¿Cuáles son los Contratos Laborales en Colombia y sus Aspectos Legales?

Octubre 13, 2020

24.08k
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.

¿Cuáles son los Contratos Laborales en Colombia y sus Aspectos Legales?
En Colombia los contratos laborales son de gran importancia, ya que sin este no existe una seguridad del trabajo, tanto para el empleador como el empleado, el contrato aporta la seguridad de trabajar en un negocio profesional que ha definido claramente sus obligaciones y el acuerdo respecto a todos los términos del empleo.

A través de este artículos sobre contratos laborales en Colombia abordaremos sus definiciones, tipos de contratos en Colombia, sus principales características e información de valor en casos de que desee establecer sus contratos para su negocio. Si trabaja en el área de recursos humanos y desea la asesoría externa de nuestros abogados sobre sus contratos laborales, contáctenos a través del siguiente número de WhatsApp (310) 5706331.

¿Qué es un Contrato Laboral en Colombia?

¿Qué es un Contrato Laboral en Colombia?
El Contrato de trabajo es aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona, natural o jurídica, bajo la continuada dependencia o subordinación de la segunda y mediante remuneración.

Para que exista un contrato laboral la actividad debe estar descrita y asignada a un denominado trabajador, que exista obediencia o subordinación del trabajador al empleador, para cumplir determinadas órdenes sin que afecte su dignidad y se respeten sus derechos humanos, y por último que la actividad tenga una remuneración.

Contratación Laboral Verbal o Escrita en Colombia:

  • Contratación Laboral Verbal o Escrita en ColombiaContratación Verbal: establece que el empleador y empleado deben ponerse de acuerdo, en cuanto a la índole del trabajo y el sitio donde se realizará el trabajo, la cuantía y forma de remuneración, ya sea por unidad de tiempo, por obra ejecutada, por tarea, a destajo u otra cualquiera, y los períodos que regulen su pago y por último la duración del contrato (Art. 38 del Código Sustantivo del Trabajo).
  • Contratación Escrita: El contrato de trabajo escrito se extiende en tantos ejemplares cuantos sean los interesados, destinados uno para cada uno de ellos; está exento de impuestos de papel sellado y de timbre nacional y debe contener necesariamente, fuera de las cláusulas que las partes acuerden libremente, las siguientes: la identificación y domicilio de las partes; el lugar y la fecha de su celebración; el lugar en donde se haya contratado el trabajador y en donde haya de prestar el servicio; la naturaleza del trabajo; la cuantía de la remuneración, su forma y periodos de pago; la estimación de su valor, en caso de que haya suministros de habitación y alimentación como parte del salario; y la duración del contrato, su desahucio y terminación (Art. 39 del Código Sustantivo del Trabajo).
En AGT Abogados S.A.S., siempre recomendamos que la contratación se realice de forma escrita, ya que la contratación verbal, puede prestarse para confusiones y lo ideal es contar con un documento escrito que se pueda verificar a través del tiempo. Si tiene un contrato verbal y desea un contrato escrito con su empleador o empleado, lo invitamos a solicitar una asesoría personalizada con nuestros Abogados Laborales, contáctenos a través del siguiente formulario de contacto.

¿Cuáles son los Contratos Laborales en Colombia?

¿Cuáles son los Contratos Laborales en Colombia?En Colombia existen diferentes contratos laborales definidos en el Código Sustantivo del Trabajo (C.S.T.) y otras leyes mencionadas a continuación:

Definiciones de los Contratos Laborales en Colombia:

  • Término Fijo: Contrato laboral que tiene un límite temporal descrito en el contrato, no puede ser superior a 3 años, es renovable indefinidamente.
  • Término Indefinido: Es aquel que no tiene estipulada una fecha de terminación, su duración no está determinada por la actividad u obra a realizar.
  • Temporal, Ocasional o Accidental: Se establece para aquellos trabajos que no demoran más de un mes, que se refiere a labores distintas de las actividades rutinarias de la empresa. Por ejemplo: Arreglos de plomería, pintura, entre otros.
  • Definiciones de los Contratos Laborales en Colombia
  • Obra Labor: Es un contrato que se celebra para realizar una obra específica y llega a su terminación en el momento que la obra llegue a su fin.
  • Aprendizaje: Es un contrato especial en el Derecho Laboral, mediante el cual una persona natural desarrolla su formación teórica práctica en una entidad autorizada, con el fin de que la empresa le suministre los medios para poder adquirir su formación profesional y metódica.
  • Prestación de Servicios: Es un acuerdo entre una empresa y una persona en alguna actividad específica. Se establece una remuneración y no genera una relación laboral que obligue a la organización a pagar prestaciones sociales, Sin embargo estos contratos pueden devenir en relaciones laborales siempre que impliquen remuneración, subordinación y prestación personal del servicio.

¿Cuáles Cláusulas Deben Estar Definidas en el Contrato Laboral?

  • Generales de Ley bien especificados: Nombres bien escritos, conforme se encuentren señalados en los documentos de identidad de cada parte, número de documento, domicilio, números de teléfono fijo y de celular; si el empleador es persona jurídica, razón social, Nit de la empresa, domicilio de la empresa y del lugar donde el trabajador prestará sus servicios, en caso que haya sucursales, nombre e identificación de su representante legal.
  • Señalar la fecha de inicio del contrato laboral, el tipo de contrato y el periodo de prueba que, ¿Cuáles Cláusulas Deben Estar Definidas en el Contrato Laboral?como lo dispone el Art. 77 del Código Sustantivo del Trabajo, debe quedar por escrito obligatoriamente, así el contrato sea verbal.
  • Especificar la labor que desempeñará el trabajador, las funciones del cargo y si la empresa cuenta con convenios colectivos.
  • Señalar el valor del salario, la fecha de pago (quincenal o mensual).
  • Especificar causales de terminación de contrato.
  • Establecer la jornada laboral, el número de horas semanales, el horario de trabajo, los días de la semana y los turnos, si es del caso.
  • Determinar el periodo de las vacaciones del trabajador.
  • Quedar debidamente firmado de parte y parte.

¿Necesita Abogados Para Realizar sus Contratos Laborales en Colombia?

¿Necesita Abogados Para Realizar sus Contratos Laborales en Colombia?En AGT Abogados S.A.S. tenemos a los mejores Abogados Laborales, con experiencia en procesos de creación de todo tipo de contratos en Colombia, para que logre contar con una asesoría legal laboral perfecta para sus contrataciones. Llene el siguiente formulario de contacto o contáctenos de forma directa a través del siguiente número de (310) 5706331 o realice el pago de su asesoría personalizada ya sea vía telefónica, presencial o a domicilio en el siguiente enlace.

Los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, nos puede conseguir en Facebook como: AGTAbogadosSAS, en Twitter como: @AGTAbogadosSAS y en Instagram como: @agtabogados.

¡Escriba su comentario sobre contratos laborales en Colombia! o si desea que desarrollemos un tema legal en particular, siéntase bienvenido a escribirnos a continuación.

El enlace ha sido copiado al portapapeles.
24.08k
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.

NO TE PIERDAS NUESTRAS PUBLICACIONES MÁS LEÍDAS.
Abogado en Bogotá con un Testamento en la Mano

Febrero 02, 2018

Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...

Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...

Leer más
Ley 2114 del 2021 - Ampliación de la licencia de paternidad

Noviembre 18, 2021

Ley 2114 del 2021 - Ampliación de la licencia de pater...

La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...

Leer más
Pareja con un Documento de Divorcio Ante una Oficina de Abogados

Marzo 21, 2018

5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...

En el pasado, el tema del matrimonio solía ser una situación que las personas no tomaban a la ligera, es decir, las parejas se planificaban y procuraban estar muy seguros...

Leer más
Registro de marca en Colombia como Copyrtight

Julio 12, 2017

¿Qué son los Símbolos TM, SM, R y Copyright y Cómo se ...

Los historiadores hablan de que hace muchos años, antes del siglo XX, las personas, en cualquier parte del mundo, marcaban los productos que ellos mismos elaboraban para ...

Leer más
Escribe tu comentario
1 Comentarios
Antonio Maria Villanueva | hace más de 1 mes

Señores AGT Abogados SAS; me gustarìa mucho que desarrollar de manera completa el grave problema de las pensiones en los fondos privados; especialmente lo relacionado, con tiempos de cotizaciòn, capital para pensiionarse y ojala elaborar una tabla de como quedaria la mesada pensional de una persona, que despuès de 26 años de cotizaciòn, termina con un salario de cinco millones de pesos, desde el año 86 al 2012; y como una persona cotizando sobre el minimo solo lograra un pesiòn minima despuès de cotizar 40 años. mil gracias. Como es que de un trimestre a otro un pensionado pierde 12 millones de su capital.

Contactox
Para más información, contáctanos por teléfono o llena nuestro formulario.
Código 193726
Imagen del Agente del Chat
Carolina
Agente en Línea
Chatea ahora
Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestros sitios y para comprender tu interacción con nuestros servicio. Al hacer clic en Aceptar, acepta las cookies de nuestro sitio y las políticas de privacidad de Datos.
Ver Políticas de Privacidad de Datos.
Aceptar
Escríbenos al Whatsapp