Asuntos Regulatorios y Sanitarios Invima

Abogado y Trabajador
En AGT Abogados S.A.S. representamos a nuestros clientes en procesos sancionatorios ante el INVIMA, Secretaría de Salud y ante ICA (Instituto Colombiano Agropecuario), en la medida que de estos procesos puedan resultar multas por 10 000 salarios mínimos diarios, legales y vigentes, así como decomiso de productos, suspensión o cancelación del registro sanitario y cierre temporal o definitivo del establecimiento de comercio o fábrica. En caso de que el cliente se condene con sanción, el INVIMA puede embargar su dinero y sus bienes mediante el cobro coactivo.

Somos una firma especialista en temas INVIMA, Derecho Sanitario y Regulatorio, que representa y asesora a sus clientes en la obtención de un registro sanitario en Colombia, bien sea de alimentos, medicamentos, fitoterapeuticos, suplementos dietarios, cosméticos, medicamentos, bebidas alcohólicas, dispositivos médicos, entre otros. De igual forma, defendemos a sus clientes frente a un eventual proceso sancionatorio ante el INVIMA, representándolos en el área gubernativa, es decir, durante la eventual responsabilidad frente a la entidad o llevando el caso ante un juez administrativo, quien será el encargado de definir si la entidad tuvo o no razón dentro del proceso sancionatorio.

Como especialistas en este tema, estudiaremos el caso de nuestro cliente y, con base en los resultados obtenidos después del análisis, determinaremos cuáles son los pasos a seguir para que sus trámites culminen positivamente, sin contratiempos y sin inconvenientes por desconocer los detalles del tema.
Producto con Registro SanitarioAsesoría Jurídica para Asuntos Regulatorios
INVIMALa mayoría de los productos de consumo masivo y de aplicación humana o veterinaria son vigilados y regulados por la entidad estatal correspondiente de cada país. En Colombia, la entidad encargada de velar por el cumplimiento de las normas sanitarias en los productos de consumo humano es el INVIMA (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos). Por otro lado, la entidad encargada por velar las normas para los productos de aplicación veterinaria es el ICA (Instituto Colombiano Agropecuario).

El INVIMA tiene entre sus funciones inspeccionar, vigilar y controlar los establecimientos productores y comercializadores de los productos a los que hace referencia el artículo 245 de la Ley 100 de 1993. También es la autoridad competente para otorgar los registros sanitarios de alimentos, suplementos dietarios, fitoterapéuticos, medicamentos, cosméticos, bebidas alcohólicas, instrumentos y dispositivos médicos, entre otros.

Asimismo, el INVIMA tiene facultades sancionatorias en conjunto con la Dirección de Responsabilidad Sanitaria, organismo que determina si existe algún incumplimiento de la normatividad sanitaria. Por ello, los dueños de las empresas productoras o comercializadoras de productos de aplicación humana deben estar siempre atentos a los procesos sancionatorios, asesorándose con abogados expertos en temas INVIMA y derecho sanitario o regulatorio como los de nuestro despacho.

De acuerdo con el Decreto 677 de 1995, el INVIMA tiene facultades de máxima autoridad sanitaria y de política administrativa al tomar medidas sanitarias previas, desde el decomiso, destrucción o sellamiento de mercancía, hasta el cierre de los establecimientos o fábricas donde se producen o comercializan los productos.
Contactox
Para más información, contáctanos por teléfono o llena nuestro formulario.
Código 24811
Imagen del Agente del Chat
Carolina
Agente en Línea
Chatea ahora
Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestros sitios y para comprender tu interacción con nuestros servicio. Al hacer clic en Aceptar, acepta las cookies de nuestro sitio y las políticas de privacidad de Datos.
Ver Políticas de Privacidad de Datos.
Aceptar
Escríbenos al Whatsapp