¿Cómo Hacer un Testamento en Vida en Colombia?

Mayo 27, 2020

34.95k
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.

Abogada Asesorando a Personas Mayores Sobre su Testamento
Para muchos ya es conocido que la OMS elevó la crisis sanitaria a consecuencia de la pandemia, es por ello que no está de más, ir organizando su documentación legal de sus bienes y propiedades en un testamento mientras goza de salud y lucidez para poder desarrollarlo como usted desearía. Así podrá asegurarse que la repartición de sus bienes sea la ideal, bajo la normativa legal en Colombia.

A través de este artículo estaremos abordando definiciones básicas de lo que es un testamento, sus diferencias entre lo que es una herencia y una sucesión. Así como los requisitos que exige la ley y el orden sucesoral, para que cuente con la información necesaria ante cualquier percance no deseado en su vida.

Recuerde que dejar un testamento en vida es lo más conveniente, ya que es un proceso legal que le permitirá a sus herederos una guía de la repartición de sus bienes en base a lo que desea. Si quisiera contar con la asesoría legal de abogados de familia como los que tenemos en AGT Abogados S.A.S., lo invitamos a llenar el siguiente formulario de contacto, o agendar de forma directa por WhatsApp una cita con nuestros abogados al número: (310) 5706331.

¿Qué es el Testamento, la Herencia y la Sucesión?

Antes de hablar de las leyes es pertinente que conozca las definiciones básicas que están involucradas en este proceso, entre las cuales están:
  • Pluma Firmando TestamentoEl Testamento: Es una manifestación escrita de libre voluntad que hace la persona en vida para disponer sus bienes a las personas que desee corresponderles. Este documento puede ser abierto, mediante escritura pública.
  • La Herencia: Nace cuando el propietario de los bienes fallece y se trata de todos los bienes y obligaciones que pueden estar especificadas en un documento llamado testamento, este documento es un acto jurídico que el propietario debe dejar con anticipación especificando a quien corresponderá cada bien.
  • La Sucesión: Es el mecanismo jurídico mediante el cual se realiza la transferencia de los bienes, derechos y obligaciones del propietario fallecido al sucesor. Este mecanismo puede darse con o sin testamento.
Es decir, que el testamento es el documento donde se especifica a quién quedarán las propiedades u obligaciones, la herencia serán todos los bienes, derechos y obligaciones que nacen luego de que el propietario haya fallecido y la sucesión es el mecanismo legal de traspaso de la herencia a los sucesores.

¿Cuál es el Orden Sucesoral de una Sucesión Intestada en Colombia?

El siguiente orden sucesoral está establecido en el Código Civil Colombiano, desde los Art. 1045 al Art. 1051, el cual define el siguiente orden sucesoral:
  • Primer Orden (descendientes): hijos, legítimos, adoptivos, extramatrimoniales o nacidos de una unión marital.
  • Segundo Orden (ascendientes de grado próximo): padres y su cónyuge.
  • Tercer Orden (hermanos y cónyuge): hermanos y cónyuge.
  • Cuarto Orden (hijos de hermanos): sobrinos.
  • Quinto Orden (ICBF): el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

¿Cuáles son los Tipos de Sucesión que Existen en Colombia?

Llave, Casa, Pluma y TestamentoEn estos casos están, se pueden dar dos tipos de sucesiones según el código civil colombiano:
  • Sucesión Testada. Si se realizó un testamento en vida, de acuerdo con los parámetros de la ley donde el 75% está dirigido a sus herederos forzoso y un 25% es a libre disposición.
  • Sucesión Intestada. Según el Ir al Art. 1040 del Código Civil, se trata de casos en que no existe testamento en vida. Habría que hacer una sucesión voluntaria entre los herederos que se puede realizar a través de notaría o presentando una demanda ante el juez para se presenten al juicio las personas herederas que estén dentro del orden sucesoral y puedan optar por una parte de la herencia. Si desea conocer más sobre la sucesión intestada, lo invitamos a leer el siguiente Artículo.
Dentro de la sucesión intestada, se encuentran también:
  • Sucesión Abintestato. según el Ir al Art. 1041 del Código Civil, es para cuando las personas de primer orden no existen o están muertos y toca pasar la herencia a los que siguen en el orden sucesoral, u aquellas personas que sean las representativas para recibir la herencia.
  • Sucesión por Representación y por Cabezas. Según el Ir al Art. 1042 del Código Civil, cualquiera que sea el número de hijos que representan al propietario, toman entre todos por partes iguales sus porciones respectivas, según la ley colombiana.

Requisitos Que Exige la Ley Para Elaborar un Testamento:

  • Personas de la Tercera Edad Haciendo TestamentoEl testador debe ser mayor de edad para realizar este documento.
  • Debe tener lucidez mental.
  • Debe haber sido elaborado voluntariamente por el testador.
  • El contenido del testamento será válido cuando la persona muera.
  • En vida, el testador puede modificarlo las veces que considere necesarias, parcial o totalmente.
  • Por ser un acto unilateral e indelegable, el testador no puede nombrar apoderado para que lo haga en su nombre.
  • Deben respetarse las asignaciones legales, así contraríe la voluntad del testador, como son los alimentos a ciertas personas, el porcentaje conyugal, las legítimas y la cuarta de mejoras.
  • El testamento puede ser abierto o cerrado.
  • Un testamento cerrado o abierto debe ser establecido ante Notario Público y con la presencia de tres o cinco testigos, conforme a la modalidad escogida.
    Cabe destacar que existen situaciones en que los herederos pueden perder su derecho a heredar, conozca más detalles en el siguiente artículo.

Agende su consulta con nuestros abogados expertos

Si en su caso desea la asesoría legal de nuestros abogados de familia para poder desarrollar su testamento en vida, la invitamos a contactarnos a través del siguiente formulario de contacto, nuestros profesionales en el derecho de familia tienen más de 10 años de experiencia desarrollando testamentos personalizados a las necesidades del testador.

¿Necesita Hacer un Testamento en Vida en Colombia?

Abuelos con Nieto en ManosSi usted necesita hacer un Testamento en Vida en Colombia, nuestros abogados de familia le podrán colaborar en todo su proceso, le podemos colaborar en el orden legal de sus bienes, así como el desarrollo legal de su testamento bajo la normativa legal en Colombia, contactenos al siguiente formulario de contacto, escríbanos por WhatsApp al: (310) 5706331 o realice el pago de su asesoría personalizada telefónica en el siguiente enlace.

Los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, nos puede conseguir en Facebook como: AGTAbogadosSAS, en Twitter como: @AGTAbogadosSAS y en Instagram como: @agtabogados.

¡Escriba su comentario sobre hacer un testamento en vida en Colombia! o si desea que desarrollemos un tema legal en particular, siéntase bienvenido a escribirnos a continuación.

Conozca mayor información acerca de la Sucesión de la mano de nuestro director el Dr. Nicolás Alviar;



Lo invitamos a leer nuestros Artículos Relacionados:
¿Qué es la Sucesión Intestada?
Indignidad Sucesoral, ¿Se Puede Perder el Derecho a Heredar?
Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Como Repartir los Bienes de un Fallecido
Otros Artículos Sobre Sucesiones

Actualizado: 05AGO21

El enlace ha sido copiado al portapapeles.
34.95k
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.

Categorias: Sucesiones
NO TE PIERDAS NUESTRAS PUBLICACIONES MÁS LEÍDAS.
Abogado en Bogotá con un Testamento en la Mano

Febrero 02, 2018

Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...

Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...

Leer más
Ley 2114 del 2021 - Ampliación de la licencia de paternidad

Noviembre 18, 2021

Ley 2114 del 2021 - Ampliación de la licencia de pater...

La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...

Leer más
Pareja con un Documento de Divorcio Ante una Oficina de Abogados

Marzo 21, 2018

5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...

En el pasado, el tema del matrimonio solía ser una situación que las personas no tomaban a la ligera, es decir, las parejas se planificaban y procuraban estar muy seguros...

Leer más
Registro de marca en Colombia como Copyrtight

Julio 12, 2017

¿Qué son los Símbolos TM, SM, R y Copyright y Cómo se ...

Los historiadores hablan de que hace muchos años, antes del siglo XX, las personas, en cualquier parte del mundo, marcaban los productos que ellos mismos elaboraban para ...

Leer más
Escribe tu comentario
0 Comentarios
Contactox
Para más información, contáctanos por teléfono o llena nuestro formulario.
Código 04451
Imagen del Agente del Chat
Carolina
Agente en Línea
Chatea ahora
Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestros sitios y para comprender tu interacción con nuestros servicio. Al hacer clic en Aceptar, acepta las cookies de nuestro sitio y las políticas de privacidad de Datos.
Ver Políticas de Privacidad de Datos.
Aceptar
Escríbenos al Whatsapp