Marzo 08, 2017
Muchos fabricantes e importadores de alimentos saben que deben obtener el Registro sanitario INVIMA para sus productos alimenticios, pero no todos ellos conocen cuáles son los pasos necesarios para obtener este documento. En esta publicación aclaramos el proceso correspondiente.
Todas las personas naturales y jurídicas que vendan alimentos al consumidor con una marca de fábrica y nombres específicos tienen la obligación de conseguir el registro sanitario para sus productos. La excepción a esta norma se describe en el artículo 41 del Decreto 3075 de 1997, según el cual no es obligatorio que la siguiente mercancía tenga registro sanitario:
Según el artículo 38 de la Resolución 2674 de 2013, para comenzar el proceso de tramitación de un registro sanitario en el área de alimentos, es necesario llevar al INVIMA una serie de documentos, los cuales dependerán de si se trata de alimentos hechos en el país o provenientes del extranjero.
El trámite del registro sanitario requiere cumplir con los siguientes pasos:
Usted puede tramitar un mismo registro sanitario para varios alimentos. De acuerdo con el artículo 42 de la Resolución 2674 de 2013, esto se puede realizar en los siguientes casos: si se trata de un alimento producido por varios fabricantes y tenga una sola marca comercial; si se va a realizar el trámite para un mismo producto alimenticio comercializado bajo distintas marcas y tanto el titular como el fabricante son la misma entidad natural o jurídica; cuando existen varias presentaciones, pero el alimento es el mismo; si se manejan bienes con igual composición básica y diferentes elementos secundarios; o cuando alimentos de procedencia vegetal tengan el mismo nombre específico y distintas variedades.
Una buena opción para ejecutar estos pasos correctamente y de una manera más fácil es conseguir la asesoría de expertos en la materia. En AGT Abogados S.A.S. estamos dispuestos a ayudarle a tramitar exitosamente el registro sanitario de su producto. Contáctenos al 310 5706331 o llene nuestro formulario de contacto. Síguenos en Facebook como: AGTAbogadosSAS, en Twitter como: @AGTAbogadosSAS y en Instagram como: @agtabogados.
Lo invitamos a leer nuestros Artículos Relacionados:
• ¿Cómo Sacar el Registro Sanitario INVIMA?Febrero 02, 2018
Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...
Leer másJunio 25, 2023
5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...Cuando las parejas comienzan a tener diferencias o problemas que afectan su relación, el matrimonio se fractura poco a poco, y estos problemas son molestos para ambos. Ante...
Leer másAgosto 26, 2023
Ampliación de la licencia de paternidad - Ley 2114 del...La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...
Leer másEnero 31, 2023
¿Cómo Funciona la Licencia de Maternidad en Colombia?La licencia de maternidad es definida como el derecho que tienen todas las trabajadoras en estado de embarazo para disfrutar de un descanso remunerado por 18 semanas. Si bi...
Leer más