Abogados Inmobiliarios o Urbanísticos en Colombia
Junio 29, 2021

El derecho inmobiliario y urbanístico estudia las normas que regulan las diferentes situaciones que ocurren con los bienes inmuebles (terrenos, fincas, locales y viviendas); a su vez, esta área del derecho está intrínsecamente relacionada con el derecho civil de bienes en cuanto regula la propiedad y los derechos sobre los mismos. Siempre recomendamos que en casos jurídicos sobre estos temas contacte a un abogado experto en derecho inmobiliario y urbanístico.
A través de este artículo podrá conocer las principales funciones de los abogados inmobiliarios y urbanísticos en Colombia, así como, problemas típicos con inmobiliarias, entregas de inmueble, terminación de contratos con inmobiliarias, conflictos de sociedad horizontal y otros aspectos sobre el derecho inmobiliario y urbanístico. Si desea una asesoría inmediata con nuestros abogados inmobiliarios o urbanísticos, solicite su cita a través del siguiente enlace.
¿Qué Hacen los Abogados Inmobiliarios o Urbanísticos en Colombia?

Los abogados inmobiliarios o urbanísticos son aquellos profesionales del derecho que se especializan en atender casos referidos a:
- Contratos de arrendamiento de inmuebles.
- Negociaciones y conflictos con inmobiliarias.
- Reglamentos de propiedad horizontal.
- Procesos administrativos sancionatorios urbanísticos por obras ilegales.
- Estructuración de proyectos de construcción desde el punto de vista legal.
- Análisis de legislación distrital para proyectos de construcción.
- Análisis jurídicos de planes de ordenamiento territorial (POT)
- Modificaciones de usos de suelo sobre predios.
- Actuaciones ante las alcaldías locales por conflictos derivados de construcciones o inmuebles.
- Recursos de apelación en procesos sancionatorios administrativos frente a los concejos de Justicia por violaciones de normas urbanísticas.
- Acciones contenciosas administrativas tales como: demandas de nulidad por sanciones administrativas del régimen urbanístico, conflictos derivados de propiedades horizontales.
Entre muchos otros servicios relacionados con la normatividad urbanística Colombia y los conflictos derivados del régimen de propiedad horizontal y la administración de bienes en arriendo o venta.
Si usted encuentra una de las especialidades legales anteriormente mencionadas, siéntase a gusto de contactar a nuestros abogados inmobiliarios o urbanísticos a través del siguiente número de WhatsApp:
(310) 5706331 o cuéntenos su caso inmobiliario o urbanístico a través del siguiente
formulario de contacto.
¿Tiene Problemas con su Inmobiliaria?

Existe, un sin número de conflictos derivados de la relación con las inmobiliarias. Recordemos que las inmobiliarias en Colombia, en su gran mayoría, son empresas privadas que desarrollan contratos de administración de inmuebles, corretajes, promoción y venta de proyectos inmobiliarios que interactúan entre los propietarios de los bienes, los arrendadores, arrendatarios, constructoras, fiduciarias y compradores.
Para lo cual, siempre se debe tener en cuenta, que en la mayoría de los casos actúan como mandatarios o en términos comunes, intermediarios entre todos los partícipes mencionados de un negocio inmobiliario. Por esta razón, es muy común que se presenten conflictos jurídicos en estas relaciones comerciales para lo cual es aconsejable contar con la ayuda de abogados inmobiliarios o urbanísticos.
¿Qué Hacer Para la Entrega de un Inmueble que Compró?
Es frecuente conocer casos de clientes que necesitan la asesoría de un
abogados inmobiliario o urbanístico en Colombia ya que los clientes decidieron comprar un apartamento en un proyecto de construcción nuevo donde firmaron un contrato de promesa de compraventa de inmueble, compra o cesión de derechos fiduciarios sobre un proyecto inmobiliario. Pero llegado el día de la entrega del inmueble o la firma de las escrituras ni el promotor del proyecto, es decir la inmobiliaria, ni el constructor, ni la fiduciaria vinculada al proyecto cumplen con sus obligaciones de entrega del inmueble o firma de las escrituras.
En este caso, es recomendable acudir a los servicios de un abogado inmobiliario o urbanístico, experto en esta clase de temas con la experiencia suficiente para iniciar un proceso que vincule a todos los responsables logrando la entrega del inmueble o la devolución de los dineros pagados con el reconocimiento de las respectivas penalidades. Escríbanos su caso al siguiente
formulario de contacto.
¿Qué Puedo Hacer Para Terminar un Contrato de Arriendo con la Inmobiliaria?

El anterior no es el único ejemplo en el cual una persona natural o jurídica puede necesitar la ayuda de un abogado inmobiliario o urbanístico. Es muy frecuente encontrar clientes que necesitan un abogado que conozca a fondo la normatividad del derecho de bienes, la regulación especial de los contratos de arriendo, la responsabilidad de las inmobiliarias y los entes que las regulan, para poder llevar a feliz término la entrega o terminación de un contrato de arrendamiento.
Sea el propietario, arrendador o arrendatario de una vivienda o un local comercial, al momento de suscitarse un conflicto derivado del contrato de arrendamiento usted necesitará un abogado inmobiliario que conozca a fondo la legislación de arrendamiento en vivienda urbana o la normas comerciales que regulan en arrendamiento de inmuebles comerciales, para dirimir dichos conflictos y ejecutar una estrategia legal adecuada y así lograr la entrega efectiva, el pago de penalidades o las indemnizaciones de perjuicios correspondientes, bien sean en favor del arrendador o el arrendatario.
¿Qué Puedo Hacer Para Solucionar un Conflicto de Propiedad Horizontal?

También, es muy común escuchar clientes con situaciones relacionadas con prejuicios, daños o molestias causadas por la propiedad horizontal donde residen, donde tienen sus negocios u oficinas o son propietarios de algún inmueble.
Por ejemplo, en algunos casos los administradores imponen reglas de convivencia dentro de una propiedad horizontal que afecta a los residentes, y estas contrarían los derechos fundamentales de los propietarios, arrendatarios o de la comunidad en general; en algunos casos atentando contra la
legislación de propiedad horizontal. Es entonces cuando es necesaria la asesoría de un abogado inmobiliario o urbanístico con conocimientos en propiedad horizontal.
De igual forma, es común escuchar clientes que han sido afectados por una obra civil realizada por la administración de la propiedad horizontal, por ejemplo una obra que afecta el acceso a una bodega en un parque industrial, o por ejemplo una reparación hidráulica constructiva que afectó el sistema hidrosanitario de una fábrica en un parque industrial o simplemente en los edificios de apartamentos la administración decide intervenir una zona común afectado el sueño, tranquilidad o bienes de los residentes. Caso en el cual es necesaria la asesoría de un abogado inmobiliario o urbanístico. Consulte con un abogado de forma inmediata, a través del siguiente
enlace.
¿Qué Pasa si se Construye sin Licencia de Construcción?

Esta es otra de las preguntas que debemos responder frecuentemente los abogados inmobiliarios o urbanísticos. Es un caso común entre nuestros clientes escuchar que hicieron un proyecto de construcción o una modificación dentro de un edificio, casa, local o apartamento sin contar con las licencias de construcción como lo son: urbanismo, demolición, parcelación, obra nueva, restauración, entre otras. Caso en el cual son sancionados por infringir el régimen de urbanismo y deben ser defendidos por un abogado inmobiliario o urbanístico.
En todos los casos anteriores y en otras situaciones relacionadas con derecho inmobiliario y urbanístico estamos prestos para atenderle. Síguenos en redes sociales en Facebook como:
AGTAbogadosSAS, en Twitter como:
@AGTAbogadosSAS y en Instagram como:
@agtabogados.
Lo invitamos a leer nuestros Artículos Relacionados:
•
Restitución de Inmueble, ¿Qué es y Cómo Reclamar?
ACT:18AGO21
El enlace ha sido copiado al portapapeles.
NO TE PIERDAS NUESTRAS PUBLICACIONES MÁS LEÍDAS.
Febrero 02, 2018
Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...
Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...
Leer más
Junio 25, 2023
5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...
Cuando las parejas comienzan a tener diferencias o problemas que afectan su relación, el matrimonio se fractura poco a poco, y estos problemas son molestos para ambos. Ante...
Leer más
Agosto 26, 2023
Ampliación de la licencia de paternidad - Ley 2114 del...
La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...
Leer más
Enero 31, 2023
¿Cómo Funciona la Licencia de Maternidad en Colombia?
La licencia de maternidad es definida como el derecho que tienen todas las trabajadoras en estado de embarazo para disfrutar de un descanso remunerado por 18 semanas. Si bi...
Leer más