¿Cómo se registra una marca en Colombia?

Diciembre 15, 2022

3.83k
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.

¿Cómo se registra una marca en Colombia?
La marca es una categoría de signo distintivo que se usa para identificar servicios o productos de una empresa o empresario. En otras palabras, la marca es un signo que permite diferenciar los productos o servicios de una empresa frente a todas las demás con las que compite en el mercado. En la misma línea, las marcas son derechos de propiedad intelectual que por su naturaleza brindan protección jurídica.

Así pues, la marca permite distinguir el producto o servicio ofertado para los ojos de los consumidores. Aparte de ser una protección jurídica, cumple también con la función de distinción en el mercado para que los consumidores lo identifiquen cuando lo busquen y logren diferenciarlo de los productos de otras empresas.

Así mismo, una función importante de la marca es la relación que hacen los consumidores con el producto o servicio y la calidad con la que lo asocian. La marca logra posicionarse en la mente del consumidor, por lo cual es el medio idóneo para proyectar la imagen de la empresa y su reputación. Son varios los beneficios que trae la marca desde una perspectiva comercial, esta puede llegar a ser más provechoso que activos intangibles propios de la empresa y ser objeto de licencias que generan ingresos.

Por todo lo anterior, la marca es un elemento clave a la hora de buscar posicionamiento de productos o servicios en el mercado, siendo esta igual de importante que el producto mismo. Es por esto, que es fundamental que usted registre el símbolo que identifica sus bienes y servicios antes de comenzar a comercializarlo, o lo más pronto posible después de ello. Puede solicitar asesoría a nuestros abogados de registro de marca a continuación: +57 3105706331

¿Cuáles son los requisitos para registrar una marca?

Para llevar a cabo el registro de marca, es necesario cumplir con algunos requisitos y seguir una serie de pasos. Estos son los pasos para registrar una marca en Colombia:

1. Solicitud de registro

    Paso 1:

    Antes de presentar una solicitud conviene realizar una consulta de antecedentes marcarios con la finalidad de identificar marcas semejantes o iguales registradas o que se encuentren en trámite. Esto se hace para lograr la finalidad distintiva de la marca y evitar que la solicitud sea negada.

    Paso 2:

    Una vez se hayan elegidos los productos y/o servicios propios de la marca, estos deberán pasar a ser clasificados por la Clasificación Internacional de Niza. Esta es una clasificación especial que aplica para el registro de marcas.

    Paso 3:

    La presentación de la solicitud se puede hacer de forma presencial o virtual. La información y documentación a ser incluidas en el proceso son:
  • El formulario que debe ser diligenciado se encuentra en la página web de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
  • Arte de 8 cm x 8 cm de la marca, en aquellos casos que el signo distintivo es tridimensional, figurativo y mixto.
  • Arte de 8 cm x 8 cm de su marca. Esto aplica si su signo distintivo es tridimensional, figurativo o mixto.
  • Recibo de pago.
  • Formulario "Reducción de tasas a solicitud de registro de signos distintivos para microempresas". Esto aplica si usted es microempresario y desea obtener el descuento por serlo.
  • Poder que autoriza a un intermediario para realizar el trámite en su nombre si ese es el caso.

2. Evaluación de forma

La SIC verifica que todos los documentos necesarios para iniciar el proceso de registro estén en orden. Si hay errores en la solicitud, usted deberá solventarlos dentro de los sesenta (60) días posteriores a la publicación de la comunicación, donde se indican cuáles son esas fallas. La misma estará disponible en un sitio visible de las instalaciones de la SIC y en el sitio web del ente. Si transcurre el periodo indicado y no ha resuelto la situación, entonces la solicitud pasará a tener el estatus de abandonada.

3. Publicación.

Si la solicitud se completa correctamente, se publica en la Gaceta de la Propiedad Industrial.

4. Oposiciones.

En caso de existir personas que se opongan al registro de marca, tendrán un periodo de treinta (30) días hábiles posteriores a la publicación de la solicitud para presentar por escrito las razones por las cuales el signo distintivo no debe ser registrado.

5. Evaluación de fondo.

Duración del registro de marca por 10 añosDespués de que se haya publicado la solicitud de registro en la Gaceta de la Propiedad Intelectual, la SIC comenzará a examinar si la marca cumple con los requisitos necesarios para ser registrada, los cuales están definidos en los artículos 134, 135 y 136 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina. Estas son las llamadas causales de irregistrabilidad que deben ser evitadas dentro del proceso de registro. Luego del análisis de la marca, la SIC le hará saber su decisión al solicitante.

La protección de la marca dura 10 años y se puede renovar de manera indefinida cada 10 años. La solicitud de la renovación debe hacerse dentro de un período que va desde 6 meses antes de la fecha de vencimiento del registro hasta el sexto mes después de la misma. Este último es conocido como el plazo de gracia que se le ofrece al empresario.

¿Cuánto cuesta registrar una marca en Colombia?

Las tasas para poder registrar una marca en Colombia se puede realizar ante la SIC o la Cámara de Comercio, las tasas cambian anualmente. Adicionalmente, los precios van a variar por la modalidad de las marcas y si proceso se realiza en línea o en físico. Por medio de la Resolución 63360 de 2021 se estipularon los siguientes precios para el 2022:

  • Solicitud de registro de marca de productos o servicios por una clase: $1.003.500 en línea y $1.220.000 en físico.

  • Nuestros Abogados de Registro de Marca en Colombia le podrán ayudar con:

    • Estudio de viabilidad de su marca. En esta fase inicial nuestros asesores se encargarán de evaluar su caso para determinar la factibilidad de registro de su marca.
    • Proceso de registro. Una vez determinada la viabilidad del proceso, nuestros asesores le indicarán todos los requisitos que se deben consignar y establecerán el esquema de consignación de documentos para garantizarle la protección de su marca.
    • Vigilancia de la marca. Al obtener su registro de marca en Colombia, su marca debe estar bajo monitoreo para detectar cualquier solicitud de marca idéntica o similar durante el proceso de registro y después de aprobado.
    • Renovación de la marca. Luego de vencerse el plazo de 10 años en el cual usted mantiene todos los derechos de su marca, nosotros le ofrecemos el servicio de renovación para que mantenga sus derechos por 10 años más.

    Si desea registrar su marca de forma internacional, lo invitamos a leer el siguiente artículo: Protección de Marcas Internacionales a través del Sistema de Madrid

    La asesoría legal profesional al momento de registrar su signo distintivo es de gran ayuda para completar el trámite de una manera exitosa. En AGT Abogados estamos dispuestos a brindarle la asistencia jurídica que usted necesita para obtener la protección de su marca de una manera mucho más sencilla. Para más información acerca de este y otros asuntos jurídicos, comuníquese con nosotros al 310 5706331, por WhatsApp al +57 3105706331 o a través de nuestro formulario de contacto.

    El enlace ha sido copiado al portapapeles.
    3.83k
    Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
    Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.

    Categorias: Registro de Marca
    NO TE PIERDAS NUESTRAS PUBLICACIONES MÁS LEÍDAS.
    Abogado en Bogotá con un Testamento en la Mano

    Febrero 02, 2018

    Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...

    Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...

    Leer más
    Ley 2114 del 2021 - Ampliación de la licencia de paternidad

    Noviembre 18, 2021

    Ley 2114 del 2021 - Ampliación de la licencia de pater...

    La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...

    Leer más
    Pareja con un Documento de Divorcio Ante una Oficina de Abogados

    Marzo 21, 2018

    5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...

    En el pasado, el tema del matrimonio solía ser una situación que las personas no tomaban a la ligera, es decir, las parejas se planificaban y procuraban estar muy seguros...

    Leer más
    Registro de marca en Colombia como Copyrtight

    Julio 12, 2017

    ¿Qué son los Símbolos TM, SM, R y Copyright y Cómo se ...

    Los historiadores hablan de que hace muchos años, antes del siglo XX, las personas, en cualquier parte del mundo, marcaban los productos que ellos mismos elaboraban para ...

    Leer más
    Escribe tu comentario
    0 Comentarios
    Contactox
    Para más información, contáctanos por teléfono o llena nuestro formulario.
    Código 12723
    Imagen del Agente del Chat
    Carolina
    Agente en Línea
    Chatea ahora
    Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestros sitios y para comprender tu interacción con nuestros servicio. Al hacer clic en Aceptar, acepta las cookies de nuestro sitio y las políticas de privacidad de Datos.
    Ver Políticas de Privacidad de Datos.
    Aceptar
    Escríbenos al Whatsapp