Abogados de Licencias de Cannabis en Colombia
Noviembre 04, 2020

Hasta el día 29 de Febrero de 2020 se han tramitado 608 licencias de cannabis en Colombia, otorgadas por El Ministerio de Justicia y del Derecho, entra las cuales se dividen en: 91 licencias de uso de semillas de cannabis para su uso o siembra, 153 licencias de cultivo de plantas de cannabis psicoactivo y 364 licencias de cannabis no psicoactivo.
Asimismo, desde Agosto de 2020, estos trámites de licencias de cannabis se están llevando a través del Mecanismo de Información Para el Control de Cannabis (MICC):

Fuente: Ministerio de Justicia (Junio 2020). Título de la Publicación: Ministerio de Justicia presenta y pone en funcionamiento plataforma digital para control del proceso del cannabis medicinal. Enlace: ir a publicación.
Esto es de gran relevancia para las licencias tramitadas ante el Ministerio de Justicia y del Derecho, ya que con anterioridad estos procesos se venían dando de forma presencial y en algunos casos demoraban de 10 meses en adelante, por ello, gracias a esta virtualización, se espera que se pueda acelerar considerablemente el proceso de la expedición de licencias de cannabis en Colombia a un poco más de un mes.
IMPORTANTE: El nuevo Decreto 811 de 2021 que modificó el Decreto 613 de 2017 trae nuevas novedades para la industria del cannabis, para ello realizamos un análisis de la nueva medida, si desea conocer los beneficios de esta ley, lo invitamos a leer el siguiente artículo: Decreto 811 de Julio de 2021, Todo lo que Necesita Saber Sobre la Industria del Cannabis en Colombia.
¿Cuáles son las Licencias de Cannabis en Colombia?
Licencia para cultivo de cannabis psicoactivo. Se trata de las licencias para el manejo de cannabis con +1% de THC, y permite 6 modalidades:
- Producción de Semillas para siembra
- Producción de Grano
- Fabricación de Derivados
- Fines Científicos
- Almacenamiento
- Disposición Final
Licencia para cultivo de cannabis no psicoactivo. Se trata de las licencias para el manejo de cannabis con -1% de THC en su composición, permite 3 modalidades, las cuales son:
- Uso Nacional
- Fabricación de derivados
- Investigación Científica
Licencia para el uso de semillas para cultivo. Permite el manejo de semillas para siembra, que comprende las 3 modalidades:
- Comercialización
- Entrega
- Fines Científicos
Licencia para fabricación y manufactura de derivados del cannabis. Funciona para la transformación del cannabis para fines médicos y científicos. Comprende estas 3 modalidades:
- Uso Nacional
- Exportación
- Investigación Científica
Nota: Esta licencia para fabricación y manufactura de derivados del cannabis se tramita ante el INVIMA, y el Ministerio de Salud y Protección Social. Por otro lado, las 3 licencias anteriormente mencionadas son otorgadas por el Ministerio de Justicia y Protección Social y otras entidades dependiendo de cual se vaya a tramitar.
¿Cuáles son los Requisitos Para Tramitar las Licencias de Cannabis?
Cada una de las Licencias de cannabis tienen sus requisitos específicos, pero todas tienen en común la siguiente documentación:
Para Personas Naturales:- Fotocopia de la cédula de ciudadanía o de la cédula de extranjería o visa vigente.
- Recibo de pago de la tarifa del trámite.

- Declaración juramentada personal de procedencia de ingresos.
Para Personas Jurídicas:- Número de
- Identificación Tributaria (NIT) para consulta en el Registro Único empresarial y social (RUES).
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía o de la cédula de extranjería. O de requerirse, visa vigente.
- Documento que demuestre el pago de la tarifa del trámite.
- Declaración juramentada personal firmada por el representante legal y el contador o revisor fiscal, quienes deberán adjuntar copia de su tarjeta profesional.

Una vez obtenido estos requisitos, hay que diligenciar los requisitos específicos por cada una de las licencias, si desea mayor información puede consultar a nuestros
abogados de licencias de cannabis en Colombia, a través del siguiente formulario de contacto, nos puede escribir de forma directa a través del siguiente número de WhatsApp
(310) 5706331.
Somos aliados estratégicos de
Asocolcanna, asociación sin fines de lucro cuyo propósito es promover, proteger y orientar el desarrollo de la industria del cannabis dentro del marco legal vigente en Colombia. Así como, orientar el desarrollo de las actividades agro-industriales relacionadas con la explotación de la planta del cannabis, las buenas practicas en el cultivo, la fabricación y comercialización de derivados de cannabis.
¿Qué Vigencia Tienen estas Licencias?
La vigencia de las licencias tienen una duración máxima de 5 años. En casos donde la o las licencias son solicitadas por extranjeros, la duración de la misma está sujeta a la vigencia de la visa del extranjero.
Novedad sobre las vigencias: Según el
Decreto 811 de 2021 las vigencias que ya cuentan con 5 años de vigencia, se podrán extender a 10 años. Las nuevas licencias de cannabis se otorgarán por un periodo de 10 años.
¿Necesita Abogados de Licencias de Cannabis en Colombia?

Nuestros
abogados de licencias de cannabis lo pueden asesorar y acompañar durante el registro ante el Ministerio de Justicia o si requiere asesoría jurídica ante el INVIMA para producir derivados del cannabis, cuente también con nuestro apoyo legal.
En AGT Abogados S.A.S. estamos dispuestos a ayudarle a tramitar exitosamente su proceso de registro de licencias de cannabis. Puede contactarnos al siguiente
formulario de contacto, llamarnos al siguiente número:
(310) 5706331 o realice el pago de su asesoría personalizada sobre licencias de cannabis ya sea vía telefónica, presencial o a domicilio en el siguiente
enlace.
Lo invitamos a leer nuestros artículos relacionados al negocio del cannabis medicinal, a continuación:
Lo invitamos a seguirnos en redes sociales, nos puede conseguir en Facebook como:
AGTAbogadosSAS, en Twitter como:
@AGTAbogadosSAS y en Instagram como:
@agtabogados.
¡Escribe tu Comentario sobre Este Artículo sobre abogados de licencias de cannabis en Colombia. Si desea comentar esta publicación, siéntase bienvenido a escribirnos a continuación.
El enlace ha sido copiado al portapapeles.
NO TE PIERDAS NUESTRAS PUBLICACIONES MÁS LEÍDAS.
Febrero 02, 2018
Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...
Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...
Leer más
Noviembre 18, 2021
Ley 2114 del 2021 - Ampliación de la licencia de pater...
La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...
Leer más
Marzo 21, 2018
5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...
En el pasado, el tema del matrimonio solía ser una situación que las personas no tomaban a la ligera, es decir, las parejas se planificaban y procuraban estar muy seguros...
Leer más
Julio 12, 2017
¿Qué son los Símbolos TM, SM, R y Copyright y Cómo se ...
Los historiadores hablan de que hace muchos años, antes del siglo XX, las personas, en cualquier parte del mundo, marcaban los productos que ellos mismos elaboraban para ...
Leer más