicios de su organización; además, su buen desempeño en estos mercados puede impulsar el éxito de su compañía en futuros territorios fuera de las fronteras de su país.
La ejecución del proceso que debe llevar a cabo para obtener la protección legal de sus creaciones en el extranjero se facilita enormemente gracias a la asistencia legal apropiada. En AGT Abogados somos expertos asesores de marcas internacionales, así que no dude en comunicarse con nosotros para resguardar el resultado de su ingenio a través del 310 5706331 o por medio de nuestro formulario de contacto. Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín informativo para recibir por correo electrónico las novedades del área legal.
Febrero 02, 2018
Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...
Leer másJunio 25, 2023
5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...Cuando las parejas comienzan a tener diferencias o problemas que afectan su relación, el matrimonio se fractura poco a poco, y estos problemas son molestos para ambos. Ante...
Leer másAgosto 26, 2023
Ampliación de la licencia de paternidad - Ley 2114 del...La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...
Leer másEnero 31, 2023
¿Cómo Funciona la Licencia de Maternidad en Colombia?La licencia de maternidad es definida como el derecho que tienen todas las trabajadoras en estado de embarazo para disfrutar de un descanso remunerado por 18 semanas. Si bi...
Leer más