¿Cómo es el Nuevo Régimen de Interdicción en Colombia?

Octubre 18, 2019

45.41k
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.

Régimen de Interdicción en Colombia
La Ley 1996 de 2019 que entró en vigencia hace poco establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad. Dicha ley permite reconocer los derechos de personas con discapacidad mayores de edad, resultado del trabajo en conjunto de varias entidades en Colombia, cuya finalidad es la de eliminar la interdicción y otorgar capacidad jurídica a todos los ciudadanos por igual buscando conservar los principios de autonomía, dignidad, independencia y autodeterminación, de acuerdo con la Convención de la ONU sobre los derechos de esta comunidad.

A través de este artículo, podrá conocer un poco acerca de la nueva ley de interdicción, que cambios ocurrieron, para qué funciona la nueva ley y otras interrogantes. Si actualmente necesita conocer de la mano de nuestros abogados especialistas esta nueva ley en Colombia. Para mayor información lo invitamos a contactarnos a través del siguiente formulario de contacto.

¿Cuál es la Definición de Discapacidad?

Conozca la Definición de Discapacidad en Colombia"La discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás".
Convención de la ONU, 2006

Las personas con alguna discapacidad ya sea congénita o adquirida a través del tiempo, anteriormente no tenían la capacidad plena en sus decisiones legales. Hoy en día con esta ley podrán contar con nuevas vías legales que les permitirán mayor capacidad legal para procesos legales, como por ejemplo: realizar la apertura de cuenta en un banco, casarse, firmar contratos con la ayuda de personas de apoyo. Si desea asesoría jurídica inmediata, lo invitamos a la siguiente página para que logre contactar a nuestros abogados de familia.

¿Qué Cambios Tiene la Interdicción con Esta Ley en Colombia?

Como comentábamos inicialmente, la interdicción en Colombia es eliminada con esta nueva ley ya que todas las personas sin distinción alguna, tienen el derecho a tener la capacidad legal sin restringir la toma de decisiones de las personas, haciendo usos de apoyos si la persona discapacitada así lo requiere.

Por esto, la ley elimina la figura de la interdicción, no se podrá decretar ante procesos judiciales ni se utilizará dicha figura para adelantar trámites legales ya sean públicos o privados.

En el Art. 9 establece los mecanismos de apoyo para la realización de actos jurídicos, en los cuales establece que:
    1. A través de la celebración de un acuerdo de apoyos entre la persona titular del acto jurídico y las personas naturales mayores de edad o personas jurídicas que prestarán apoyo en la celebración del mismo;
    2. A través de un proceso de jurisdicción voluntaria o verbal sumario, según sea el caso, para la designación de apoyos, denominado proceso de adjudicación judicial de apoyos.

¿Qué Cambios Tiene la Interdicción con Esta Ley en Colombia?Las decisiones de actos jurídicos realizadas por personas discapacitadas necesitan de los acuerdos de apoyo, formalizando la designación de la o las personas, naturales o jurídicas, que le asistirán en la toma de decisiones respecto a uno o más actos jurídicos determinados.

Dichas personas de apoyo deben ser designados por un juez de familia, suscribiendo una directiva anticipada de la persona con discapacidad, es decir, que ya haya una decisión previa de la persona discapacitada antes de la formalización de la solicitud. Un acuerdo de apoyo no puede durar más de 5 años. Nuestros abogados en Colombia están dispuestos a ayudarle en su caso de interdicción, si desea, puede escribirnos su caso a través de WhatsApp al siguiente número: (310) 5706331, con gusto le podremos ayudar.

¿En Qué Consistía la Interdicción en Colombia?

Una persona con discapacidad bajo la figura de interdicción no podía tomar decisiones muy importantes en su vida como por ejemplo: Firmar contratos, casarse, tener una cuenta bancaria, procedimientos médicos, entre otras. Siendo un tercero, "el interdicto" quien asumía las decisiones de vida de esta persona, dando espacio a posibles situaciones donde el discapacitado no estuviese de acuerdo, o no tuviese idea de las repercusiones de las decisiones tomadas por el interdicto.

Agende su consulta con nuestros abogados expertos

¿Qué Sucederá con las Personas ya Nombradas Interdictas?

Solicite su Asesoría con Nuestros Abogados de Familia en ColombiaLos jueces de familia deberán citar de oficio a las personas que cuenten con sentencia de interdicción, al igual que a las personas que fueron designadas como curadoras o consejeras de las personas interdictas, a que comparezcan ante el juzgado para determinar si requieren de la adjudicación judicial de apoyos. Esto sucederá dentro de los 36 meses después de la entrada en vigencia del proceso de adjudicación de apoyos que la ley establece.

En nuestra firma lo esperan abogados de familia en Colombia expertos en procesos de interdicción o personas de apoyo en procesos en Colombia que lo ayudarán a solucionar los inconvenientes que tenga. También puede encontrarnos en nuestras redes sociales: en Facebook como: AGTAbogadosSAS, en Twitter como: @AGTAbogadosSAS y en Instagram como: @agtabogados

Lo invitamos a leer nuestros Artículos Relacionados:
Otros Artículos Sobre Derecho de Familia

ACT:24JUN21

El enlace ha sido copiado al portapapeles.
45.41k
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.

Categorias: Interdiccion
NO TE PIERDAS NUESTRAS PUBLICACIONES MÁS LEÍDAS.
Abogado en Bogotá con un Testamento en la Mano

Febrero 02, 2018

Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...

Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...

Leer más
Ley 2114 del 2021 - Ampliación de la licencia de paternidad

Noviembre 18, 2021

Ley 2114 del 2021 - Ampliación de la licencia de pater...

La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...

Leer más
Pareja con un Documento de Divorcio Ante una Oficina de Abogados

Marzo 21, 2018

5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...

En el pasado, el tema del matrimonio solía ser una situación que las personas no tomaban a la ligera, es decir, las parejas se planificaban y procuraban estar muy seguros...

Leer más
Registro de marca en Colombia como Copyrtight

Julio 12, 2017

¿Qué son los Símbolos TM, SM, R y Copyright y Cómo se ...

Los historiadores hablan de que hace muchos años, antes del siglo XX, las personas, en cualquier parte del mundo, marcaban los productos que ellos mismos elaboraban para ...

Leer más
Escribe tu comentario
0 Comentarios
Contactox
Para más información, contáctanos por teléfono o llena nuestro formulario.
Código 11239
Imagen del Agente del Chat
Carolina
Agente en Línea
Chatea ahora
Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestros sitios y para comprender tu interacción con nuestros servicio. Al hacer clic en Aceptar, acepta las cookies de nuestro sitio y las políticas de privacidad de Datos.
Ver Políticas de Privacidad de Datos.
Aceptar
Escríbenos al Whatsapp