Octubre 04, 2023
Para el desarrollo adecuado de cualquier actividad económica de una empresa se recomienda la asesoría y acompañamiento de Abogados corporativos expertos, en la gestión de todas las vicisitudes que surjan durante las operación comerciales y societarias de estas.
El derecho corporativo nace como la intervención efectiva del ordenamiento jurídico en la actividad y desarrollo de la empresa corporativa. En AGT Abogados contamos con abogados especialistas en Derecho Societario y Gobierno Corporativo capacitados para asesorar a las empresas en la estructuración, documentación y negociación de cualquier transacción comercial que requieran y en todas las demás necesidades legales que surjan durante la ejecución de sus actividades.
Según indican Armour, Hansmann & Karrkman, el Derecho Corporativo tiene dos objetivos principales; en primer lugar, establecer la estructura de la corporación empresarial y las reglas necesarias para el sostenimiento de esta; y, adicionalmente, brindar respuesta a tres tipos de conflictos genéricos que afrontan las corporaciones empresariales:
Según estos autores, una corporación empresarial cuenta con 5 características principales:
A continuación expondremos algunos de los distintos asuntos que, en materia de Derecho Corporativo, tratamos en nuestra firma.
Para constituir una sociedad es necesario realizar realizar múltiples trámites ante distintas entidades:
Te invitamos a ver nuestra charla en Actualicese.com sobre: Cómo Crear empresa en Colombia - Pasos y Recomendaciones VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=kdgndt-q6Tw
Para constituir una sucursal de una sociedad extranjera en Colombia es necesario:
Para liquidar una empresa en Colombia se requiere:
Te invitamos a ver nuestra charla en Actualicese.com sobre: ¿Cómo liquidar una empresa en Colombia? VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=nt9H2sgItko
El gobierno corporativo es el conjunto de normas y procedimientos establecidos para la organización, dirección y supervisión de una empresa. Según la OCDE, su objetivo es "facilitar la creación de un ambiente de confianza, transparencia y rendición de cuentas necesario para favorecer las inversiones a largo plazo, la estabilidad financiera y la integridad en los negocios.
Las normas y principios de gobierno corporativo deberían:
Existen diversas situaciones que pueden dar lugar a conflictos societarios dentro de una empresa, sin embargo los más comunes son:
Si desea conocer más sobre el proceso de disolución de sociedades, puede ver: Conflictos societarios comunes en una empresa en Colombia
La reorganización empresarial está regulada en la Ley 1116 de 2006 y busca brindar alternativas para las empresas que atraviesen dificultades financieras y facilitar su recuperación económica.
Pueden acogerse a este proceso las empresas que:
Las reformas estatutarias son modificaciones a los estatutos de la sociedad, pueden realizarse, por ejemplo, cuando se quiere:
Estas reformas deben ser aprobadas por los socios en una asamblea y debe elevarse a escritura pública el acta donde se deje constancia de ellas.
El Due diligence o debida diligencia es un proceso que permite a las empresas identificar los riesgos de sus operaciones y prevenir o mitigar sus impactos. Con el fortalecimiento de la gestión de riesgos, no solo se aumentan los aportes positivos de una empresa a la sociedad, también se optimiza el conocimiento de los mercados y la identificación de oportunidades de reducción de costos.
En este marco, AGT Abogados presta un servicio de diagnóstico legal que permite a las empresas diagnosticar y evaluar los riesgos que afrontan y establecer un plan de acción para contrarrestarlos. Si quiere conocer más al respecto, puede ver: DUE DILIGENCE- DILIGENCIA DEBIDA.
La transformación, fusión y escisión de sociedades son reformas estatutarias. El artículo 167 del Código de Comercio dispone que la transformación es una operación mediante la cual, un ente societario adopta una forma societaria distinta a la inicialmente contemplada. Una fusión, según el artículo 172 del Código de Comercio, ocurre cuando una o más sociedades se disuelven, sin liquidarse, para ser absorbidas por otra o para crear una nueva. Y la escisión societaria, de conformidad con el artículo 3 de la ley 222 de 1995, consiste en el traspaso de los activos y/o pasivos de una sociedad a otra u otras sociedades.
En AGT Abogados contamos con Abogados Corporativos que podrán atenderlo en Bogotá y todo el territorio nacional, listos para colaborarle en su caso de constitución y liquidación de sociedades, reformas estatutarias, resolución de conflictos societarios, Due Diligence, gobierno corporativo, reorganización empresarial, transformación, fusión y escisión de sociedades y cualquier otro tipo de situación o inconveniente que tenga en el ámbito corporativo.
Escríbanos a nuestro formulario de contacto, agende su cita legal con nuestros abogados a través del siguiente enlace o contáctenos al 3105706331.
Lo invitamos a seguirnos en redes sociales, nos puede conseguir en: Facebook como: AGTAbogadosSAS, en Twitter como: @AGTAbogadosSAS y en Instagram como: @agtabogados.
¡Escribe tu Comentario sobre Este Artículo de Abogados Corporativos en Colombia! o si deseas que desarrollemos un tema legal en particular, siéntase bienvenido a escribirnos a continuación.
RECOMENDADO - Artículos Relacionados con Derecho Corporativo aquí:
• Estatutos de una EmpresaFebrero 02, 2018
Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...
Leer másJunio 25, 2023
5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...Cuando las parejas comienzan a tener diferencias o problemas que afectan su relación, el matrimonio se fractura poco a poco, y estos problemas son molestos para ambos. Ante...
Leer másAgosto 26, 2023
Ampliación de la licencia de paternidad - Ley 2114 del...La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...
Leer másEnero 31, 2023
¿Cómo Funciona la Licencia de Maternidad en Colombia?La licencia de maternidad es definida como el derecho que tienen todas las trabajadoras en estado de embarazo para disfrutar de un descanso remunerado por 18 semanas. Si bi...
Leer más