Agosto 15, 2019
En el año 2019 en Colombia existe un déficit comercial, el cual ha ascendido durante los primeros cuatro meses del año, casi el doble del déficit reportado en el mismo periodo de 2018, todo esto tras el aumento de un 8,9% en las importaciones hacia el país. Dichas importaciones se reflejan más que todo en el área de manufactura, seguido de agropecuarios, alimentos y bebidas, combustibles, productos de industria extractivas y por último otros sectores.
Este aumento de importaciones es significativo en cuanto al comercio interior en el país, donde las personas prefieren comprar productos accesibles de marcas extranjeras o se dejan llevar por su publicidad antes de continuar consumiendo los productos de producción nacional. Esto ha llevado a algunas empresas en un estado en el que sus deudas sobrepasan sus ingresos, por motivos de cobro de cartera pendiente o insolvencia económica de empresas.
¿Qué es la Insolvencia Económica en Colombia?
La insolvencia económica es un régimen legal aplicable tanto a personas naturales comerciantes y jurídicas que se encuentran en la imposibilidad de cumplir con sus obligaciones de pago con sus diferentes deudores, en definición es el mecanismo legal para aquellas personas o empresas con un déficit financiero que necesitan una protección especial del estado para reorganizar sus finanzas y sacar a flote sus actividades comerciales. En este caso podrán acogerse a la Ley de Insolvencia para remediar dichos inconvenientes. Esta norma les permite acogerse a la ley por medio de acciones como: proceso de reorganización y proceso de liquidación judicial.¿Qué es la Reorganización Empresarial en el Régimen de Insolvencia Económica?
El proceso de reorganización empresarial tiene que ver con la preservación de la empresa y la estabilidad comercial. Todo lo anterior se lleva a cabo mediante la reorganización de activos o pasivos a nivel administrativo y de finanzas. Actividad que nuestra firma de abogados le puede asesorar de la mejor forma, solicite su asesoría presencial, telefónica o a domicilio en el siguiente enlace.Requisitos para Realizar un Proceso de Reorganización Empresarial en Colombia:
¿Qué es la Liquidación Judicial en el Régimen de Insolvencia Económica?
El artículo 49 de la Ley 1116, indica los escenarios en los que una empresa o comerciante se verán envueltos en el proceso de liquidación judicial, que declara a una empresa o persona comerciante en quiebra, los cuales son:Febrero 02, 2018
Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...
Leer másJunio 25, 2023
5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...Cuando las parejas comienzan a tener diferencias o problemas que afectan su relación, el matrimonio se fractura poco a poco, y estos problemas son molestos para ambos. Ante...
Leer másAgosto 26, 2023
Ampliación de la licencia de paternidad - Ley 2114 del...La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...
Leer másEnero 31, 2023
¿Cómo Funciona la Licencia de Maternidad en Colombia?La licencia de maternidad es definida como el derecho que tienen todas las trabajadoras en estado de embarazo para disfrutar de un descanso remunerado por 18 semanas. Si bi...
Leer más