Abogados Tributarios en Colombia
Abril 19, 2022

El Derecho tributario es la rama que regula la creación y recaudación de los impuestos que permiten la contribución de los ciudadanos al financiamiento de los gastos e inversiones públicas del estado, lo cual permite el bienestar general de un país.
El desarrollo de actividades económicas origina las obligaciones tributarias que deben cumplir los ciudadanos y empresas, tales como la declaración y pago de los impuestos, inscripción y actualización del Registro Único Tributario y presentación de información exógena.
En este sentido, cada persona natural o jurídica tiene establecidas unas responsabilidades tributarias dependiendo del tipo de actividad que realiza, tales como ser responsable de algún determinado impuesto, realizar la actualización de la matrícula mercantil, estar facturar electrónicamente, actuar como autorretenedor, entre otros.
Resulta indispensable contar con el acompañamiento legal de abogados tributarios en Colombia que planteen estrategias jurídicas adecuadas para la presentación de los impuestos y que conozcan las alternativas de las compañías que operan de forma simultánea en varios países para evitar la doble tributación. Si desea asesoría personalizada, no dude en ponerse en contacto con nuestra firma experta en Derecho Tributario a través del siguiente número de WhatsApp: 3105706331
¿Qué Perfil y Aptitudes debe tener los Abogados Tributarios?
Los abogados tributarios deben ser profesionales con gran capacidad de análisis jurídico e interpretativo, que conozcan las normas tributarias sustanciales y procedimentales con el fin de proponer soluciones y emitir conceptos a las compañías y particulares en base a la ley, jurisprudencia y doctrina en relación al cumplimiento de obligaciones tributarias, imposición de sanciones e inicio de procedimientos sancionatorios.
Así mismo, debe tener plena capacidad de controvertir las actuaciones de la DIAN en las cuales se cuestiona las declaraciones inicialmente presentadas por los contribuyentes, presentando las pruebas pertinentes y dentro de la oportunidad legal para hacerlo.
¿Qué estudios debe tener un Abogado Tributario?
Los abogados tributarios deben conocer a profundidad el Estatuto Tributario Nacional y los diferentes Estatutos de Rentas de los principales municipios y ciudades de Colombia, con el fin de analizar el presupuesto legal que genera el pago de los impuestos que aplican a cada empresa o particular, como por ejemplo, la percepción de ingresos y utilidades en el impuesto de renta. Es importante también que tengan claridad de las bases gravables de cada impuesto, es decir, aquel monto sobre el cual se liquida el tributo determinado y sus tarifas aplicables.
Por otra parte, deben tener estudios sobre Derecho Internacional tributario con el fin de conocer los convenios multilaterales y bilaterales firmados por Colombia con otros países para evitar la doble imposición de impuestos de las empresas que operan en distintas partes del mundo.
También, es de suma importancia que los abogados tributarios conozcan el procedimiento al que hay lugar en caso de que la administración tributaria requiera a algún contribuyente por la omisión en la presentación de declaraciones tributarias o por la inexactitud de las mismas. En estos casos los abogados se encargan de agotar todos los recursos legales procedentes contra los actos administrativos que expida la DIAN como las liquidaciones oficiales de revisión, las liquidaciones oficiales de aforo y las resoluciones sancionatorias.
¿Qué asuntos tratan los Abogados Tributarios?
Los abogados tributarios conocen las normas vigentes de impuestos en Colombia y en otros países, teniendo en cuenta cada una de las reformas tributarias, demás lineamientos y conceptos emitidos por la DIAN.
Acorde a lo anterior, están capacitados para realizar análisis en los contratos de prestación de servicios o de recaudo que suscriben las empresas con proveedores, determinando qué impuestos se deben asumir o no, y si las compañías deben actuar como retenedoras de algún determinado impuesto nacional o municipal, como por ejemplo, en el caso del Impuesto territorial de Industria y Comercio (ICA) el cual debe ser retenido por algunas empresas cuando contratan personal que realiza actividades industriales, comerciales y de servicios en determinados municipios.
Entre los asuntos que tratan los abogados tributarios de nuestra firma AGT, se encuentran los siguientes:
Planeación tributaria.
Tributación internacional.
Asesoría en cuanto a tratados de doble tributación.
Litigio tributario.
Representación en vía gubernativa contra sanciones tributarias.
Representación frente a requerimientos de información tributaria.
Presentación de recursos contra resoluciones de sanción o liquidación oficial.
Presentación de precios de transferencia.
Solicitudes de compensación.
Atención de visitas de inspección de la DIAN.
Aplicación de exenciones y beneficios tributarios.
¿En qué casos necesito un Abogado Tributario?
Si usted tiene una empresa es necesario que cuente con la asesoría permanente de un abogado tributario que pueda orientarlo en cuanto a los impuestos aplicables, las exenciones a las que haya lugar dependiendo de los servicios que preste la compañía, como en el caso del sector de hotelería y turismo, el cual tiene exención del IVA hasta el 31 de diciembre de 2022 acorde a lo establecido en la última reforma tributaria.
Los abogados tributarios pueden darle a conocer los beneficios tributarios aplicables en cada año, como el beneficio de auditoría en el cual la firmeza de las declaraciones presentadas puede reducirse de 3 años a 6 o 12 meses siempre y cuando se cumplan algunos requisitos o, el incentivo de un aporte estatal a los empleadores que generen nuevos empleos a jóvenes entre los 18 y 28 años de edad o, la devolución automática del IVA para los productores de bienes exentos, entre otros.
De igual forma, es importante contratar a un abogado tributario que defienda los intereses de los contribuyentes en caso de presentarse un conflicto con la administración tributaria. En ese caso, será recomendable que un abogado tributario lo represente en sede administrativa ante la DIAN controvirtiendo de forma oportuna y en debida forma los requerimientos especiales, las liquidaciones oficiales y las resoluciones sanciones, actuando inmediatamente mediante la interposición de recursos tales como el de reconsideración, reposición, revocatoria directa, entre otros dependiendo del momento en que se haya proferido el acto administrativo.
En AGT Abogados, nos concentramos en defender los derechos de nuestros clientes, a fin de que sus casos y conflictos tengan resultados favorables. No dude en ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente
formulario de contacto.
¿Cuáles son los Pleitos más frecuentes que Atiende un Abogado Tributario?
Los pleitos más frecuentes que atiende un abogado tributario son los procedimientos sancionatorios que debe enfrentar en defensa de los intereses de los clientes. No obstante, cuando resulte pertinente pueden iniciar un proceso contencioso administrativo frente a las actuaciones de la DIAN. Lo anterior, para dejar sin efectos los actos administrativos que expide la administración tributaria causando perjuicios a los clientes.
Así mismo, los abogados tributarios se encargan de brindar orientación legal en cuanto a las declaraciones y liquidaciones de diferentes tipos de impuestos como impuesto a la renta, impuesto a las ventas, retención de IVA, retención en la fuente, impuesto al consumo, sobretasa del impuesto a la renta, impuesto de industria y comercio, impuesto predial, entre otros. En el mismo sentido, analizan las declaraciones ya presentadas determinando si es viable realizar correcciones que disminuyan el saldo a favor o el valor a pagar teniendo presente siempre los términos legales.
De igual forma, gestionan todos los trámites tributarios como las solicitudes de devolución de impuestos, de compensación entre otros y, brindan consultoría especializada a las personas naturales y jurídicas en el cumplimiento de todas sus obligaciones tributarias con el fin de evitar cualquier inconveniente en el momento que la DIAN realice visitas de inspección.
¿Cómo Contratar un Abogado Tributario?
La contratación de los abogados tributarios podrá realizarse mediante la suscripción de un contrato de prestación de servicios donde el profesional del derecho, se obligue a realizar un trabajo puntual tendiente a velar por los intereses de cada cliente y el cliente se obliga a pagar los honorarios pactados en el contrato. De igual forma, podrá pactarse una consulta personalizada por horas.
En este sentido los honorarios dependen de la complejidad del asunto que el cliente requiera, ya sea que ejerza representación en litigios tributarios en vía gubernativa, en la presentación de recursos o que sea una asesoría sobre cualquier tema tributario, ya sea la presentación de impuestos y retenciones, liquidaciones, trámite para devolución del IVA, entre otros.
¿Dónde Encontrar Abogados Tributarios en Colombia?
En AGT Abogados contamos con un equipo especializado en Derecho Tributario preparado para brindar asesoría en cada caso en específico. Nuestros abogados tributarios, gracias a sus conocimientos y experiencia, brindan las mejores estrategias jurídicas y herramientas que garantizan el cumplimiento de las normas tributarias.
Se encargan de evitar o reducir las sanciones que resultaren por el incumplimiento de las responsabilidades tributarias y analizan de manera estratégica los escenarios para prever los riesgos fiscales en las compañías.
Escríbanos a nuestro
formulario de contacto, agende su cita legal con nuestros abogados a través del siguiente
enlace o contáctenos al
3105706331.
Lo invitamos a seguirnos en redes sociales, nos puede conseguir en: Facebook como:
AGTAbogadosSAS, en Twitter como:
@AGTAbogadosSAS y en Instagram como:
@agtabogados.
¡Escribe tu Comentario sobre Este Artículo de Abogados Tributarios en Colombia! o si deseas que desarrollemos un tema legal en particular, siéntase bienvenido a escribirnos a continuación.
RECOMENDADO - Artículos relacionados con temas tributarios que pueden interesarle:
•
Requerimientos de la DIAN en Colombia
•
Requerimiento Especial de la DIAN
•
Otros Artículos "Blogs Sobre Derecho Tributario"
El enlace ha sido copiado al portapapeles.
NO TE PIERDAS NUESTRAS PUBLICACIONES MÁS LEÍDAS.
Febrero 02, 2018
Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...
Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...
Leer más
Noviembre 18, 2021
Ley 2114 del 2021 - Ampliación de la licencia de pater...
La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...
Leer más
Marzo 21, 2018
5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...
En el pasado, el tema del matrimonio solía ser una situación que las personas no tomaban a la ligera, es decir, las parejas se planificaban y procuraban estar muy seguros...
Leer más
Julio 12, 2017
¿Qué son los Símbolos TM, SM, R y Copyright y Cómo se ...
Los historiadores hablan de que hace muchos años, antes del siglo XX, las personas, en cualquier parte del mundo, marcaban los productos que ellos mismos elaboraban para ...
Leer más