Marzo 15, 2022
En toda empresa siempre existirán las relaciones laborales individuales que surgen por la suscripción de un contrato de índole laboral entre el empleador y el trabajador en el cual surgen obligaciones de cada una de las partes. El incumplimiento de un contrato laboral o la vulneración de las obligaciones o deberes de alguna de las partes acarrea consecuencias jurídicas de índole económico.
Acorde a lo anterior, es indispensable contar con el acompañamiento legal de abogados laborales que puedan brindar asesoría tanto a los trabajadores como a las empresas para evitar conflictos que desencadenan demandas por vulneración a los derechos de los trabajadores.
En AGT contamos con abogados expertos en reducir riesgos jurídicos laborales a futuro en las empresas. Si desea asesoría personalizada, no dude en ponerse en contacto con nuestros abogados laborales a través del siguiente número de WhatsApp: 3105706331
¿Qué Perfil y Aptitudes debe tener un Abogado Laboral?
Un Abogado Laboral debe ser un profesional ético e integral, con gran capacidad de análisis jurídico, con el fin de elaborar el mejor plan y solución para cada caso en concreto. Así mismo, debe tener plena capacidad de controvertir y dar un buen manejo práctico a los conflictos individuales y colectivos derivados de las relaciones laborales. De esta manera, es fundamental que conozca toda la estructura del derecho laboral y su procedimiento tanto judicial como administrativo.¿Qué estudios debe tener un Abogado Laboral?
Un abogado laboral debe conocer con detalle la normatividad establecida por el Código Sustantivo del trabajo, el cual regula todos los conflictos que puedan derivarse de un contrato de trabajo y el procedimiento laboral, en caso de atender un conflicto judicial.¿Qué Asuntos Tratan los Abogados Laborales?
Un abogado laboral se ocupa de toda la regulación y elaboración de los contratos de trabajo en las empresas, sus modalidades dependiendo de las necesidades de las empresas. Así mismo, de los conflictos de los usuarios pertenecientes al Sistema de Seguridad Social, ya sea respecto a sus pensiones, conflictos con las EPS o accidentes laborales.¿En qué casos necesito un Abogado Laboral?
Un abogado laboral es necesario en caso de presentarse un despido injustificado, es decir, si su empleador lo despide sin justa causa alguna. En ese caso, será recomendable contar con el acompañamiento de un abogado con el fin de que ejerza representación judicial ante un juez laboral para que decrete el pago a su favor por concepto de indemnización por despido sin justa causa.¿Cuáles son los Pleitos más frecuentes que Atiende un Abogado Laboral?
Los pleitos más frecuentes que atiende un abogado laboral son los conflictos con los empleadores por prestaciones sociales dejadas de percibir, incumplimientos de los reglamentos internos de trabajo, despidos sin justa causa, despidos sin autorización del inspector de trabajo en caso de personas con estabilidad reforzada o fuero sindical, casos de fuero de maternidad.¿Cómo Contratar un Abogado Laboral?
La contratación de un abogado laboral podrá realizarse mediante la suscripción de un contrato de prestación de servicios donde el profesional del derecho, se obligue a realizar un trabajo puntual tendiente a velar por los intereses de cada cliente y el cliente se obligue a pagar los honorarios pactados en el contrato.¿Cuánto Cobra un Abogado Laboral?
Los honorarios de un abogado laboral varían dependiendo del caso en concreto. El profesional deberá realizar la respectiva valoración ya sea de una asesoría personalizada o la representación judicial y defensa de las empresas, y trabajadores en caso del surgimiento de conflictos laborales derivados del contrato de trabajo. Si desea conocer los servicios que prestan nuestros abogados laborales en la firma y los costos, no dude en ponerse en contacto a través del siguiente número de WhatsApp: 3105706331¿Dónde Encontrar un Abogado Laboral?
En AGT Abogados S.A.S. contamos con un equipo especializado en Derecho Laboral y Seguridad Social, preparado para brindar asesoría en cada caso en específico. Nuestros abogados laborales, gracias a sus conocimientos y experiencia, analizaran con detalle cada caso, con el fin de garantizar los derechos de los clientes, proporcionando metodologías y herramientas legales adecuadas para garantizar el éxito en los procesos. En nuestra firma, atendemos los casos de manera personalizada ofreciendo la mejor representación para cada uno de los clientes, velando siempre por su bienestar y por actuar de la mejor manera para resolver cualquier problemática en el menor tiempo posible.Febrero 02, 2018
Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...
Leer másJunio 25, 2023
5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...Cuando las parejas comienzan a tener diferencias o problemas que afectan su relación, el matrimonio se fractura poco a poco, y estos problemas son molestos para ambos. Ante...
Leer másAgosto 26, 2023
Ampliación de la licencia de paternidad - Ley 2114 del...La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...
Leer másEnero 31, 2023
¿Cómo Funciona la Licencia de Maternidad en Colombia?La licencia de maternidad es definida como el derecho que tienen todas las trabajadoras en estado de embarazo para disfrutar de un descanso remunerado por 18 semanas. Si bi...
Leer más