Febrero 27, 2019
Hoy en día en las relaciones familiares pueden darse todo tipo de conflictos, en muchas oportunidades los problemas son muy fuertes y las diferencias entre los cónyuges suele ser irreparables. Esta razón da paso a tomar la decisión de divorciarse, en algunos casos el divorcio es aceptado bilateralmente así llamado divorcio por mutuo acuerdo y en otros, la separación la quiere un cónyuge sin el consentimiento del otro, que legalmente se trata de un divorcio por vía judicial o divorcio contencioso, que es definido como la disputa entre dos partes.
Aunque en ambos casos el resultado sea el mismo, las dos formas conllevan procesos legales muy diferentes que pueden llevar el trámite de una forma rápida y sencilla o lenta, engorrosa y en muchos casos dolorosa. En este artículo estaremos compartiendo un poco sobre las definiciones de ambos divorcios y cuales son sus principales diferencias. Si desea una asesoría personalizada sobre su caso, lo invitamos a contactarnos a los números: 310 5706331
¿Qué es Divorcio por Mutuo Acuerdo?
El divorcio por mutuo acuerdo, o así llamado "divorcio express", es aquel trámite ante notaría que se realiza para dar por terminado un matrimonio, se dice que es por mutuo acuerdo cuando ambas partes están de acuerdo con la separación de bienes, en el caso de tener hijos, están de acuerdo sobre quién tendrá la custodia y existe un respeto entre las decisiones bilaterales. Con respecto a ser un "divorcio express", el mejor de los escenarios es cuando ambos están de acuerdo, no hay hijos de por medio y tampoco hay inmueble que afecten la separación, este proceso puede tomar 8 días laborables y quizás un poco más.¿Qué es Divorcio Judicial o Divorcio Contencioso?
El divorcio judicial, así llamado divorcio contencioso, es un trámite donde los cónyuges no llegan a un acuerdo para la separación de su matrimonio. Existen diferencias de opiniones, de decisiones donde uno de ellos no se quiere divorciar, o no está de acuerdo con la asignación y división de bienes o la cuota alimentaria correspondiente a sus hijos (si aplica al caso). En estas situaciones lo recomendable es contar con un mediador legal que los ayude a realizar la separación. Este proceso pone fin al matrimonio de forma no consensuada y es un proceso que puede demorar incluso años para finalizar el proceso.¿Qué Diferencias hay entre Divorcio por Mutuo Acuerdo y Divorcio Contencioso?
Febrero 02, 2018
Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...
Leer másJunio 25, 2023
5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...Cuando las parejas comienzan a tener diferencias o problemas que afectan su relación, el matrimonio se fractura poco a poco, y estos problemas son molestos para ambos. Ante...
Leer másAgosto 26, 2023
Ampliación de la licencia de paternidad - Ley 2114 del...La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...
Leer másEnero 31, 2023
¿Cómo Funciona la Licencia de Maternidad en Colombia?La licencia de maternidad es definida como el derecho que tienen todas las trabajadoras en estado de embarazo para disfrutar de un descanso remunerado por 18 semanas. Si bi...
Leer más