6 aspectos claves que debe evaluar para el registro de marcas en Colombia

Septiembre 16, 2016

1.26k
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.

Hombre sosteniendo símbolo de marca registradaEl activo intangible más valioso de una empresa es la marca, por lo que, protegerlo es vital para evitar que terceros operen usando el símbolo que diferencia su bien o servicio. Para resguardar su signo distintivo, es necesario realizar el registro de marcas en Colombia, el cual conlleva una serie de requisitos tramitados ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Antes de este proceso, le recomendamos que considere algunos aspectos importantes.
1. Elección de la marcaEn primer lugar, haga la elección de su signo distintivo tomando en cuenta que debe ser un conjunto de elementos perceptible por los sentidos, como imágenes, letras, sonidos y formas tridimensionales, que se pueda representar gráficamente y que sea lo suficientemente distintivo.

Existen diferentes tipos de marca que se pueden registrar: de acuerdo con la naturaleza del signo elegido, puede ser nominativa, la cual comprende letras, palabras, números, frases o una combinación de las anteriores que forme un conjunto legible; figurativa, formada por una figura o símbolo visual; mixta, que incluye las dos anteriores, es decir, uno o varios componentes verbales y uno o varios gráficos; olfativa, donde el símbolo que se protege es el olor del bien o servicio; sonora, compuesta por sonidos que distinguen un bien o servicio; tridimensional, donde el signo representa un cuerpo que tiene altura, anchura y profundidad, como la forma de un producto, su envase o envoltura; o de color, donde el símbolo consiste en un color delimitado por una forma o una combinación de tonalidades.
2. Clasificación de bienes o serviciosAntes de presentar la solicitud de registro, usted debe escoger los bienes o servicios que diferenciarán su marca y también identificar a qué tipo de productos corresponden según la Clasificación Internacional de Niza. Para cumplir con este requerimiento, puede utilizar herramientas en línea, tales como el Gestor de productos y servicios de Madrid.
3. Búsqueda de antecedentes marcariosAbogado realizando búsqueda de antecedentes marcariosEs importante comprobar que la marca elegida no sea idéntica o similar a alguna que esté registrada o en proceso de registro y que represente a bienes o servicios parecidos a los suyos. De esta manera, no se obstruirá el proceso para lograr la protección de su signo distintivo por tener semejanza a anteriores. Si así lo desea, solicite una lista de antecedentes marcarios en la SIC para tener información acerca de si hay marcas iguales o semejantes que puedan obstaculizar la aprobación de su requerimiento.
4. Titular de la marcaUn signo distintivo puede estar a nombre de cualquier persona natural o jurídica. Cuando su titular es una sola persona física o moral, se dice que es una marca individual; mientras que, cuando lo es una asociación de comerciantes, fabricantes, prestadores de servicios o cualquier conjunto de personas, entonces se trata de una marca colectiva; a través de esta última se comunican las cualidades comunes de los bienes o servicios de los miembros del grupo.
5. Pago de trámites ante la SICLos servicios que presta la SIC para completar los pasos del registro de marcas tienen un valor monetario denominado tasa. La SIC genera cada año una resolución donde aparecen las tasas relacionadas con los trámites de propiedad industrial. Esta información la puede encontrar en su sitio oficial.
6. Documentos para la solicitud de registro de marca

    * Formulario de solicitud de registro de marca lleno con la información requerida en el mismo.
    * Recibo de pago.
    * Arte de 8 cm x 8 cm de su marca. Esto aplica si su signo distintivo es tridimensional, figurativo o mixto.
    * Si usted es microempresario y quiere conseguir el descuento por su condición, debe completar el formulario denominado "Reducción de tasas a solicitud de registro de signos distintivos para microempresas" con los datos solicitados en el mismo.
    * Si sus trámites los está realizando un apoderado, este debe presentar el poder correspondiente.
Cuando desee proteger su signo distintivo, no dude en ponerse en contacto con AGT Abogados. Nuestra amplia experiencia en el área de registro de marcas nos permite asesorarle de la manera más idónea para que pueda resguardar el símbolo que diferencia su producto. Para más información, comuníquese al 310 5706331 o complete nuestro formulario de contacto. Si desea recibir por correo electrónico las novedades del área legal, suscríbase a nuestro boletín informativo.

El enlace ha sido copiado al portapapeles.
1.26k
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.

Categorias: Registro de Marca
NO TE PIERDAS NUESTRAS PUBLICACIONES MÁS LEÍDAS.
Abogado en Bogotá con un Testamento en la Mano

Febrero 02, 2018

Conozca el Proceso de Sucesión en Colombia y Cómo Repa...

Cuando una persona fallece, lo común entre los familiares es preguntarse qué ocurrirá con los bienes, cualesquiera que sean, y quiénes son los herederos que los recibirán...

Leer más
Ley 2114 del 2021 - Ampliación de la licencia de paternidad

Noviembre 18, 2021

Ley 2114 del 2021 - Ampliación de la licencia de pater...

La licencia de paternidad en Colombia tiene fundamento jurídico en los artículos 42 y 44 de la Constitución política, en el sentido que le permite al padre trabajador, el c...

Leer más
Pareja con un Documento de Divorcio Ante una Oficina de Abogados

Marzo 21, 2018

5 Pasos Para Tramitar una Separación o Divorcio de Mut...

En el pasado, el tema del matrimonio solía ser una situación que las personas no tomaban a la ligera, es decir, las parejas se planificaban y procuraban estar muy seguros...

Leer más
Registro de marca en Colombia como Copyrtight

Julio 12, 2017

¿Qué son los Símbolos TM, SM, R y Copyright y Cómo se ...

Los historiadores hablan de que hace muchos años, antes del siglo XX, las personas, en cualquier parte del mundo, marcaban los productos que ellos mismos elaboraban para ...

Leer más
Escribe tu comentario
0 Comentarios
Contactox
Para más información, contáctanos por teléfono o llena nuestro formulario.
Código 125
Imagen del Agente del Chat
Carolina
Agente en Línea
Chatea ahora
Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestros sitios y para comprender tu interacción con nuestros servicio. Al hacer clic en Aceptar, acepta las cookies de nuestro sitio y las políticas de privacidad de Datos.
Ver Políticas de Privacidad de Datos.
Aceptar
Escríbenos al Whatsapp