¿Cómo Obtener el Registro Sanitario INVIMA de Medicamentos?

Mayo 22, 2020

2.79k
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.

Mazo Legal con Medicinas
Según el Decreto 677 de 1995, reglamenta parcialmente el régimen de registros y licencias, el control de calidad, así como el régimen de vigilancias sanitarias de medicamentos, asimismo gracias al Decreto 19 de 2012 permite que se puedan tramitar las evaluaciones farmacéutica, farmacológica y legal en un solo proceso y en especial de manera simultánea.

A través de este artículo podrá conocer los requisitos necesarios para poder obtener el registro INVIMA de medicinas. Si desea una asesoría personalizada lo invitamos a contactarnos a través de WhatsApp al siguiente número de contacto: (310) 5706331.

¿Qué es el Registro Sanitario INVIMA de Medicamentos?

Etiqueta de MedicinaEs un documento que lo otorga el INVIMA, autorizando a una persona natural o jurídica la fabricación, envasado y/o importación de medicamentos en el mercado colombiano. Todo registro debe cumplir previamente con todos los requisitos establecidos en la normatividad sanitaria vigente.

Según el tipo y clasificación del medicamento se podrá clasificar si se trata de medicamentos de síntesis química o biológica, homeopáticos, fitoterapéuticos y/o suplementos dietarios.

¿Qué son Medicamentos de Síntesis Química o Biológica?

Los medicamentos son los preparados farmacéuticos obtenidos a partir de principios activos (la sustancia que cumple la función farmacológica), con o sin sustancias auxiliares (sustancias inactivas que cumplen alguna función no farmacológica), presentados en una forma farmacéutica (cápsula, tableta, solución inyectable, etc.) que se utilizan para la prevención, alivio, diagnóstico, tratamiento, curación o rehabilitación de la enfermedad.

Los medicamentos biológicos son derivados de organismos o células vivas o sus partes. Se pueden obtener de fuentes tales como tejidos o células, componentes de la sangre humana o animal (como antitoxinas y otro tipo de anticuerpos, citoquinas, factores de crecimiento, hormonas y factores de coagulación), virus, microorganismos y productos derivados de ellos como las toxinas.

¿Cuáles Medicamentos Tienen Prioridad de Trámites, Ante Síntomas y Complicaciones Asociadas al COVID-19?

Existen medicamentos de primera y segunda línea asociados a tratar síntomas y complicaciones asociadas al nuevo coronavirus COVID-199.
    Tratamientos de Medicina Para el Coronavirus
  • Medicamentos de Primera Línea: son aquellos utilizados en pacientes no críticos, y que pueden aliviar los síntomas relacionados con el COVID-19, tales como cefalea, tos, fiebre, diarrea, entre otros.
  • Medicamentos de Segunda Línea: son aquellos considerados fundamentales para el tratamiento de los cuadros clínicos más frecuentemente utilizados en pacientes hospitalizados y que son ingresados a Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por la infección.

Entre los medicamentos que tienen esta prioridad están el: paracetamol, ibuprofeno, dipirona, morfina, dopamina, adrenalina, amoxicilina, ampicilina, penicilina, azitromizina, cloroquina, alcoholes solución, acoholes en gel, dexametasona y otros medicamentos que puede consultar en el artículo del INVIMA a continuación.

¿Cuáles son los Requisitos Para el Registro Sanitario INVIMA de Medicamentos?

Los requisitos legales para el registro sanitario INVIMA de medicamentos son los siguientes:
  • Solicitud de registro sanitario firmado por el apoderado debidamente constituido.
  • Estetoscopio Sobre Pantalla Negra con Medicinas
  • Poder para gestionar el trámite, conferido a un abogado.
  • Prueba de la constitución, existencia y representación legal de la entidad peticionaria y del fabricante (si es el caso)
  • Certificado de buenas prácticas de manufactura vigente.
  • Autorización emitida por la subdirección de medicamentos y productos biológicos sobre la validación de limpieza.
  • Contrato de fabricación suscrito entre el fabricante y el titular del registro sanitario.
  • Prueba de la constitución, existencia y representación Legal del empacador.
  • Nombre del establecimiento empacador que debe contar con el certificado de cumplimiento de buenas prácticas de manufactura o capacidad de fabricación.
  • Contrato de fabricación suscrito entre el empacador y el titular del registro sanitario.
  • Recibo de Pago en original por derechos de radicación del registro sanitario.

También debe contar con los requisitos técnicos del producto entre los cuales están:
  • Ficha Técnica del medicamento.
  • Estudio de estabilidad cumpliendo con las condiciones de la zona climática IV.
  • Proyecto del etiquetado del producto, con sus indicaciones, advertencias, ingredientes composición nutricional, almacenamiento, lote, vencimiento, declaraciones respectivas.

Según el tipo de producto, su clasificación y modalidad, se deberán gestionar otros requisitos, para ello lo mejor es contar con el apoyo de abogados comerciales especialistas en registro sanitario Invima de medicamentos como los que tenemos en AGT Abogados S.A.S.. Contáctenos si desea realizar este tipo de registro al (310) 5706331.

¿Cuáles son las Sanciones que Impone el INVIMA?

Las sanciones que impone el Invima como autoridad sanitaria, según la gravedad de la infracción, son:Grillete con Hombre de Negocios
  • Amonestaciones, mediante actos administrativos para llamar la atención del incumplimiento de las disposiciones sanitarias.
  • Multas, que van desde diez mil (10.000) salarios mínimos legales en adelante.
  • Decomiso de Productos, que es la comprobación del incumplimiento sanitario y la incautación de productos que pueden atentar contra la salud de los colombianos.
  • Suspensión o Cancelación, donde puede privar de forma temporal o definitiva las actividades comerciales de una empresa por incurrir en conductas que van en contra de las disposiciones sanitarias.
  • Registro INVIMA - Cierre de Establecimiento de Comercio, donde el INVIMA tiene la facultad de cerrar temporal o definitivamente un establecimiento cuando haya una falta sanitaria grave.

¿Necesita Abogados de Registro INVIMA de Medicamentos en Colombia?

Abogada Asesorando a un ClienteSi usted se encuentra o necesita realizar una consulta legal en cualquiera de los siguientes casos: costos de un registro sanitario invima, diferencias entre los tipos de registro Invima, importación y/o comercialización de productos cosméticos, alimenticios u otros en colombia, trámite, seguimiento y/o renovaciones de registro sanitario Invima, representación legal ante sanciones del Invima, asesoría en otros asuntos legales comerciales. Puede contactarnos al siguiente formulario de contacto, escribirnos por WhatsApp al siguiente número: (310) 5706331 o realice el pago de su asesoría personalizada INVIMA por vía telefónica al siguiente enlace.

Si lo desea, también puede dejarnos un mensaje en el formulario de contacto o encontrarnos en nuestras redes sociales en Facebook como: AGTAbogadosSAS, en Twitter como: @AGTAbogadosSAS y en Instagram como: @agtabogados.

Los invitamos a leer estos Blogs sobre asuntos relacionados al COVID-19:¡Escribe tu Comentario sobre Registro Sanitario INVIMA de Medicamentos en Colombia! o si desea que desarrollemos un tema legal en particular, siéntase bienvenido a escribirnos a continuación.

El enlace ha sido copiado al portapapeles.
2.79k
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.

NO TE PIERDAS NUESTRAS PUBLICACIONES MÁS LEÍDAS.
Abogado en Bogotá con un Testamento en la Mano

Febrero 02, 2018

Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...

Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...

Leer más
El Divorcio Puede Convenirse Ante Notario con Asesoría de un Abogado de familia

Junio 25, 2023

5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...

Cuando las parejas comienzan a tener diferencias o problemas que afectan su relación, el matrimonio se fractura poco a poco, y estos problemas son molestos para ambos. Ante...

Leer más
Ampliación de la licencia de paternidad - Ley 2114 del 2021

Agosto 26, 2023

Ampliación de la licencia de paternidad - Ley 2114 del...

La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...

Leer más
Mujer con bebé en brazos

Enero 31, 2023

¿Cómo Funciona la Licencia de Maternidad en Colombia?

La licencia de maternidad es definida como el derecho que tienen todas las trabajadoras en estado de embarazo para disfrutar de un descanso remunerado por 18 semanas. Si bi...

Leer más
Escribe tu comentario
0 Comentarios
Contactox
Para más información, contáctanos por teléfono o llena nuestro formulario.
Código 202435
Imagen del Agente del Chat
Carolina
Agente en Línea
Chatea ahora
Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestros sitios y para comprender tu interacción con nuestros servicio. Al hacer clic en Aceptar, acepta las cookies de nuestro sitio y las políticas de privacidad de Datos.
Ver Políticas de Privacidad de Datos.
Aceptar
Escríbenos al Whatsapp