¿Cómo Constituir una Sucursal de Empresa Extranjera en Colombia?
Agosto 14, 2020

La sucursal de empresa extranjera en Colombia se refiere a negocios o empresas domiciliadas y creadas en el exterior, que al lograr su constitución y cumplir con todos los requerimientos en Colombia, pueden ejercer sus actividades económicas permanentes, sometiéndose a la normativa y leyes colombianas, así como, su Código de Comercio, jueces y tribunales.
Si su negocio es un éxito en su país y desea constituir una sucursal de empresa extranjera en Colombia, a través de este artículo podrá conocer la información necesaria para lograrlo de forma exitosa. Abordaremos los requisitos que se necesitan, recomendaciones legales y otras informaciones pertinentes para que logre expandir su negocio a otros territorios.
Es importante destacar que la sucursal de empresa extranjera debe contemplar a fondo que sus actividades sean permanentes, no toda actividad que en principio aparente ser permanente lo es de hecho, entonces debe estudiarse a fondo la actividad a desarrollar para determinar si reúne los requisitos esenciales de la noción de permanencia. Agende una asesoría legal en el siguiente formulario de contacto.
¿Qué son las Actividades Permanentes en Colombia?
Según el
Art. 474 del Código de Comercio, las actividades denominadas permanentes son:
Abrir dentro del territorio de la República establecimientos mercantiles u oficinas de negocios aunque éstas solamente tengan un carácter técnico o de asesoría
- Intervenir como contratista en la ejecución de obras o en la prestación de servicios
- Participar en cualquier forma en actividades que tengan por objeto el manejo, aprovechamiento o inversión de fondos provenientes del ahorro privado
- Dedicarse a la industria extractiva en cualquiera de sus ramas o servicios
- Obtener del Estado colombiano una concesión o que ésta le hubiere sido cedida a cualquier título, o que en alguna forma participe en la explotación de la misma
- El funcionamiento de sus asambleas de asociados, juntas directivas, gerencia o administración en el territorio nacional.
¿Cuáles son los Requisitos Para Constituir una Sucursal de Empresa Extranjera en Colombia?

Según el
Art. 471 del Código de Comercio, los requisitos son los siguientes:
- Documento constitutivo de la sociedad extranjera
- Certificado de existencia y representación legal, el cual acredita la existencia de la sociedad extranjera, órganos sociales y facultades de sus representantes legales
- Resolución expedida por el órgano competente donde se aprueba la apertura de la sucursal en Colombia incluyendo, nombre, actividades, capital asignado, domicilio, duración, facultades de los representantes y revisor fiscal
- Formulario de Registro único Empresarial
- Formulario de inscripción en el Registro Único Tributario.
Nuestros
abogados comerciales en Bogotá le prodán explicar cuales son los requisitos para
abrir una cuenta Bancaria para Empresa Extranjera en Colombia, conozca esa información contactándo a nuestros profesionales llenando el siguiente
formulario de contacto, o escribiéndonos por WhatsApp al:
(310) 5706331.
¿Desea Constituir una Sucursal de Empresa Extranjera en Colombia?
Con el correcto cumplimiento de cada una de las etapas, la constitución de sucursal extranjera en Colombia será un éxito. Para que usted entienda muy bien de qué se trata cada proceso, puede buscar la ayuda de una firma de Abogados de Constitución de Sucursales Extranjeras en Colombia, para que lo asesore de forma personalizada, de modo que no tenga dudas sobre el proceso y cumpla con el trámite legal con resultados positivos.

Es importante destacar que, aunque decida realizar todo el proceso de forma particular, la representación de un abogado le permitirá realizar algunas etapas de la constitución que, de hacerse sin abogado, requerirían que usted o alguna persona de su empresa estuviera físicamente en Colombia, por lo cual la ayuda de un abogado le evitará desplazarse a nuestro país.
Contáctenos por WhatsApp al siguiente número:
(310) 5706331 o realice el pago de su consulta en el siguiente
enlace. Lo invitamos a seguirnos en redes sociales, nos puede conseguir en Facebook como:
AGTAbogadosSAS, en Twitter como:
@AGTAbogadosSAS y en Instagram como:
@agtabogados.
¡Escribe tu Comentario sobre Este Artículo de ¿Cómo Constituir una Sucursal de Empresa Extranjera en Colombia? o si desea que desarrollemos un tema legal en particular, siéntase bienvenido a escribirnos a continuación.
Lo invitamos a escuchar de la mano de nuestro CEO, aspectos relevantes al momento de crear una empresa:
Lo invitamos a leer nuestros Artículos Relacionados:
•
Estatutos de una Empresa
•
¿Cómo Constituir una Sucursal de Empresa Extranjera?
•
Constitución de Sociedades
ACT:16SEP21
El enlace ha sido copiado al portapapeles.
NO TE PIERDAS NUESTRAS PUBLICACIONES MÁS LEÍDAS.
Febrero 02, 2018
Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...
Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...
Leer más
Noviembre 18, 2021
Ley 2114 del 2021 - Ampliación de la licencia de pater...
La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...
Leer más
Marzo 21, 2018
5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...
En el pasado, el tema del matrimonio solía ser una situación que las personas no tomaban a la ligera, es decir, las parejas se planificaban y procuraban estar muy seguros...
Leer más
Julio 12, 2017
¿Qué son los Símbolos TM, SM, R y Copyright y Cómo se ...
Los historiadores hablan de que hace muchos años, antes del siglo XX, las personas, en cualquier parte del mundo, marcaban los productos que ellos mismos elaboraban para ...
Leer más