¿Cómo Puede un Extranjero Comprar una Propiedad en Colombia?

Noviembre 05, 2021

17.38k
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.

¿Cómo Puede un Extranjero Comprar una Propiedad en Colombia?
Comprar una propiedad en Colombia implica el cumplimiento de ciertos requisitos y acarrea responsabilidades como el pago de impuestos, gastos notariales, etc.. Adicionalmente, el comprador deberá tener muy presente los derechos y obligaciones que adquiere al momento de celebrar el contrato de compraventa.

El proceso de comprar una propiedad en Colombia es el mismo tanto para los ciudadanos como para los extranjeros. El presente artículo tiene como fin dar a conocer todos los aspectos que debe tener en cuenta un extranjero para comprar un bien inmueble en el país y el trámite respectivo.

En AGT Abogados, contamos con abogados civiles expertos en brindar asesoría en relación a la elaboración o revisión de contratos de compraventa para más información, contáctenos en el siguiente formulario de contacto.

¿Qué se entiende por Contrato de Compraventa Civil?

Qué se entiende por Contrato de Compraventa Civil
El contrato de compraventa civil está regulado en el artículo 1849 del Código Civil, mediante el cual se establece que una de las partes se obliga a dar una cosa y la otra a pagarla en dinero. Es decir, el vendedor tiene dos obligaciones: dar el dominio de una propiedad y realizar el saneamiento de los vicios ocultos de la propiedad y, el comprador se obliga a pagar el precio convenido por la propiedad.

Cabe destacar que, acorde al artículo 1602 del Código Civil, todo contrato legalmente celebrado es ley para los contratantes, y no puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales.

¿Quiénes pueden Comprar una Propiedad en Colombia?

Para comprar una propiedad en Colombia se debe contar con capacidad. Es decir, las personas que vayan a celebrar el contrato de compraventa no pueden ser inhábiles por la ley. De acuerdo con el artículo 1504, en principio, toda persona mayor de 18 años es capaz.

Cualquier extranjero que quiera comprar una propiedad en Colombia deberá contar con un pasaporte válido y los recursos para pagar lo atinente al inmueble objeto de venta.

Es importante aclarar que también cualquier sociedad domiciliada en el extrajero, puede adquirir cualquier clase de bienes en Colombia, para lo cual seguramente va a necesitar que un abogado actúe como su apoderado.

¿Cómo puede un Extranjero Comprar una Propiedad en Colombia?

Revisión del Certificado de Libertad y Tradición
Un extranjero puede comprar una propiedad en Colombia mediante un contrato de compraventa, acordando todo respecto al inmueble, incluso el precio con el vendedor. En nuestra firma AGT abogados recomendamos que el comprador cuente con la asesoría legal de expertos en compraventa de bienes inmuebles, con el fin analizar de manera detallada el estado legal de la propiedad que va a comprar, mediante la revisión del certificado de libertad y tradición, documento expedido por la Superintendencia de Notariado y Registro, en el cual se registra todo el historial de la propiedad desde el momento en que fue inscrita en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos. Este certificado permite, además, identificar detalles del inmueble, información acerca de la construcción, orden cronológico de los dueños, la existencia o no de hipotecas, embargos y demás gravámenes. Lo anterior resulta trascendental al momento de comprar una propiedad en Colombia para analizar la viabilidad de esta y evitar problemas a futuro.

En Colombia, se puede celebrar previamente un contrato de promesa de compraventa. El artículo 1611 del Código civil establece los requisitos para poder exigir su cumplimiento: La promesa deberá constar por escrito; la promesa debe contener un plazo o condición que fije la época en que ha de celebrarse el contrato; que se determine de tal suerte el contrato, que para perfeccionarlo solo falte la tradición de la cosa o las formalidades legales y por último y más importante, que las personas que celebren la promesa no estén declaradas ineficaces por la ley. Cabe destacar que, en la promesa de compraventa, las partes pueden establecer una cláusula penal, que tiene como fin el pago de perjuicios por parte de quien incumpla la respectiva promesa de compraventa. Si tiene alguna duda no dude en comunicarse a través nuestro WhatsApp al siguiente número: 310 570 6331.

Es importante tener en cuenta que, para perfeccionar la venta del bien inmueble ante la ley, se debe otorgar escritura pública, la cual es un documento público, mediante el cual, el notario público da fe de la celebración del contrato con el cumplimiento de los requisitos exigidos por la ley, es decir, el notario da constancia de la capacidad de los otorgantes, el contenido del contrato y la fecha cierta. Una vez formalizada la escritura pública de compraventa, el comprador deberá inscribirla debidamente en la oficina de registro de instrumentos públicos para que surta efectos. Cabe destacar que, la ley establece un término de 2 meses siguientes a la fecha en que se otorgó la escritura pública para realizar el debido registro.

Adicionalmente, el comprador deberá tener en cuenta el precio pactado por la compra de la propiedad, ya que, en Colombia, el artículo 90 del Estatuto tributario regula que para el caso de bienes raíces, no se aceptará un precio inferior al costo, al avalúo catastral ni al autoavalúo, sin perjuicio de la posibilidad de un valor comercial superior. Es decir, el estatuto tributario establece que el valor asignado por las partes no puede diferir del valor comercial del bien objeto de venta, en caso de que lo haga, entonces el funcionario encargado del proceso de fiscalización, podrá rechazarlo para los efectos impositivos y señalar un precio de enajenación acorde con la naturaleza, condiciones y estado del bien inmueble.

En AGT Abogados recomendamos a los extranjeros abrir cuenta bancaria, en caso de que tengan cédula de extranjería, con el fin de realizar las transferencias necesarias en pesos colombianos durante todo el trámite de compraventa.

¿Qué Implicaciones tiene la Compra de una Propiedad en Colombia?

Qué Implicaciones tiene la Compra de una Propiedad en Colombia
Comprar una propiedad en Colombia implica asumir unos gastos al momento de formalizar la compraventa ante notario público. En primer lugar, el otorgamiento de escritura pública genera un costo que debe ser asumido por ambas partes, tanto comprador como vendedor en partes iguales. En segundo lugar, la inscripción de la escritura pública de compraventa en la oficina de registro de instrumentos públicos genera un costo para el comprador en el momento en que realice el trámite. Además, estará a cargo del pago del impuesto de registro.

Cabe destacar que, el artículo 398 del Estatuto tributario establece la retención en la enajenación de activos fijos de personas naturales, es decir, en el caso de la venta de bienes raíces, si el vendedor es persona natural, deberá realizar el pago del 1% del valor de la venta por concepto de retención en la fuente al notario, quien actúa como agente retenedor. No obstante, si se tratara de la venta de la casa o apartamento de habitación del contribuyente adquirido con anterioridad al 1 de enero de 1987, entonces el valor de la retención en la fuente disminuirá.

Finalmente, es importante que el comprador conozca las obligaciones que acarrea el comprar una propiedad en Colombia, tales como: El pago del impuesto predial anual sobre el bien inmueble por el simple hecho de ser propietario del predio y, por estar dentro del municipio o distrito respectivo. Además, los propietarios deberán realizar el pago mensual de los servicios públicos (Agua, energía eléctrica, gas)

Asesoría Legal para Comprar una Propiedad en Colombia

¿Necesita Asesoría Legal para Comprar una Propiedad en Colombia?

En AGT Abogados S.A.S. nos encargamos de asesorar la compraventa ya sea de naturaleza civil o comercial. Realizamos la elaboración, revisión y ajuste del contrato de compraventa respectivo y reunimos toda la documentación para que pueda como extranjero realizar el trámite de forma correcta.

Contáctenos por WhatsApp al siguiente número: 3105706331 o llene el formulario de contacto.
Si este artículo le fue de ayuda, lo invitamos a seguirnos a través de nuestras redes sociales, donde compartimos tips legales, información relevante sobre el derecho y demás. Nos puede conseguir en Facebook como: AGTAbogadosSAS, en Twitter como: @AGTAbogadosSAS y en Instagram como: @agtabogados.

Escribe tu Comentario o dudas sobre este artículo y compártelo con alguien a quien pueda interesarle.

Lo invitamos a leer nuestros Artículos Relacionados:
¿Cómo Constituir empresa extranjera en Colombia?
Asesoría Jurídica en Colombia
Asistencia Legal Empresarial Permanente

El enlace ha sido copiado al portapapeles.
17.38k
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.

Categorias: Propiedad raiz
NO TE PIERDAS NUESTRAS PUBLICACIONES MÁS LEÍDAS.
Abogado en Bogotá con un Testamento en la Mano

Febrero 02, 2018

Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...

Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...

Leer más
El Divorcio Puede Convenirse Ante Notario con Asesoría de un Abogado de familia

Junio 25, 2023

5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...

Cuando las parejas comienzan a tener diferencias o problemas que afectan su relación, el matrimonio se fractura poco a poco, y estos problemas son molestos para ambos. Ante...

Leer más
Ampliación de la licencia de paternidad - Ley 2114 del 2021

Agosto 26, 2023

Ampliación de la licencia de paternidad - Ley 2114 del...

La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...

Leer más
Mujer con bebé en brazos

Enero 31, 2023

¿Cómo Funciona la Licencia de Maternidad en Colombia?

La licencia de maternidad es definida como el derecho que tienen todas las trabajadoras en estado de embarazo para disfrutar de un descanso remunerado por 18 semanas. Si bi...

Leer más
Escribe tu comentario
0 Comentarios
Contactox
Para más información, contáctanos por teléfono o llena nuestro formulario.
Código 4552
Imagen del Agente del Chat
Carolina
Agente en Línea
Chatea ahora
Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestros sitios y para comprender tu interacción con nuestros servicio. Al hacer clic en Aceptar, acepta las cookies de nuestro sitio y las políticas de privacidad de Datos.
Ver Políticas de Privacidad de Datos.
Aceptar
Escríbenos al Whatsapp